BAUTISMO.docx

Post on 13-Dec-2015

219 views 1 download

Transcript of BAUTISMO.docx

BAUTISMOEs el primer sacramento con el cual nos iniciamos a la vida Católica.Su significado es sumergir, simboliza la muerte de Cristo y su resurrección. Muere el "hombre viejo" y nace el "hombre nuevo". Dios nos une a Jesús con su gracia (Nos hace sus hijos), nos libra del pecado original y nos hace miembros de su Iglesia. Se recibe una sola vez e imprime carácter. Este carácter es como una marca que nos hace hijos de Dios.Necesidad del Bautismo: La iglesia no conoce otro medio que el bautismo para aseguran la vida eterna (Quien no se bautiza se condena).Para que un sacramento sea valido debe tener materia y forma:

CONFIRMACIÓNEste sacramento también imprime carácter. Este carácter es ser soldados de Cristo.Definición del sacramento: Es el sacramento por el cual recibimos el Espíritu santo, se imprime en nuestra alma el carácter de soldado de Cristo; y nos hacemos perfectos cristianos.Ser soldados de Cristo significa defenderlo y difundirlo. Hay tres campos de batalla:    1- El mundo "mundano", es decir el que vive en pecado alejado de Dios.    2- Uno mismo.    3- El demonio.Nos hacemos perfectos cristianos porque nos confirma

en la Fe y se perfeccionan los dones que hemos recibido en el Bautismo, por esto se llama confirmación.

CONFESIÓNEs el sacramento instituido para perdonar los pecados cometidos después del Bautismo o desde la última confesión bien hecha. Este sacramento es instituido por Cristo: (SJ 20, 19-23) "... a quienes perdonareis los pecados , les serán perdonados; a quienes se los retuviereis, les serán retenidos".precisos y exactos. 

EUCARISTÍAEste sacramento contiene verdadera, real y substancialmente el cuerpo, sangre, alma y divinidad de nuestro Señor Jesucristo. Es fuente y cima de toda la cristiandad; contiene todo el bien espiritual de la Iglesia, es decir al propio Cristo (Nuestra pascua = Paso, para ir al cielo).

UNCIÓN DE LOS ENFERMOSEs el sacramento instituido por Cristo para alivio espiritual y aún temporal de los enfermos en peligro de muerte.La Forma y la Materia no están estrictamente definidas pero el Ministro es el sacerdote.Efectos del sacramento1- Aumenta la gracia santificante.2- Borra los pecados veniales y aún los mortales que el enfermo arrepentido no hubiera podido confesar, esto es en el caso que el enfermo este inconsciente.3- Da fuerza para sufrir con paciencia la enfermedad, resistir las tentaciones y orir santamente.4- Ayuda a recobrar la salud del cuerpo si conviene a la del alma.

MATRIMONIOEs un sacramento que da a los esposos la gracia para amarce santamente y educar a sus hijos cristianamente estableciendo entre ellos una santa e indisoluble unión.

ORDEN SAGRADOEs el sacramento que da la potestad de ejercitar los sagrados ministerios e imprime en el alma del que lo recibe el carácter de ministro de Dios.Se llama así porque hay tres ordenes:1- Diácono2- Sacerdote3- ObispoEste sacramento también imprime carácter; el carácter del sacerdocio es ser ministros de Dios. Este sacramento fue instituido por Jesucristo el Jueves santo.

PENITENCIAPenitencia es un sacramento de la Nueva Ley instituida por Cristo donde es otorgado perdón por los pecados cometidos luego del bautismo a través de la absolución del sacerdote a aquellos que con verdadero lamento confiesan sus pecados y prometen dar satisfacción por los mismos. Es llamado un “sacramento” y no una simple función o ceremonia porque es un signo interno instituido por Cristo para impartir gracia al alma. Como signo externo comprende las acciones del penitente al presentarse al sacerdote y acusarse de sus pecados, y las acciones del sacerdote al pronunciar la absolución e imponer la satisfacción. Todo este procedimiento es usualmente llamado, por una de sus partes, “confesión” y se dice que ocurre en el “tribunal de penitencias”, porque es un proceso judicial en el cual el penitente es al mismo tiempo acusador, la persona acusada y el testigo, mientras que el sacerdote pronuncia el juicio y la sentencia. La gracia conferida es la liberación de la culpa del pecado y, en el caso del pecado mortal, de su castigo eterno; por lo tanto, también reconciliación con Dios, justificación. Finalmente, la confesión no es realizada en el secreto del corazón del penitente tampoco a un seglar como amigo y defensor, tampoco a un representante de la autoridad humana, sino a un sacerdote debidamente ordenado con la jurisdicción requerida y con el “poder de llaves” es decir, el poder de perdonar pecados que Cristo otorgó a Su Iglesia. A través de explicaciones más exhaustivas, es necesario corregir ciertos puntos de vista errados en relación a este sacramento el cual no sólo no representan fielmente la actual práctica de la Iglesia sino que además lleva a una falsa interpretación de la declaración teológica y la evidencia histórica. Por todo lo dicho, debemos aclarar:· La penitencia no es una mera invención humana inventada por la Iglesia para asegurar su poder sobre las conciencias o para aliviar la tensión emocional de las almas atribuladas; es el medio ordinario establecido por Cristo para el perdón de los pecados. El hombre es sin dudas, libre de obedecer o desobedecer, pero una vez que ha pecado, debe buscar el perdón no bajo condiciones de su propia elección sino sobre aquellos que Dios ha determinado, y estos para el cristiano están sintetizados en el Sacramento de Penitencia.

· Ningún católico cree que un sacerdote es simplemente un hombre individual, sin embargo pío o aprendido, tiene poder para perdonar los pecados. Este poder pertenece sólo a Dios; pero El puede y de hecho ejercita su poder a través de la administración de los hombres.