BarCampLima1

Post on 03-Jul-2015

1.907 views 0 download

Transcript of BarCampLima1

lima, 8 de noviembre 2008

gestión del conocimientoy web2.0

http://www.utpl.edu.ec/

gestión del conocimiento

un concepto aplicado en las organizaciones, que pretende transferir el conocimiento y experiencia existente entre sus miembros, de modo que pueda ser utilizado como un recurso disponible para otros en la organización.

un concepto aplicado en las entidades gubernamentales, que pretende transferir el conocimiento y experiencia existente entre sus funcionarios, de modo que pueda ser utilizado como un recurso disponible para otros en el gobierno y fuera de él.

un concepto aplicado en las entidades gubernamentales, que pretende transferir el conocimiento y experiencia existente entre sus funcionarios, de modo que pueda ser utilizado como un recurso disponible para otros en el gobierno y fuera de él.

conocimiento tácito colectivo

1. socialización

conocimiento explícito

2. externalización

conocimiento explícito colectivo

3. combinación

conocimiento tácito individual

4. interiorización

disponibilidad del conocimiento,

centrada en las tic’s

1ra. generación

espacios y condiciones adecuadas para el intercambio de conocimientos

2da. generación

proveer las condiciones para compartir y crear nuevo conocimiento

3ra. generación

estudiante 2.0

sistema

docentes

interacción

evaluación

tecnología

materiales

valores

aprendizaje

Espacio común, ECTS ...

Web2.0, LMS, RSS, Multimedia

Portales, IA, Minería de Datos

Open Contents, CC, OpenCourseWare (MIT)

Redes de Universidades,

Equipos, compartir...

Organizaciones

Blogs, Celular, Podcast, Video,

universidad 1.0 universidad 2.0

acaparar compartir

individualismo trabajo en equipo

islas redes

endogamia transferencia

actitud a la defensiva proactividad

burocracia creatividad e innovación

copyright cc

5to lugar en ecuador, 4246 en el mundo

2do lugar en ecuador, 2795 en el mundo

1er lugar en ecuador, entre las 100 de l.a.

julio 2007 julio 2009enero 2008

open educational resources (oer)

• contenidos de aprendizaje: cursos, materiales, módulos, objetos de aprendizaje, journals.

• herramientas: software para apoyar la creación, entrega, uso y mejora del contenido que abierto incluyendo búsqueda y organización.

• recursos de implementación: licencias de propiedad intelectual que promuevan el uso abierto de material y contenido.

http://ocw.mit.edu/

http://cyber.law.harvard.edu/

http://www.ocwconsortium.org/

http://www.oercommons.org/

usa

comparte

colabora

crea

innova re-crea

mezcla

produceen libertad !!!

creando culturade colaboración

http://eva.utpl.edu.ec/

licencia escogida

by: atribución

no commercial : sin valor comercial

share alike: compartir igual

versión 3.0 - ecuador

http://eva.utpl.edu.ec/openutpl/

TODO el contenido fue liberadoen abril del 2008

úsalo !!

conclusiones• nueva brecha digital:

• usuarios / no usuario

• usuarios / institución

• pasar del conocimiento tácito al explícito

• efecto multiplicativo de las tic’s (web2.0)

• aplicado a:

• universidades

• redes de universidades

• redes en relación con la sociedad

nos vemos en Loja en diciembre !!

carlos correa loyolacalu@utpl.edu.ec

http://slideshare.net/calu777/

follow me @calu

http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/