BaIiü roillildaifiOllIe Gijófi el Sabadell En Holanda...

Post on 07-Sep-2019

4 views 0 download

Transcript of BaIiü roillildaifiOllIe Gijófi el Sabadell En Holanda...

‘Año XLU ~Número 7551TARWA SUSCRIPCION Edición de lá noc4he

�1 «percal», entoncesserá cosade as�gurarque vamos a verjugar ‘al Sabadell Una segundavuelta tan épica como la de lapasadatemporada.

Una verdadera pena que hayasido un .equ~poca~lán en frenara los tarracOnen~e~~reci~amen-te , e~su terreno~pero no hubomds remedio, por do~orosoqueparatodcssea.Con todo, el Gim-nástico Se mantieneuún bien si-tundo y si vuelve a ser imbati-bie eh su pequeñoEsta~1~onopodrá sentir la menor inqule-tud ror su suerte final en lagran Liga.

U~i punto para el Barc~Ionasacado de Oviedo frente a unti~uIaven franca recuperación.La cosa es realmente satisfac-toria y da pie a la esperanza(le que. ~la ~1e1nn.tera ~zu1granase haya apedazado casi satis~ac-toriam~nte1cah la inclusión deDa ‘ Silvt~,-~porque enxlosarles alos ‘ovetenses dos tan~tos en supro~odomicilio, no es cosa tanfáci~como a -s’inrpie vista pa-rece. -

españolesde abril al 2 de mayo con undía c~edescanso. Martin Duy-zings, el redactor jefe del sema~iiarlo «Marathon»,qu~vino coriel equipo holandés «SittardssBoys», Ige manifestó el deseodequefueran cinco españolesa laVuelta a H~Ianda.Y ya tengolos contratospara ellos...

—~Quiónesserán?—Verá: hay qu

0 aclarar pri.mero cuáles son las caracteris.tiras de la prueba. Eat’a se~ji~sputano a basede equi~osas.clonales sino comerciales. Ha.brá pues ~arios equipos mixtoaformados con holandesesy ex.tranjeros. Holanda, como sabe,es un paísllano. Se rodarámuyt’~p4doen su «Tour» y hay quemandar hombres de pedaleo ceotelleanto.En princZpjo tenía previstos a Poblet, Gual, Orbaiceta,Delio Rodríguez y a Capó, quepor sercampeónde España,nodebefaltar en la selección.Peroluego , ha surgido un proyectosuman~enteinteresante.Es quepartede esteeqU4po, o quizá to.(lo, reforzadopor un par de es-oa~adoresparticipe en La Vueltaa la Suiza franeesapara la queHans también me pide españo.1es qu~e se correrá a los no-cos días de ~a Vuelta a Holan.da. E~definitiva la soluciónquizá sea formar un conjuntoapto para las dos carrera5, a ha-se cíe Capó, Bernardo Ruiz,Gual, Esn~i1ioRodríguez, Berrenclero, y quizá PubI’et. Probable-ment~me inclinaré para esteúltimo equipo...

—~Qu~ hay de la Vuelta aSuiza?

—Se OO~rreen mayo, y qule.re~tamb4é~españoles. Hay lacoincidencia de fecha con laVuelta a España.Pero es de es.parar q~eello no sea obstácujopara que falten los corredoresde aquí. Ya sentó muy mal laabstencióndel año pasado,y e~lógico pensar que se darán fa.cilidadespara aquellosquequia.ran correr ia pruelya helvética.Hans que mediceesto en sus

‘~)Onh1nuaen ~ pág.~

jo, casi I1mi’t.~ndosea sortearla tor-menta Un tremendo izquierdazo de(hvmez al higado de Arceniagacasidebió ~1 b5~baíno,pero afortunada-mente sonó in1nediatanu~ntela casa-pana para dar fin al asalto.

En ~l segundoasalto,Gómez vol—%ió atacar. es deoir, n~varió lafisonomia del combate.Los ataquesfueron potentesy Arceniagase cu.bija mal, Al minuto y si�tesegun.do~die combate,el deTampadesear-gó un terrtble directo de derechaa,l estómago del vizcaíno, y éstecayó en ti5rra d~rodillas, con ungesto de intenso dolor en ej ros..1ro Allis, el árbitro le conté has-ta nueve, momento en que Arce-niaga ~o a Vantó. peroantesd~quecruzara guantescon Gómez, Vodvioa arrodillarse, por lo que el áchl-ti-o cosnptetÓ la cuenta de diez ydeclaró veneidor a Gómezpor k. o.

Arceniaga se retiró del cuadriló-tero por su pié,- baja atucheosdelpdibaico., defraudado ante la pobri.sima exhibicién del espeñol.

Desde luego, Tnnrrny Gómez~esUn excelenteboxeadorde durísimapegadacon ambas pufies, pues noen vano está dlastflcaclo aqul comoe~loctavo ~~ntre lOs grandes pesosdel mundo, Así, su pelea frente aArceniaga resuttó el chequede lalocometoraCOntra la 5jieicieta, don.de desgraciadamenteel púgLl bit.baino hizo de bicicleta.

Los direet3resde Fidel Arciniagatuvieron dI desatino de enfrentara Fidel Arceniaga nada menosquecontra Tommy G&me~,en vez dehacerlo contra otros púgiles menospegadores,para tr acostumbrándo.se y estudiar más téonicaea.

(Co~tiiiúa en 2.~pág.)

~- -~

Mes T,~imSe,Año

Local,..,, 13 3~’ 78 ~56

Proy1n~, — ~9 78’ 156Extran~.° — 47 94 188

Ani~r1ca. 40 80 160

ANUNCIOS: Segt~n tarifaPrecio del ejemplar: 50 cts. ~ Fundado en 1906

BaIiü roillildaifiOllIe el Fspaflol al Gijófi y el SabadellEn Holanda, Sukae Italia

Redaccióñ, Admi-

xtistración y Talleres

DIPUTACION, 338

BÁRCELO~s1A (9)

TELEFONOS

I~edacción 55.854Admjnjstraejón... 55.844Lunes, 5 de enero de 1948

1ii~~el priiiier vencedor del Oimllas1io~i!ll Tarra~ooapideñ• ddlistasUn magnífico empate del Barcelona en Oviedo :: E~Madrid fué batido en Alcoy

y el Celta, con mucha holgura, en San Mamés

5...

~rceniaga fué como unabicicleta enfrentada a

GEUPICOS l)E AYER TARDE EN SARRIA Y TÉtR,RAGONA. — Un bueucabezazoC~IgijJu~sGarcfa y un blocaje del mctaae~tariasio.Abajo, u-sa jugadaentre Ton~ey Caju, ql~rtuata 1e evitar Coh~,y una iiuttruaáa de Toni

jos barca.~ar aún máshacerla más‘~ puntosque

vol que les se-Sn delantelías-

~ A_

oaquepa-

Asmplias~a-ruy. ampfiasesperan-zas para el Barcelonase dedu.can ~ egte magnífico empate.

~rab~ o le costó al Atléticode i,~. deshacerseriel Sevi- ~ha en Metropolitano,pero al Bei~nardoCapÓ, qñe probablementeva a cori~en Suiza~eItaIii~

fin lo rd tras ceder tres per-fosracio~.-a~én ‘su- propia meta- Empieza bajo buenos auspi- que internacjona~.Tengo paraDe ), momeiítáneament.e,les dos el nuevo año ciclista. Una uarle un montón de noticias,ha idq esta victoria a jos llamada telefónica de Mr. Pi- que así me lo hacen al menos

~ porque continúan en eard —trabajador infatigable aJ esperar..~posición, y a Un punto 5orv~ciode la elevada idea de —Vengaj~ahí

alicia, en segundo,los se- que el deporr~españoldebein- —En primer ligar hablemos,«-‘~ ~_s, lo cual, parece querer tercambiarsecon el extranjero de la Vuelta a Holanda.Como ~e

i ~indicar que pronto volveremos ~ una conversación de media sabe esta carrera por etapas~e’1 e las andadas, o sea, a tener hora ante dos vasos de dorada celebra por vez primera del 24I~..en plan de segundo de la lista cerveza con otro buen amigo,~ y del todo inasequibleal Sevilla. nos han permitido avizorar un ~ ~El otro madrileño ,eJ Maerid, risueño joi-vcnir para nuestro~ en el cual se habían volcado to ~ desdeun punto de vis.

dos lo~pronésítteosa su favor, ta internecional, si las gestio-~ por obra y grae~adel cinc-o a nes que lleva entre manos Mr.t uno que le endasáal cuadrobU- Pioard tienen el apoyoque ma.5,~ 1)alno, VióSe batido. en El Co- recen.~‘ . liado por un Alcoyano en apu- —c~te~sabe—nos dijo— que. . ros - que no se anduvo en con- siempre he compartido una d~: lemplaciofles con el ilustre y des- las opiniones que ~n su periódi- Una locomotora

J: iufllbrant’e visitante. Lo de sieni- ~ ha sostenido frecuentemen-: ~ ~ re en aquel que ,está en apu-~te. De qu~el cieliemo españo]~~4 se describe su~s-~i~r~unada~e!~a ~de~viernes en e~.~: • ~ y no s-�deja influir por oro- ~gjeoesita tanto o más~ie la ve-

~pc1e’~-y vanos respetos. ~~iida de extranjeros. ir al ezte~‘ ‘~ 7~j~ , c~nhiiin~y Gómez~~ ~Tn cinco a cero encaj’~dopor rjor. Ello es vital para que co-el Celta en San Mamés,nos dice, rredores de la talla de un Gapó.

que los de Vigo ya no son los im Langal-ica,un Gual, un Ruiz.mismos de la vuelta precedenteetcétera,puedandai- medida de~ que aun hay que contar con su c~ase.Y esneccsarioparaque

los «leones». , el público de~ortivovuelva. aY el dos a uno pobre, preca- sentirsehondamenteaficionadorio, del ~alenoia sobre la Real para el cid nno como en losSociedad, que el lider puect~tiempos en que se esperabantambalearsesi vuelve a incurrir con verdadera ansiedad la noti-en ca.nfdanzas tan excos ~as Y cia de las gestasde los Cenarque los donostiarrasha~sacedo dO, los Truebi, Ezquerra e~laya las «uñas»para defendersu Vuelta a Francia.permanencia efl la D~vtstonde —Comptetamcnte de acuerdo

~ La reapecluraha sdo d~cam- ahora se ha moa~radonuuy re-ho-flor. Mr. Picard. Pcro la UVE hastapo propio, pero tambiéntuvo sus misa en aceptarinvitaciones. Ypinceladasde vivo colortdo. — en este pIan acabaremospor noF. S. ~tenerlas,y hacer un ciclismo de

1 estar por casa, que no interesa-RESULTADOS DE AYER i La jornada estaba considera- ao a contribución unj codicia ~ COLON~A DEPORTWÁ 1 rá a casi nadie.~spañol — Gijón 5—1 ~da por todos como aquellas que stn par, peio en foi’mi alguna ~ —No soy tan pesimista,ami-

,Taleiu.ia ~_ it. Sociedad 2—1 ro con das excepcionesde has- pu’dieroii destaparsea ~us ai~-~ ~ afio de su ~ena vuelta al palos-~.mn~s~ico —-- Sabadell 0—1 ~hemosdado en llamar de campo logró exluibii la clasc de nuca-1 1 go. Creo y esperoque en 1948)vt~d~— Barcelona 2—2 propio y, en efecto, Jo fué, pe- tros blanqui~.ealesqie, ayer. serápara ej ciclismo español eJtt. Bilbao — Celta 5—O tante relieve. ambas a cargo (P ~11PS. _______ ________________________________________________________________________________\~t_- itiadrid —- Sevilla 5—3 equipos catalanes: ~i Sabadell Ya habitmos indicado en mies J ~ ~ ________________________________________~lcolano — Madrid 2—1 fué el dnico vencedor gu cam,To tros Coin”ntarioS de la jornada]

íYasiíit’ación actual contrariode isa jorjiada y el Dar queveríamosa un Dsp~ño~muyj El extraordinario festival de patinaje de‘alencia 14 10 1 3 33 14 21 celona arrancó un s-nrpate al diferente dci que ~imos en la(‘ViIi.i 14 7 4 3 35 18 18 0v edo en el Estadio cI~ Buen~t-última jornada de Liga, la fi-

tt_ Madrid 14 7 3 4 38 20 17 visla. El ls-Sto, con mas O me- nal de la t.rimera v~ielta,pues~3~ii-celona 14 5 0 3 23 19 16 res cumplimenté lo que ya so tos que le hacían nruchís~ma rnanana en el Club Patmntt_ Bilbao 14 7 2 5 40 25 16 nos funcionamiento de marcaCo- había recuperadovariosciernen-‘tun 14 6 3 5 213 27 lá soapechaha. falta en su línea de ataque, so~.al,3dfr~ll 14 6 2 (i 27 23 14 , Y uno do los marcadoresque cual, había de influir poderosa- ]fl aniversariode su fundacióny homenaje a Luis Rierola~spanol 14 6 1 7 22 25 13 can másfrecuenciay a favor de mente en las otras. Y así fuó,)\ nulo 14 5 3 6 27 29 13 ~os duchos del terreno fundo- como fácilmente pued.p colegirse que se Iba llegado despudsdeli.innáetico 14 4 4 6 32 26 12 naron ayer tarde fué el de Sa- por el Cinco de su casflia y, un f aquel «debut», se dara perf~ecta~ drid 14 4 4 6 25 34 12 5 rriá, para otorgar al Español uno establecidomerceda un «pa ~cue~tadel extrao~ctinario pro-~.looyano :14 4 3 7 19 26 11 s brillante y merecida victoria, nalty» U~poco castanooscUrO ~gresoque se ha ros-seguidoy de_t Sociedad 14 4 1 9 17 31) 9 por juego. porque el Gijón, ha- Así. el EspañoLquedaya bas- ~lo prqvechosoque fué aquelpri-iljÓfl 14 3 3 8 18 36 9 talló con mucho entusiaSmo,PU- tanta alejado de la zona de má- ~mar intento.—~— —~. ximo peligro, insinua de nuevo i Conseguir esto ha costado lo

. . . — una satisfactoria recuperacióny, 1 ~YOS en energíasy en esfuer- 1a poco que se esluei’ce, no tsr- i sos de ‘todo o.Cden, ~porque ald e dará gran cosa en proporcionar. ~~ no se ~llega si no es po-nos aquella «tranquilidad» que i niando a contribución del deseotodos deseamos. ~djeconseguirlo, inteligercia, cUsDe m,omentio, parecen arar- i ei~litaay sacrificio. Así lo ha ~ ~ Fidel Areenlaga, el boxeadorvasco, cortando lejía tfs

R.eyesenel C. N. Barcelona char los blanquiazuies por el 1 hecho el Club Patín y en el ~es ~ «casherio»bilbaíno, antes dje partir hae~~buen eamiflø~ 1 tval de mañana va a moatrar-e ~, * 1 tIlos el resultado de su gestión

A nuestro juicio, el resultado 1 para que en ~pl~no (juicio de Nueva York. Crónica esnecialpa.más sorprendentede la jornada ] causa, podamos juzgar los bri- ra EL MUNDO DEPORTIVO)se dió en Tarragona, dQnde el j llantes resultados que al cabo ~ mito de Arceniaga quedó de-Sabadellcomparecíasin dos psun- ~de ‘tres añosha podido cosechar. finitLvamenii~ destrozadobajo lostales en su trío defensivo: Pujol 1 Porque a fhi de ‘cuentas, ¿qua PIIIIOS de Tonan~’Gómez, quien ley Telledhea,con sus líneas alta. ~va a Ser este festival sino una ~ k, o. en menos de cinco mi-radasy frente ‘a U~Gimnástie~ ~revista de valores y una de- des últimos combates ceebradob

nutos de pelea. Arceniaga en susque ponía en línea a todos su~ ~mositración de su ~potencialidad?¡peces» gordos. Y así, los gra- aquí, con una derrota y un ~�sul-nateSde PepeNogués teníanQue ~ Vamos a dejar por suficiente- ta~onulO. habia mostradocansan-~aji’r forzosamcnt

0 favoritos en j mente ex~licada en .edi~ionesan- cta ~‘ desentrenamiento,‘pero 5iem-el pronóstico, máxime estando i tortores la megniusfica campaña pr~.estuvo valiente, El viernes notodavía iinbatidos e~sus domi- 1 internacional llevada a cabo es- che era para él la mejor osportu-flios de ja Avenida de Cataluña. ~te año en patinaje artístico, lioc-. nidad de su vida pugUistica, en su

Contr1’a viento y marca, con- ~key y carreras, por el club de presentaciónen el Madison Squa-1 la Plaza tía Calvo ‘Sotelo, para re Garden.se olvsbi inclusode eso,

trarrestando sabia y efltusiásti- ~limitarnos a seññalar los prove- dejaredo en el án.inio de los espee-Sabadellquebró e1 pronósticoge- ~ ~chosos ‘resultados que con ella tadores una psnosisima impresióncalrtente un intenso donuinio, —1neral y se llevó los puntos tras ~ Rt~i~ø1a,que fOrinaiido pareja con María Cano,serñ masia- 1 ha cot1’se~uMo. Progresos evi- Pasóel boxeadordeSope’ana,masdeseohesionara los tairaconen- ita homienajeadoal ~iespedirso de las actividad~esdel patiaajo dentes en ‘hockey sobrepatines, de 19á libras contra 182 Giamez, de1 al pasaren fugaz carrera desde Tampa, quien no se vió afligido enzas ‘a fuerza de b-ifalladora ea- ~una situación cíe medianía a ningun momento por seniejantedidicin. ASÍ lo reconocIeronal fi- ilañana será un -gran, día pa- 1 Porque la verdad es que hace~leader dial actual eampeOnatode feit~neia.Al revés.desdeel comien-nal del «drama» destacadasper. ra el deporte ddl patinaje. Y ~tres anos ni las carreras ni el 50 de la pelta, fijada a diez asad-sonalidades del deporte tal-raco. decimos «será», porque pocas~patir~ajeartístIco existían como j (Continúa en 3? página) tos de tres minutos, el de Tampanenseal dictaminar que el triun- veces‘se nos ha ofrc’ctin la opol.-~deporte,ni el rntemo hockey so-~ impuso su dominio pegando Limpiofo sabadellenseno adin~tíaclis- tunidad de ‘presenciar Ufl festi ~bre patinas gozaba tiel auge y COLONIA DEPORTIVA l~rapido y duro, con ambasma-CUsiófl por haber puesto en �1 ~vai, tan intereiant’e ‘Cosme el que~popularidad de que ahora cUs- nos al cuerpo y a la cara de Fi-lance mas eau1tusia~mo; ganas~tíos afluneta, el Club Pathi con~fruta. En ‘las dos primeras ma- ~ ~ ~ ~ øN Bajo un aluvión de go~p~dSvas-

del Arceniaga.de vencer que 1o~d~casa. ~motivo de su III Aniversario. ~tuifeslacionesle cabe al Club Pa-

Quedamagníficamentesituado~ Y lo retís Interesantey digno i tín el hono~rde haber sido ele. taderes, éste r~plicó poco y fo-el Sabadell con ésta su sor- ~de ser escrito en letras cíe mal- ~introductor y propagador y en _______________________________________________________________

prendente victoria y si el pró- 1 de es que la puesta a punto de ~la terceraesuno de los que másximo domingo hace una buena~‘C.~tCmagno festival tiene el mé- ~‘ha contribuido‘a su encauzamien-recursos que ifquellos de que el ~sa rivalIdad en esiie caso — que ~ ~ $$ ~ ~ 11~ ~ 80ro tra

«faena» cambiandola «seda»por ~rito d~estar planteado siam más~to, por la rivalida’~— provecho-club de i~Plaza de Calvo Sote~.

1sostiene eon~dI Eupañol y porlo dispone, recursos tan vaho- la ir-Itensa canhipaña internaeiO- ~ ~ tu mro inIFruaciollal ile Lishnasos que e~1algunasde las ospe-] rial que alo el curso de los trein-c~a1ldadEssque integran Pl vasto1 ta y seis meseside existenciaha Lisboa. — Segundajornada del 6—4. La pareja española Mas~p-

1 programa de la grata gala anati-~desarrollado. Torneo inlernacioflal de tenis• El ~Bartrolí jugó un partido muy dis-nal, le permiten presentara Los ~ Poco’ cuententres años en la trances Cochet vendió fácilmente ~putado contra ~l austr5liano Har-mejores especialistasnacionales.~vida de ufl de,ponte y sin am- al portugués 1-saquetepor 6—2 y ~per y el espano’l Szawost, vencie-_l~toes precisamentelo que po- i hargo ¡CUán largo es el camino 6—2~ FIl esspanolMassip venció al ~ron los ~iltimos por 2—6, 11—9 ync de manifiesto la potcnciali- ~que seha recorrido en tan bre- francas Borotra por 6—O, 6—8 y 11—9.—ALfiLdad de un club conseguida en ~ve espaciode ticimipo! Quien re- ——~

. tres años, que mañana so eum-1de patinaje artístico del día de ALj~1ACI~S1ff MAIJILINARIA - TARRAGONA Caspe,23 Tel. 1447~(II).el corto espacio de tiempo de ~cuerde las primeras exhtbiciones ¡1

Reyes del año 1946 y vea a lo

Maí~anael Festival

I~.ásde cien infantiles concurrirána estetra~icianaIfestival del ciub decano

[ingrupo de nadadoresy nafadorasvarios de lo~ cuales par’ticiparán en el festival 1e Re~yesd~C. N. B.

l~\iaflsa.fla. martes, Eestivldad de de water-polo, uno entre infanti-.~s4 Reyes Magos. en el O. N. Bar- les y oti-o eMn~ dos equipos de(‘Cofla, coritienme ~iemoz Jtgnlido mayores, de solteros contra casa-~unrianclo, ~e celebrará el tradi- dos. Para estos encuentj-ósse ¿lis-

‘Local F’estivad de Rseyes, dedica- putarán unas Copas donadas porlo a t~daslos infantiles del club los entusiastas socio5 del C. N.t’Er~flO y en el qiS~tomarán par- Barcelona,don JoséLI, Saetes,her-e más de un centenar de nadado- mano del actual Preddente delas, as~arte de lo» dc~s¿l,artidos club decano, y don Ss Ferrer

El festival dará comienzo a lasOLONJÁ DEPORTiVA once de la mañana, Celebrándosepruebassabre los tres estilos y so-

~ jII,g4i2 • bre las distanciasde 33, 66 y 100- metros, según la edad y categorias~.. ~(Continúaen 2.& pág.)