Aya. Senda - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1949/... ·...

Post on 27-Apr-2020

8 views 0 download

Transcript of Aya. Senda - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1949/... ·...

Esta rnañana,~ la Rabassada

(01 una participación de la figuras máximas en motos y en coches, protvete una bellísima competencia, clase por clase y cara a los recordsde ve~Ucu~o~de sangre se Lnte gilancla y de Io~ controles, que W QUE NOS HAN DICHO £1. «—Antes de que se dispute estarruniplrá a las d1e~y el de co~ son los encargados~e at~ider to- OUNUS PAR.TWH’ANTES ~ ~ Cuesta de la Rabasacla.chee a tas diez y media. Peña Mo~ da contIngencia con respectoa lea Francisco Godia. que participa hay algo que nos obliga a ¿nos~orLstaBarcelona.ruega que se i» coflCUrTe1~Les,evitando inxervenc!o con un Flal mU mUlas ha quert~ trar nuestra satisfacción. Se trataJe desde el primer momento dee ne~,ajenas. do reservar ~odt pronóatico pero de la inagnlfica acogida~queporpejado ei camino y que se apar Y noe solielta que dezniinderno~nos ha comunicado Lo que sigue. parte le todo ej mundo se ha diaque fuera de laa cunetas dejando e todos cuanLo~as1~tana esta ca a—No espero de eeta carrera pensado a esta prueba y al pr.-pracUcable la máxima visibilidad rrera. que por dLo~Una y pot más que una cosa. Dar ~atlsfacctón ~ de revvbia y reen1~tarlo.Ruega también que seevite la pre- dlsposk~lón,secUnden el deseo de al deseo de correr y curso a la Peña Motorista Barcelona. debieraSenda de perros. que la b~*ena fama que tienen aficlon. La Uabaaada.es para lo- dar como nota previa, la noción

Se han tomado toda ala5 ¡we- nua~raspruebaa se mantengas~i~do, tos que aspamoseste deporte. de que el éxito que ea~~1aWa~

caucionosen el sentido de la vi tacfla. _ f~de 8. 0. má. que tina invitación. una o1U- por este aspecto de Ie c~r__________________________________________________________ santea esta edición de ¿a Cuesta

de la Rabasada.eorreapendea ~es-te magnífico eapírltu de i&.s meto-

rielas, que inacrlbléndoae la ~i~nhecho suya y La han i~k~prizade.

F. de ~ ~ibert.

USTA DE 1NSCR1TO~MotoeJcletaa hasta 1~ o. e.l_. Agustín 0011. Ouz~i.

;~.— ~ ~ Motocie1~asbasta LOO ~a.~e.5- GuEllera~o~ave~tan7, !Monteaa,

6. Turuta.. lsL; 7. Cartus Caa~.1-ube; 8. VIcente Badts~~Se!ia~e;~9. F~ranclscoPoyo, Ma~nat-Deb.n.:

Motocicletas bast* 125 ~ e.14 Arturo Elizalde, Montesa; i5.

«Setroci. M. V. Alpha; 16. JuanSoler Bt*ItÓ. Montesa; 17. Pedea,

Moreno. t~ 18 Alejandro GuUli~flid. 19 AntonIo ‘Mart. íd.

~øgswddetat~beata 250 o. c.23. Fernando Aranda. Ouzzi; 24.~x. x. NSU; ~ A. Paradas, DKW:

26. A. Larumbre. X X.

Motocicleta. hasta 350 e. e.30. ~- Sanjuán. Velocette; 31. 3Usandizaga. Trimp~«2. J. CalbetóMatchle~a~~l3. J~Ballarda. Tritnph,

35.t Donald~Sanglas;36. GustavoBoy. BSA. 37. ~Jagar’, 4~88. Rl-cardo Rovira. Id. 39 J. £aus~í.4d.

MotoekMta» Lsyta 500 e. e.71. J- Bulra. BMW~72. E. Vtdsl

No tuvo dificultades el Baree. Loe itaftanos dieron sen~ci~,aJ°napara resolvera ~u favor et de buen cofljunto jugando conpartido bejeboleno de ayer con- un en~tustasmograndepuesaunu-a el F~iorenc1acampeónde Ita. con e$ carrerajede nuevea ce-1~1a. No t.uvieroo •dificuItade~ei~ro. eunca dieron •muestraaceun principio, y~ que lOt~ azul- deaatIe~to~grana se lanzaron a una fuerte g~primera base Palm~eri,co-ofensiva, Ya ~e sa1~day en la g~1 bola~oinuna gran agilidad;segunda emrada el carreraje el ~eguixio pltch~ que i~e-el- de ocho -a cero para los bar’. ron. ~arro~zi. fué el mejor decelo~eses.Ca~ii~biar~nel lanza.~j~,que ocuparone~box. qo ~b.dor el ccnjunto italiano a par- J teniendo el Barcekma.rnientrastir de la cuarta entraday ea-toncea se viii mayos- nivelación ~acauóel ¿Ma que dea carreras.en el Juego, ya que dieron a ~~ el Campoel siur POOIUcCI. Yalos localestres escorIes~eguides i~npoco veterano.demoatrópo-co~cuatro pon~ehes. mientras S~ bsi~~avista y cok~cac1én.

~que ello. en la ~ext~ vez a ba- ~Oque demuestreque ha Jugi-1 tea~-lograron anotars dos ea-~do bastantea este deporte.

NOTA8 Dø LA ORGANIZAC!ON t,~-aci~1nicIándo~asun buen pa. ~ Partori Di~retey D~Pasqua-La carrera está señalada para lo de Kurks. uno de 1o~mejo.- ~le. ~ueroa ¿o- que elgulercu en

laa once de la mañana.El tráfico ze~del Florencia. ~nt~ri~o~a ~ ya menciona~ios.

perDdesdeLuego el segundo p1t~clier. C~1TOZZ,el Ca~~ch&.Bw asy el sior Pooluccl. 5~ el fuertedel ~tnpe6n italiano

El B ~ce1ona jugd más. Elprincipio creyó que le seríadi.fiel! el eI:lcuentl-opor carecer denoticias concretas sobre el con-trar~q y ~e ¿tanzaron cesdeun~rtx1cipIo para asegurarse el3uego y aje resultó en la pri.nit~ratuediahe.ra de • juego. Des-puésse dlez’un Cueztt~de La r~a-lidad oc que la ~pelotabaseita.itana es todavia joven. pues se-gdn palabrasde os que jan ve.nido, Llevan jugando úx~~camea-

~te trea ñOS habiéndose lleva-~do a cabo dos Carnpe»natosna~cionales. Y siendo así estánbastame curtide~, ter~en~ie encliente que eq España. so~iya

== . ____________ más de Veinte (os años que se- _~_~:~ JLega ~ asar deporte.

Garcés,diO u-es buenos palos.CON VENTAJA PORTUGUESA ~lOs de d~bases y uno de unaAyerbe cuatru. tres d~una yUfl,(, de do~Gabriel Ufl~de tres

(Viene de 1.~pág.) . brilló a gran altura — Cregorio 3. Ricardo Sándhez. C. F. B. basesúNachertambién se i~iciómarcas, que con una temperatu- Rojo y de haber hallado «su 1 11.20 ~ dos buenos plos; y eq eli-a más en consonancia habrían día» hubiera podido dar un ~ 4. Jose F. ~arellada, íd. 10.76 C5mpo, Ayerbe, Gatriel. Espa-realizado los atetas que ayer nuevo record para España. Pe-~400 IflOtrOS ~ ~ He, Rosich ‘ Cru.~eactuaron en Mcmtjuich, pues al- ro ayer Roja. al igual que j ‘- Arturo Diaz, S. C. P. 51 8-10 ~ dentosiraron estaren bus-gunos n~osdemostraronsobrada- otros atletas~acus-S el frío am-~ 2. Juan Gimeno, C- Y 8. 52 5-10 ~ forma actualmente.mente que poseían clase. blente y la pocaconsistenciade ~ Penada Silva, 8. C. P. 54 840 Arbitraron Del Rosal. Pérez

D~elos VjSitaflLeB — cabe des- la pista, y lo que podía haber ~- ~. POFtOléS. C. ir. B. 55. de £bOZaa, Llapan y GabrieLtacar a un atleta — Alvaro Días sido reeord, quedó solamenteco- Triile salta La anotación por entr das

que podría a nuestro enten- m0 tina exceente marca — la ‘- Joao Vieira, 8. C. U. 13-48 fué 15 si~Uicot5der ser ftnalista en u-nos cam- mejor del aflo en la distancia — 2. Juan A. Ballester, C. F. E. Florencia bco d02 000 — 2peonatosde Europa. No es fin- y superior en algo mds de diez 12.78. Barcelona 531 000 21x — 12gLln descubrimiento para ríos- se~ndosdel actual record que ~ M. Pereira, 8. C. p. 12.63 L~sajlineaciçnes fueron- las si-otros, pues ya le habíamosvis- sigueen pie a favor de Manuel ~ ~ Carlos Art1~a~,C. F. B. 11.51 ~iiientes.000 metros. C. de 1~’. Barcelona. — Aldea.to en el último España — Por- ~A.ndreu.Hace todavía no untugal. Peroayer.l)ías en su cus- mee que Rojo en una plata de ~ O. RoJo. C. F. B- 8.53 6-10 e. c. ~T ixésl; Ros~ch.primera2. José Abad, ía. 9.19 (Sastre); Carcé~,segunda; Cru.va actuación en Barcelona. de- doscientosmetros. y con unos ~ Felipe Lu~s,S. C. P. 9’30 8 10 ecillas. sior Ayerb~.1. e.; Espa-mostró cump~1amentesu gran viraj~ cerradOs. consiguió en ~ Alfonso Marqués, S. O. P. 9 ñol~o.; Gabriel tercera: Naeher.clase. Sin esfuerzo aparente al- rttataró unos cinco o seis segutu ~ 8-lo ~d. e., y l~nZ8dory Lacalle, lan-gofo, saltó cerca de los siete dez más que ayer Aquel día. Fuera concurso: Joaquín Branco 1 zad~r(Mufloz d. e.).metros .— 6 ¿u. 955 exactanten- Rojo en el estadio, hubiera po- (O Belenenses) segundo clasifica- F1O~’~C’~B. C. — Patmderi.te ‘—, cuando todos los demás dido con el récord».saltos habían estado cerca a es- ~ contrincantesdel. campeón ~° 9.08. primera; Di P squale. tereerata marca. de Españaen esta carrera. ape- Salto lon~ltud. Paolucci. s. a.; Burks P ~i

También el otro saltadorpor- n~ i,l existieron. Sólo BrancO ~ Alvaro Dfaz, 6. C. P. 6.955 Diprete. c. y d. c.. Pattori ~-e.tuguésPonce, ‘-w joven valca- re- el recordmaa de Portugal dei 2. Fernando Ponce, íd. 6Mb. gt1n1~ Maggio, 1. d (Sirinas);cién incorporado al atletismo, kilómetro y medio se mantuvo ~ Juan A. Ballester, C. 3’. E Ranzonni, c. c.; (Oaprozz~ p yO 200 Semenara.o. e.); y Fresconi,demostró grandes posil~ilidadespogadoa sus zapatillas durante ~ . d. c.para la especialidad, pero indu. tres vueltas. pero luego, Rojo, 4. CrIstóbal Salom, C. 5’. U. 5.68(1 L~ Italiano- obsequiaren adablemente, no poseenl la veo- tomó neta ventajay tafl’O Bran- Prkuero: Sporting de Portugal io~ bareei~ues~coo un ~.lbumcidad, nl sabe aprovechar el vue- co. com0 Luis. como Marqués, (Mala. Jorge Luis, Abrera, Macha fotogiáfico al Intel ~n~e e] en-lo com0 lo hace Días fueron perdiendo terreno. de). cuenu’o.

Nos decepelonó en cambio, DeSpuésde esta carrera. cree- Segundo: 1”. C. 2. (Berdolet, Ro Esta mañana, a las once seJaso Viera, el saltador de triple mea que flojo es vencerá nos- vtra. Portolda, Alfonso disputará ej segundc encuentroque tiene en su haber unos 14 1 ~ kOY ~ l~~ort3 ~ Puntuación: Sport~ngde Portu.~habiend0en litigio entre ambosm. 74, y que ayer no llegó a1 lOS L000 ~tlOS. gal 44 puntos. juegos uc artístioo trofeo. —

los trecemetrosy medio. Demee.~ R~YLTADOS C, de F. Barcelona, 26 puntos HERNANDEZ.trá hallaras faltado de entrena- j~ ~ ____________________________________________________________miento. 1 ~. Jorge Abren. S. C. P. 11. 3.10

Nos gustaron también dé ~ 2. Rul Mala, íd. 11 3-10.forasteros los velocistas Abreu ; s~Jorge Bardolet. C. F. 8. 11 ~ ~ ~ DE 1. A OUA RD1Ay Mala, que con facilidad no o.~~lamente ‘v’encieron ~i :05 ~ar~e1o-1 t ~e1iOs Pg3tol~e,e. ~‘. a 12.nistas,sino que dieron uaoa11”3, ) z~o.que para esta épocano estádel ~~ ieeotodo mal. 1 1. Manuel Selva. 9. C P. 12.56

De los aaulgrana, un atleta 2. Emui~Riuro, íd, 11.55.

Trofeo Pellíncon llegada a Las Corts

25 KILOMETROS, DE MARCHADel programa matinal de hoy prbner puesto,ya que todos ellos

en Las Corta. dos pruebas atlé- ~cuentancon las mismas posibiU.tices tienen un destacadopues-j dados.te. Los 5000 metros de: encuen-~ ‘~tambiénparticipará el equipotro Barcelona — Sportlng y en 1 de los P:oms de Reus, al frenteel que tomarán parte Rojo, Bal. ~del cual va Roig, un excelentedomá y los portuguesesMarqués ~marchadormuy capaz de dispu-y, Luis, y luego. la gran prueba ~tar el triunfo a los antescitados,de marcha. Trofeo Aurelio Ps-~y a to~que ha vencido en másUuri, en la que los marchadores.j de una ocasión.después de haber recorrido el ~ L’arece ser que no tomará par-trayecto que separa Masnou — ~tee~olímpico Villaplana, y cree-Iflaroelona, ilegarán ~l tei3enO~mesqueen estopadeceun errorde ¿Las Corta. donde estará si- f el manresano,ya que como figu-tuada la meta. 1 rs de más prestigio dentro de la

•La prtulba reunirá a lo~más marcha, deberla pro-digarse tmdestac~.d0smarchadores acttlaes, poco más acudiendo a lhs pocasdg4a.C*ntIOel actual campeón de competicionesque se disputan,España d~gran fondo Progreso ambientandocon su presenciacaminal; y te~ez.eampeonesna-~las pruebas.ya que no vadrácionalos de W’all fondo, ~.rquó ~el decir después que la marchay Colín, que serán junto con ~va languideciendo, si, quienes es.klø egarensesV~iIJach y Riba ~tán más obligados a velar porlo~más calificadosaspirantesai su OXP&~SI4flqu&ari al margen,

- cuando se disputa una prueba.~t estedeber es todavía ~n~yor

1 MOTOCICLETAS I ~para los marChadores, cuando la~prueba lleva el nombré de Au-1 reilo Pellín, un modesto atleta-que supo en vida, dar acción ypopularidad a la. especiaidaddeZa marcha. La salida desde Mas-nou, será dada a las nueve dela tn~ñana,y esperemosque.Como antaño,se formará la ale-tgre caravanaque a su paso,irá proclamandolas excelencias1

~1 dei deporte. t ‘-~ actos celebrad~con nsi’. 1 do la mieva banda y han pre~ Exentaade matricuiade O. P., ~ y antes iie cerrarnuestro co.~tivo iei Día d~la Guardia Ur. ~senciadóluego su actu3cióndes

Do precisandotampococarnet ~mentarlo,un recuerdoal baaa ~ . revestido extraordi.j de el balcón prinelpa~del Ayun~~ conductor 1 dar valenciano Miguel Pellicer, ~-nuria briliaptea. i tamienteel tenleotede alcalde.1 ~ue coi~su gran entusiasmo,se~ ~, ~as diez de la mañana ha ~se&q! M*l~52&~$PeIx y los u~r.-

R1llPflE~HZftANTE~OPICLil~ ~ha despaZad expnofesatnentea~~ jugar en 1~Plazade San cejales -seftoz’es Gil, Sen4s, .~u-~Barcelona,pagándoseloe gasto1Jaime, frente al Pat~cie!Lnni- 1 i~á~ Ganapuleny.Teez-a.Balan~de- su peculio, para poder estar vipal, una gran diana t~Oread~¡ ~ SanchoVeci~O~ delegado !eJ. cA N A L S ~ ~ ~ ~ ~ Oro ~a ~a~gode i~banda d~~acneta~~la alca1dí~.~f~r Rl • y ddel O. F. Baree}ona,Su presénciay tam~aores,que~ii~tnauguracb~j~Je de la ~Uardta Urbas~aso-j

VALENcL&. z~a~uwELONA ~ .,--- ~ ~ ~ ~ j ss~su actuacida. Hat~.revlsa-1 - se Vs~dreL~ ritos. — (. G.

l&netros 120. En .S~de1l,a las1_l, carrera por lnvltat~ión orga-

! alzada por la ffJ. tj. &IbadeII1 para terceras, cuartas y afielo-nados En Barcelona. a las 9.CampeonatoSocial de la P. O-Martinensey en F~1gueras,a las1120. Cempeonat~Social del C,e. Ampurdanés.

~CUJBS QUE ANUNCIAN EX’CURSIONESC~O. Condal. ~ O. Cataluña.

C. C. Molins de Rey, U. C. SanPablo, U. C. S.-S. Andrés, A. O.Prat, A. O. Montjuich, U. C. Bar.celoneta, A. V. Hostafr~dnclis,A.A. del pedal, O. C. Gracia, O.C. E. Sana, D. O. Barcelona,OO, ProvenzaleriSe, U. D. SanI’~iartmn O. O. Clipa, 5. C. Gata-]ana y J)~O. Martinense.F~rltoz4

ENGUENTRO INTERNACIONALe. F. Barcelota.— Palmeiras,

Barden.C.’~MPEONATO NACIONAL DE

LlC~APRIMERA DIVISION

Valladolid — At. Madrid, AzónTF)IICERA DIVISION(1RTJPO TERCERO

Segarra — Granollera, Llonis.Iltus — Mataró, llielsaTorto,~a— .Tátiva, Vera

~ Tarrase — ~\Ianacor,~ _-~,•wAi1(lr(s — San Martín, Ar-

Segundo partldO~ A. Mate.sansy sabadell cod~ra4Vilanova yMonge.

Tercere: tL4ipez Llauder y Bas-tar contra Cuffi y Llach.

Cuarto, Campeonatode Gata-luíla: M. Balet y J. flialet ron-tra Pulgver y Días.CAMPEONATO DEL C. N. BAR-

CFILONA- TERGERA CATEGORIA. A las9 de la mañana. Llaceras — Vilacontra Morató — Lamarea.A las9.30 Jtian — Parré contra Tu-mili — aurL A las 12.30. Bam~n—Sánchezcontra Vllarroig — Sanz1:1.

SEGUNDA CATECORIA. — A~as 10. Aguila — Lluch contraEloy — Manrubla. A las 10.30.Sezitís — Mestres contra DeiArco — Helndenreicb.PRIMERA CATEGORIA «B». —

A lao 11. Sanma~-tl— HuguetContra Gascón— Laporta. A lfís11.30. Mas — Eugeni contraMur — Blanché.PRIMERA CATEGORIA «A». —

A las 12. Qulles — Lera contraLectna — Casta.TEMS

ORDEN DE JUEGO PARA HOYA las 9. — JoséPdrex contra.1.A las 10. — O, Albisu contra

vencedos’ 3. Albisu A. DuráibiO. VaIle-J. Valls ~an~.raP~Fá-1 ~bregaa~J.Roig; A.

Corberó contra R. Garefa dHaro-J. Rodtfguez.

A jas 11. — J. Hlrner-R. Gubtart contra P. Uot-ens-J. catA$P. .O’Koch-M. Capo contra F. PI~nas.A.Caratnets;J. MIf&JT~Praticontra bI. Mas-quez-J. OMUÇSiSL

A las 12. — G. Loeve-M. Ra.dríguezcontra J. Tarreas4.Gli.lMart; J. Parés-M. Lerin can,~r~M~ Santamaría-li.Bosci~M~V~.ves-M. Renaga contra P. A. Tu.d*5-F. plasa.

A las 1. — L. Perrsdas.P.Mfioz ccn~tra.1. Aguiló-A. deHuerta.TIRO

PRUEBAS EN MONTJUWÍILa Sociedadde Tiro de Pt.

chón celebrará esta mañanapruebasa plato en su campóde Montjulch.VELA

LA COPA OTOÑOHoy, celebrará el Club 1sf

timo de Barcelona. la ~1:timadefinitiva de las pruebasanuales correspondientes a la re~ta de la Copa «Otoño».que, de~de el año 1945 se vienen disp~tanlo los balandros de la claa~Snipe» InternacionaL

-1

LEA TODOS LOS DIAS

El flIunbo DQportluO

Objetivamente y sin dejar.se ile-ver se la atmósfera de entuslas-utos que preside ¡a úitL’na fasele organisaetun de e.ta clásicaprueba. es fuerza reconocen quenos eafrentamoa a una inagnif leajornada de las que dan lustre yrangu a nue~tredeporte del mo-ter. Ayer, par la tarde, e-,te en-tusiasmo tonad vaior.s de eviden.cia como para convencer al m4sremiso en la operación de pre.ointado de los vehículos, que entatalidad cutapiles-on con este irá-salte. Eh le-. talleres denidvil. se dieron cIta to~ioa lesconcursantes ema SUS monturas. y1)550 tenersemucbo más de ser-ca toliavía que en las jornadas deentrenanuientoa, la plena eviden.c1~de aue por rnáqu~naa y porfiguras ~e trata esta voz de unaRabasadareamcntede prtmer tu.no. por no decIr excepcional.

Esta maaana, a las OflCC, lu ser-~pant1na de virajes que en&erraeste tramo de carreteras inmedia-to a Barcelona, lleno de recuer-~os .y cargado de tradición mo-

• tO~’L~ta, ses-á testimonio de la oi~rafaz y de la opuesta cara que nfra.ce este mismo .cntldo entusIasta,ttçle se -ha provnc.ado y desperta-doa au anunc~o.El entusiasmo par-

: ~ t~videi público, que no PO~!Iá porInanes~quese4utb’se poseiijo de estaS emociones que deatllan estasetlrreras de gran atraccidn ,y quecompletará e~cuadro con sus multEtUdas sin desentonar un ápice de~, que lis aldo el sigan tradicto-Dat da esta prueba.

VENCIO EL BARCELONAen el encuentro de pelota base con ¡es campennes de Italia

ESTA. MANANA EL SEGUNDO PARTI~O

gacian zna.ral. El trayecto ea en- ura buena disposIción respecto atuslasmador. y muchos que afta!- ¡a Rabaiada.ilun ~ la prueba, si hublesen pro- Lul~ Alonso, el disefiador de olabado la emoción de correrla, ea- Etew-t, no, ha dicho a su vezbnan lo que se pierden no tu- t—Hemos inscrito cochee quemando parte. Debo hacer una con- ll�vanel motor de serle y el ehasfusión que treduce quizás mejor ab pesado como en lo~t1po~florque otro rasgo el clima que se ha ¿mies. Existe una gran diferenciadespertado alredor de esta carre ertre estos tipos y los modelosra. El coche con el que voy a co- de Cina raigambre deportiva conrrer. no es mío. No disponía de qte nos enfrentamos. Loa aflclonaninguno que Ee prestase a esta dc~,deben comprenderlo. Como de-Csaeata. Deportivamente. me lo ha bsn comprender también. que parcedido ¿ni amigo Juan AntonIo Sa tldpainos, para dar fe de vida damaraneb, para que se anime la la Industria nacional, para ayudaiRa-basa.la de este año. No es co. al dxpo deportivo de esta carre~rlentedejar un coche de este tipo, Fa, y para que nos Sirva de bandeportivo y rápIdo a un amigo co de pruebaspara futuros ~moda-para una ocasión así Y el rasgo lo~de nuestras producelanes.de Samaranca.conviene que se co y don Jaime clereda. presidentefosca, por ¿o que representade de PeSa Motorista Barcelona:

Norton; 73. A. Ruli, DEW; 74. 3~mkez. BMW; 75. .1. de Goma;It; 76. it. Marinada. ~iagton~ 7’&,a. Montané, íd.; 78. U. Ralas,i~KW; 79. 3. Cruella, Triumpli $SE- l3arber5 Norten~ Rl. J. Aya.llana, Ruáge; 82. Ir. &~~s,Møtocleletaa basta 000 e. e.

90. X.. A. EMW; 81. C t.ett&er.~ndlan; 92. 3. RuIna, BMW.~bdmic1etasvon atdecar basta 1W-t..e.

~. s~Molina, Riadge,~1otocsc1etaa can sidmara has-as loso e. o.

~81.F. ~ls, Vineent~03. JosM*s~aAy!xeiá. Bacley’Davlslaoa.~*iWmóvilee hasta 500 a. e.

101 8. de Robert, PSA.4gtomó-vilea hasta 730 e. e.

103. Enrique I4acalle, Renaul*BIt J. Sarni. Eueort 1-05. R. San.taularia, Eucort; 106. Y. Palomo.Fiat.Automóviles basta 1.100 e. e.

ida J. Jever.-Fiat; 11l~.L- Idos--a_o. Eueort: 110. J. Vilalta, Eucort111. F. Fofl~Taibot4112. F. CotilaFiat; ‘113. 1.. Marqués, Fiat; 114..M. 4Falcón, Fiat; 115. J. M. Ygla.Mas. Fiat.

Aiztam6vlte~hasta 1500 e- 1.116. .1 Juncosa, Lancia; 117. O~

sar Apeategula. Lancla.Automóvile, hasta 2.000 o, e.

121. X. X. BMW; 123. J. VallSId; 124. J. Fábregas, Citroen; 125A. Riba. Citroen; 126. X. X. PMWI127 S. Claret, Citroen; 128. J. g~eardd, llMW; 130. 6. Fábregas,~&-Sroen..Autoaióvlle. hasta 8.000 e. e.

129 5’. Alvar~, Bugattl 131.-eMisol,. X. X.; 133. J. Raminas, M..?escara 134. C. Mach. Bulek

ní~novelesentre 1arn, que fIgura lastñorlta Gallo, que en 100 metrosllares ya cuenta con un triunfossbre la campeonisima ElenaWü~t.Pero no es cosa de adeían~tSr los acontee-iintentos.El desarro-lb de este Concurso. que se IniciaeSa mañana en La piscina ‘le laEscollera. nos expn’ndirá con unlíconl.$mo más elocuente que todocsrneut.arlo la sItuación actual del~natación femenina en el C. N-llarceiona.—V. B.

EL CONCURSO FEMENINODEL C. N. B.

Empieza esta mañana en la piscina de la EscolleraEl C, N. Barcelona, silenciosa-

mente, s~~nestridencias, está llevan-do no ya una reno.vacldn de Susvalores, producida en estos uiti¿nos tIempos, sino unas sucesivassuperacionesde éstos bajo la di-reeción acertaua de su entrenadorAndró~Za.loymi. Una buena demos-trac.ón de que el club decano estSexperimentando un ascensoen lavaila de sus nadadotes y water-polistas, lo ha sido la actuación

de ese joven valor de la nataciónnacional. Roberto Queralt, que enla reciente excursión realizada por --un equipo catalán por tierras deuélg’oa. Holanda y Fram~ia.hatenido unas actuaciones regulansimai que ~lian culminado con lamejora del «record regional delo,, 100 metros libres. que quedaestsbecido en 1 m O a. 8-10. conla parteularidad de que ese nada-br puede aspIrar a la marca os-conal que ostenta el canario Gua-rra en 58 5. 9~10.En Lieja y El Barcelona se anotó ~yeren piscina de 33,33 metros obtuvo~ m. O a. 4-10, marca que no CuS un resonantetriunfo frente athomologada como «record al ha i 83b camPeón de Francia. elben sido cronometrado el tIempoj (‘ly-mpique de Marsella, El sim-eolo por do~ cronómetros, siendo~gle anuncio del tanteo —43necesarios tres para la valldez de~~ dS ~Or si solo, con la ma-..na marca en plan de «record. Y~ elocuencia, una refereocia

Pero aparte de Queralt sabemos1 fdOd~Eflade lo quefué el par.que son otros los nadadores que j tdo una concluyente deinostra-han rebajadn sus marcas. Y este~~ de eficaciaa cargo del Bar~

~espíritu de ~fupcraetón se manflea sulona que Yen cuajó una as-1 ta en todas tas actividades de. de Uación sencillamente wagu~ífica,~porte base del club deeano. Los sal- ‘lodos sus hombres ciua~~ron~tadores se están preparando como a las n1B maravillas su oometi-1 nunca lo hicieron nuestros espa- ~sj y tj~ Otra parle. acusaron1 claIstas Y e. de esperar que esta ~ puesta a punto flsica, pet’

inlcativa alentada por Juan Rl ~ lo que les permitió im~o-cart y apoyada por la Comisión ser ua traes fortísimo c~°elDeportIva del club decano, obten- ~ no pudieron los franceses.ga igualmente lo~más óptimos re-sultados ni gran error de éstos estribó

Quedaban las nadadoras y el Club ~tu hacerle el juego al Bancelo-N Barcelona desea por todos los ~ acePtandoLa rapidez que tosmedios el mantener su begemo- nzulgrana imprimieran eta ~tOdOOía entre lO~ clubs nacionales Te ~raomarlto al encuentro.nemos informes que las ondinas~ La creencia de que. ~Or rap1-canarias se preparan con la vista ~~1ezpodían ganar a nuestros ju-puesta a vencer a las catalanas,~gadores le- costó en~jar ~

Ahi tenemo, pues el Concurso lei-rota clara sIn paliativos ..Femenino que empieza bo~ En ~Pci-o no sólo fueron supeniOr~el mismo se demostrarán algunas - las barcclonlst a en rapidez.interesantes revelaciones. rat’ficán ‘l’ambiés3 ezj tiro acusaron loedose la clase de algunas nadado au~tj~euna guperioridad La.

Gran actuación del Barcelonacon la que botiú rotundamente al íjlynipique ile Marsella, por 43-20Esta moftana, se rnfrenlarán de nuetwi ambos

cuestionable,pesea que algunosde nuestroshombres —Kucharsitt, en primer término— se vis-ron claramenteperseguidosporla fatalidad a 1 htaa ~~ei ea~oeste. En el remate- -los frats•ceses.adiy1ec1elL-~ondel ~grave ;de-fecto d~una evidealt~falta detino aunque es justo señalarque también la desgr ici~ lespersiguió en no pocasocasiofies.

Pese a todo. el Ol~mpiquedeMar.~elladejó en eJ ánimo de LOsmillares de ewectad&TeS queayer Se r~unleronen Las Cortola (trine impresión -de que es.en efecto, un conjunto de psi-nijerísinia fila i-Ttern cional. Sugran puntal es el internacionalChocat, ui~jugador ~formid~ble,al que siguen de muy cercaotros prirnierístmos valores co-ato Salignots. Reyslauid y Cruu-zill -t.

Del Barcelona Ya hemossili.elio que cuajó una actuacióncompleta,edmaltadade acierto..Kureharski fué. como siempre.un conductor. magistral con ~ique Ferrando. Galve y Navarro.te formaron ‘sun tniplet~ae-ncl-ilameote formidable. que - hizoandar de cabeza a lis contra-i-ios. Nav rrete fué. ~ana vesmás la g~a-flatracción de la pie-ta, y de nuevo salió m~s queairoso en gran triwifador. deldesigual cotejo COn -adversariosante los cua•les el físico de Na~val-rete aparecl6j-educldo a la¿adapura LnsIgulflca~iIa.. . Muybien Pedro Garrema. ~OS’m4da-

tsíIIJipos en Las Cortsble en el ataque. Y a igual n%~‘el. Mace-Ita y Miguel Carre.rae.

El primer tiesIspo terminó conel resultado de 20 a 13. FIn 11segunda parte la superioridadbar~elonIsla se aCeXLtuó notab’tø.znente. gracias a la mayor proftindidad que el ataque bat-cejonieta cobró con la inclusión de*lav mete, cuya compenetraciónsenKurcharski y Ferrandr, fuáSencillamente perfecta.

tina actuación magnhfica delBarcelona, resumiendo. co~ Laque e1 club azuigrana as be. d0apuntaras un triunfo de ampliaresonanciainteril cioflal.

¿Se repettrá la victoria estamañana? Tras haber sido adraL-redes testigosde esta es~1énd1.da actuación de loe azulgr ana,510 vacilamoslo más mmnhln.o SAresponder de modo afirmativo.Hay que creer, empero, que los-franceses plenamenteeonoced~res Ya del juego de los mies-tros, sabrán hallar el medio deconteneresa avalanchabarcelo.nlata que de modo tan- art-olla.d{er surgió ayer ~ebre la pist3-He aqul los marcadores:

Olympique de Ma-mellar Ch4-Cari 2; Crouzillat, 4; Salignon, 9Godali, 2; RevelI, 1; Reynaud,~vtglia, Demssy,2.

Bareeltfua: P. Carrera.3 4 M.Carreras. 2; Kurchanski. 15; Fe.rrando, 12; Navarete, 7; M5xio~1111, 3: Gaive.

Arbitraron los cojegiados Lis.dó y Navarro diocretanseate.—sM. E.

URBANA

CON FINAL EN MONTSERRATEsta mafiana sedisputará el VIII Campeonato

de Cataluña de MontañaManresa. 26 (Por conifereci-~Nuestros controles abarcarás

cia). — La Feria de San Aa- i buen trecho del recorrido. Ladrés tiples en M uro-sa.ha ser- 1 colaboración de ~a U. O. parra.vido v-as~acrear mayor experta-~SS. A. C. Martoreil, asezuranción. si cabe. entre los afielo- j un buen controL La llegada se.fiados al ciclismo de Manresay ~rá en er alto de Montaerrat eai~comarca. La ciudad ofrece un t dand0 de ella nosotros».magnifico aspecto.Gente~or 50- ~ Esto nos dijeron los señoreedas partes y sitios. hoteles ile. ~Esplnalt y Soler.nos.. . ~ Por nuestra parte vemoe dI-

La Feria de ~n~ñana ~ar la - fiel! la presencia d~ PobI~mañana, la sabIda y el paso por pues personO allegada a él dela e pital de la comarca de Ha. p~vrtivamente~nos iuanifest4 queges de los participantesal Oc— Poblet tiene aun el entrennsd~tavio Gamlpeonatede Cataluña piste y l~c~rrerade hcy porde Montaña así coma la proba- su durezano le encontrarlac~ble participación de diversos la debida preparación. De Pr~as~eSel tema del día. ducirse. será una baja senM.

el local social del D. O. ble.M.arlresano, Instaurador y ot-ga. Como puedeverseel Campeo’alzador d~ la prueba, el entu- nato se presenta muy disputa.alastRo es latente pues a pesar do, sobre todo tenlend0 en eudt~.de encontrarnos a últimos de ta ja calidad de los partlcjpao.telBfiOtSda se asegura una bus- tea y el interés que han demo&na participación, lo que es sig. trado todospresentándosea estano de una intereaafltepruebe. prueba.

Pareceser que Miguel Poblet En este alctmen.to el prende.no se ha inscrito pa~radefender t~~Ogira St) torno a Set-ra, Fil-su titulo aunque es cree~a ge. bá, MORtaM. descontandoa Pu.¿set-al en Manresa. de que par~ blet ante la Incertidumbre de ~ticipará. Hen~ habladocon lOe participación. Son 124 kUóuae.directivosseñoresEsp~Bnlty So- ~“°~ durfsinlos Y que La tempe.ter y nos han dlchou ratur~ hará aún -más difíciles.Una prueba de verdadgro0511k

—sTa-nemas Ufla buena las- ~ de Montaña en un ani’crlpción y creemos que habrá blente de montaña verdPd.(ma buena correra. El O. O. j3ar JOAQUíN TORRES NOScel~naha Inscrito a Wdo SUequl.po pUOS parece cifrar mu-En la Iglesia parroquial de ~presenciaronla diana flOreada y chas e,peranzasen una victoria

San Jaime se h~ celebradoun ~jefes y representantes de la y sobre tod0 pa~la a~judica-solemneoficio en el que el guar ~c~uapdjaUrbana de diversas po- ción en definitiva del Trofeo.día Manuel Rodríguez Menuany1 blacionesespañolas. por equipos, de la Joyería Bus-li~a cantado e~cAve María, y ~ A la una y cuarto de la tsr- queta. otros destacadoscorredo-

~aPaIlio A1IES1iCUS~. de César~de bao tenido lugar en la Pie- . res se han Inscrito y se e’~CUO’~.~Franck, acompeñadoal armonio z~,de Cataluñalos ejercicios do - ti-aa ya en Manresa,entre ~LIos1 p~rel maestro Font Palmareis.~carrouselde la Seco-ido Moda- Set-ra,FIIb& Dorad.Olmos y un1 han -asistido -a la ceremonia ~‘e i da, ~ untfcrnue de gran gala. buenn.ilmero de Independientes.1 l1glaa—~el señorMar~nsP~.xy 1 y un destile ~dela GuardiaUr- - En cuanto a Ja organización~las .misra~spersonalida4enque ~baca axIla laáautoridadesinursi-. creemosque estaráa la altura

cipalies. de ¿aImportancia op ¡a prueba.

Tres estampas baraelonesasdel «Día de la Guardia Urbanas. Arriba, a la derecha, la gran parada que tuvo efecto en la PIa~da Cataluña y de la que destacóla apostura de la secciónmontada, abajo, el Alcalde de Baresloisa, ‘Excmo. Sr. Barón de Te’rra4ea, haciend0 entrega de donativos a las viudas y huérfanos de) cuerpo y, a la derecha, la gallarda silueta del tambor de

la (luardds Vrbana, como símbolo de1a seguridadque este Cuerpo ofrece al tránsito baicolon~s.— (Fotos Valls)

~r14ETIBMo

-Trofeo Pelta — 50-kilómeiros~~asT.ou -‘-. Las Cnt-te.

-A Ifts 9. — En Masnou. Sali,-da de los marchadorespartid-pataLee al Trofeo Aurelio Pelliade’ marcha. Llegada a Las Cortsa- las 11.

A ~as 10.4~5do la mañana.—Estadio de Montulch. EncuentroBarcelona— Sportlng do ¡4SbOa.

A las- 11.30. —Campo de LasCorta. 5.000 meros del encuen.tea Barcelona — Sportlng. Par-ticipan -Rojo y Baldomít por elBarcelona y Marquésy Luis porel Sporting.P.ALON A MANO

CAMT’E(,NñT” DE CAPALL-ÑAPitT!~IEBj.1 ATEGORIA

t1r-~~niutlert— SanaSan Ctrvasio — San P~i.lS; l-.~eet!—.- TarrasaBarcelona— BadalonaFiguerts— 1 aplazado).

SEGUNDA CATEGORIASano II — Granollers BO. N. Tarrasa — San Feliu BSanGervasio E — Cardedeu

BALON( ‘lISTO

CAMPEONATO DE (‘ATALUÑASEGUNDA OATEGORIA aB»

A. 0. 1’. Nuevo — SantaColo-nla.

c_ c~Oeaa — C. E. slnntciar

F~3. MolIna de Rey — U. D.OaudLO, ~. E. O. ~. a Hércules

A. ÇXindal — E’. J. Sitgesir. j Arenys — C. a Metro.~

politano.1~.O, Barcelonesa~ C E. Ja-

ventud.GRUPO 1TERCERA CATEGORIA

F. J. Maigral — F. .7. CanetJ. 4. C. E. Calella — Coop.

Matare.O. D. Mataró — O. O. Pineda

GRUPO IIrl. Carel — 2. F, TarrasaSan Gervasio — -La Floresta

GRUPO IRe. c. Badalona— C. D. JúpiterA. C. I-~.Nuevo —. U. D. Mont-

gal.GRUPO TVU. B. Aribau — O. D. Marfil

F. J. Tarrasa — C. do B. 1. 1sf.AMISTOSOS

-e. B San Adrián —. C. O. Ba.daban.

BODAS DE ObRO DEL C. F.BARCELONA0. 1-’- Barcelona — Olirnpiqtle

Maraebla.

cici.i.’~:ru

1-~EL TALLERVIA AUGUITA -Nt

CAMPEQNNFO DE CATALUÑAPRIMER AfIATEGORIA

Patio — Natación ReusO. E. E, O. — Reus Depor-tivo.

Catarroja— At, Baleares,M.. Córdoba — Mallorca, Caballero i~&T%CIOSIzquierdo. 1 Linense— At. Tetuán Campos

Sueca .— Igualada, TamanitAcero — Júpiter, Ruiz Bailes- ~~ CONCURSO FEMENINO DEL______ C. N. RAIRCELONAtaras. 1 1.[oy dará comienzo este Cori-COPA DEL GENERALISIMO 1 EL -BLAOK BOYS EN L.A BOR- curso Femenino que el Club de

t~RIMERA FLIMINATOIRIA 1 DETA Natación Barcelqna ha organl-Orensana— Arosa, Días PC- Esta mañanase jugará en La zado para la preparación laves-

dreira. ~3ordeta el ~encu~n4ro1~it~’na~-~ de su Sección FemeninaYGijón — Torxeavega, Núñez. cional entre el campeón suizo que serádisputado en cuatro jor-[.ucense — Ferrol, Zariqulegul cBlack I3oys» y el C. de F. Bar- nadas.Osasuna—‘ Numancia, Soler. celona, habiendo sido suspendí- Pruebas a celebrarhoy: 33 me-Salamanca— Plus Ultra, Gue- dos los partidos del campeonato tros libres, 100 metros espalda,

vra. 1 regionaL 400 metroS Ubres, 100 meirosBadalona — ~Lérida,Boronal ~ brazay 23 metrOs espalda,y da.-Mestalla — Levante, Gómez ~ SOBRE PATINEl t-~comienzo a las once en pun-

Contreras.. 1 ENCUENTRO 1NTERNAC1ON~ALto de la mañanaen su piscinaCartagena~— Elche, La [Uva de la Escollera.Alcoyano — Albacete, Gafende C. F. Barcelona — Montreux____________ PELÓTA BASE

FLORENCIA

— BARCELONAEN LA BORDETAEsta mañanaa las once se

disputará el segundo encuentreentre el Florencia, campeóndeItalia y el C. de F, Barcelona,en La Bordeta.PELOTA NACIONAL

LA ~ATLNAL DEL VASCONIAPrimer partido: Miró y Torrar

contra Carely Escudero.

c \RRLII \S APROBAD~i-: ~ \‘ ~ -r sa, a i~Ir 1). (:~i1p~

nato (le t ~taluña de M(~ Í~Ula,organizadopar el 1.). U. Manrr lId].

i~iflo, libre a las categovía~.I-íl~ Co-Irancla — Sana,Lliná~