Automatización en Hematología - UNR

Post on 07-Apr-2022

10 views 0 download

Transcript of Automatización en Hematología - UNR

Automatización en

Hematología

Bioq. Ma. Verónica Negrussiveronica.negrussi@wiener-lab.comWiener lab.

Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas – UNRRosario, 14/10/21

Automatización del Hemograma: Propósito

Búsqueda de mejoras en el diagnóstico y seguimiento de las enfermedades.

Incremento de la productividad.

Automatización del Hemograma. “La tecnología como aliado del laboratorio”

Mayor eficien

cia

Mejora calidad

analítica

Estandarización

Biosegu

ridad

Progra

mas de QC y

estadís

ticas

Monito-

reo

T

A

T

Parámetros clínicos

avanzados

Automatización del Hemograma

Con el tiempo, la revisión visual de los frotis ha disminuidoconsiderablemente. Así, a comienzos de los años 90 en un centroasistencial de agudos se hacían 100 revisiones manuales y esta cifrabajó a 13%.

(Publicación SAH 2005)

Utilizando los algoritmos de decisión, reglas y criterios establecidospor ISLH, la tasa de revisión de frotis fue del 29,3% en el 2013, conuna disminución de 8,9 puntos comparada con la obtenida paravalidación manual: 38,2%.

(Informe ALAC (Asociación de Laboratorios de Alta Complejidad)ISLH: International Society for Laboratory Hmetology

Automatización del Hemograma: Evolución

1953• Wallace y Joseph Coulter patentan un equipo basado en impedancia

volumétrica para contar leucocitos y eritrocitos.

1980

• Nuevos modelos que realizan el diferencial de leucocitos en 3 partes ydeterminan los índices hematimétricos, útiles en la clasificación de lasanemias. (VCM y RDW).

90’

• Diferencial de leucocitos en 5 partes. Recuento diferencial de leucocitospor combinación de diferentes tecnologías, nuevos parámetros, flags oalarmas que alertan sobre las distintas patologías.

HOY• Nuevos parámetros, conexión a un LIS, módulos integrados, módulos de

realización de extendidos, tinción y análisis digital de la imagen.

Hemograma manual a semiautomático

Hemograma automático

Mid

LymGran

Diferenciación de WBC en 3 partes

Principio de Medición

Impedancia eléctrica

Colorimetría

Características generales

Analizador hematológico, automático, multiparamétrico: 19 a 21 parámetros.

Diferenciación de 3-partes para WBC; 3 histogramas.

Velocidad de análisis: 30 a 70 muestras/hora.

Bajo volumen de muestra: de 9 a 50 ul de sangre entera.

Control de Calidad : Diferentes programas: L-J Levey-Jenning, Ẋ-B, Ẋ. Con capacidad

para almacenar varios niveles.

Varias opciones para la calibración: manual, con “sangre fresca”, o completamente

automática con calibrador comercial.

Características generales

Almacenan gran cantidad de resultados de muestras con histogramas, hasta 500K.

Varias opciones para el ingreso de datos: LCD color, touch screen, teclado integrado, teclado externo, lector de código de barras.

Varias opciones para la visualización de los resultados: LCD color, impresora térmica interna, impresora externa, conexión unidireccional o bidireccional a un LIS.

Sistema de avisos y alarmas.

Modelos con opción para trabajar con tubo cerrado.

Utilizan 2 o 3 reactivos líquidos: diluyente y lisante (libre de cianuro) , y algunos también detergente. Sistemas abiertos o cerrados.

RBC

MCV

HCT

RDW-SD

RDW-CV

HGB

MCH

MCHC

WBC

Lymph#

Lymph%

Mid#

Mid%

Gran#

Gran%

7

PLT

MPV

PCT

PDW

48

19/21 Parámetros + 3 Histogramas

Menú de parámetros

P-LCC

P-LCR

Indicadores en parámetros e histogramas

Flag Type Flag Sgnificado

WBC Flag

Leukopenia Low WBC analysis results

Leukocytosis High WBC analysis results

Gran decreased Low neutrophils analysis results

Gran increased High neutrophils analysis results

Lymph decreased Low lymphocytes analysis results

Lymph increased High lymphocytes analysis results

Mid-size cell increased High granulocytes analysis results

Pancytopenia WBC, RBC and PLT low

RBC Flag

RBC Histogram Abn.Possible presence of microcytes, macrocytes, anisocytosis, RBC

agglutination and dimorphic histogram

HGB Abn./Interfere?HGB abnormal or RBC agglutination, or interference may exist (e.g., WBC high)

Microcytosis MCV low

Macrosytosis MCV high

Anemia Anemia

Erythrocytosis RBC high

PLT Flag

PLT Histogram Abn.Possible presence of microcytes, red

blood cell debris, giant PLT or PLT clump

Thrombocytopenia PLT low

Thrombocytosis PLT high

Mayor utilidad para un pre-diagnóstico

Wiener lab. Counter 19 Counter XS 20

OrpheeMythic 18

DiatronAbacus 3CT

Analizadores Hematológicos 3-Diff

Sysmex XP-300 Abbott CELL-DYN Emerald

HoribaABX Micros ES 60

SiemensAdvia 360

Diferenciación de WBC en 5 partes

Tinción Química Citometría de flujo Dispersión láser

Impedancia

LAS(Low angle scatter): Volumen celular

MAS(middle angle scatter): Complejidad celular

WAS(Wide angle scatter): Granularidad celular

Dispersión láser

Canal DIFF

LY

M

MO

N

NE

U

EO

S

RB

C

LYM

MON

NEU

EOS

RBC

LAS

WAS

WAS

LAS

DIF

F L

yse

Canal DIFF

DIF

F L

yse

LAS

MAS

Volu

men c

elu

lar

Complejidad

LAS

MAS

Volu

men c

elu

lar

Complejidad

RBCLYMMONNEUEOS

RBCLYMMONNEUEOS

Canal Basófilos/HGB

LH

Ly

se

Other WBC

BASO

Otros

WBC

BAS

RBC

Otros

WBC

BAS

RBC

Parámetros

RBC

MCV

HCT

RDW-SD

RDW-CV

HGB

MCH

MCHC

PLT

MPV

PCT

PDW

WBC

LYM#

LYM%

MON#

MON%

NEU#

NEU%

EOS#

EOS%

BAS#

BAS%8

1168

P-LCC

P-LCR

25 Parámetros reportables + 24 Parámetros de investigación

ALY(#,%), LIC(#,%), NRBC(#,%), Lip /#%), Blast (#%), PLT clumps (#%), PDW-SD,

NLR, PLR, Neu-X, Neu-Y, Neu-Z, Lym-X, Lym-Y, Lym-Z, Mon-X, Mon-Y, Mon-Z.

WBC

LYM#

LYM%

MON#

MON%

NEU#

NEU%

EOS#

EOS%

BAS#

BAS%

PLT

MPV

PCT

PDW

Flexibilidad en el modo de trabajo

AutoloaderModo sangre entera 40 muestras

Modo cerrado Modo sangre entera

Modo cerrado Modo Prediluido

Modo cerrado Modo sangre entera Muestra capilar

33µLSangre entera

20µL

SangrePrediluida

CBC / CBC + 5DIFF

5-Diff, 31 y 49 parámetros (con parámetros de investigación), diagramas de dispersion e histogramas.

Dispersión láser + tinción química + citometría de flujo.

Canal independiente para basófilos y método de medida óptica, o basófilos por impedancia.

A partir de 60 muestras por hora.

Muestras STAT en tubo cerrado, sangre entera, capilar y prediluida.

Autoloader con 40 tubos.

Sólo 15 a 33uL de muestras en modo sangre entera.

Almacenamiento 250.000 muestras.

Diluyente y 2 / 3 lisantes. Sistema cerrado.

Comunicación bi-direccional.

Características generales

5-DIFF - Tecnologías

Dispersión láser

Fluorescencia

Impedancia volumétrica

VCS (Volume-Conductivity-Scatter)

PANDA (Peroxidase Activity and Nuclear Density Analisis)

MAPSS (Multi Angle Polarized Scatter Separation)

Parámetros tecnologías avanzadas

NRBC

MalariaRET

IRF

RET-He

PLT-O

IPFIGIG

6-Diff

Otros fluidos corpora

les

Más parámetros

Otros parámetros

Parámetros

reportados:WBC,

BASO#,

BASO%, NRBC#,

NRBC%

PLT-O

IPF

Otros fluidos

RET

IRF

RET-He

IG

IG

6-Diff

Fluorescencia y plaquetas ópticas

Fragmentos de RBCNormal

Medida del Volumen

Contenido RNA

Volu

men

Contenido RNA

Volu

men

Trombocitopenia IPF - Recuento de plaquetas inmaduras

IPF

PLT

Diagnóstico diferencial de trombocitope

nia

IPF: Fracción de Plaquetas Inmaduras Es una medición directa de la actividad plaquetaria en la médula ósea.

Trombocitopenia IPF - Recuento de plaquetas inmaduras

Trastorno de producción/

Destrucción o consumo de plaquetas

Trombocitopenia

IPF baja o normal

Anemia aplásica,

leucemia, supresión MO

Efecto de medicamentos

IPF alta

PTI, PTT, CID, toxicidad de

fármacos

“El rol de los monocitos en la progresión de la sepsis”

CBC

Cambios

morfológicos

en monocitos

Anticipa el diagnósitco

de sepsis

* PCT

* PCR

* IL6

* Lactato

• Cargador automático

• Identificación con CB

• Perforación de la tapa

• Homogeneización de la muestra

Manejo de muestras

• Programas de calidad interlaboratorial

• Reglas y algoritmos de consenso de ISLH

• Licencias para aumentar la velocidad, CBC en otros líquidos biológicos, etc.

• Veterinaria

Software

• Protocolo HL7

• Bidireccional

• Puertos: LAN/ USB/RS-232/PS2

Comunicación

Interface

5-DIFF: Otras características técnicas destacables

Integración

• Reactivos concentrados para minimizar el recambio (x 25).

Nuevo enfoque en el manejo de

reactivos

• Touch screen

• Mantenimiento remotoOtros

5-DIFF: Otras características técnicas destacables

Escalabilidad (varias unidades analíticas) ESR, HbA1c, PCR. Módulos de preparación y tinción frotis Imagen digital de la morfología celular

Sysmex XS 1000i

Sysmex Serie XN-L

HoribaYumizen H500

Siemens Advia 560 / AL

Beckman Coulter DxH500

Abbott Emerald 22

Mythic 22 y 22AL

DiatronAbacus 5

HoribaPentra 60C+ y ES 60

Analizadores Hematológicos 5-Diff (60 hem/h)

Counter 31ALCounter 29

Beckman CoulterDxH800/900

DxH600Abbott Alinity Hq

Siemens Advia 2120i

Sysmex serie XNMindray BC-6800 ABX Pentra XL 80

ABX Pentra DX Nexus

Analizadores Hematológicos 5-Diff (> 60 hem/h)

Yumizen 1500/2500

Módulos escalables

CAL 6000/8000

DxH 800 / 900

Yumizen P8000Pentra DX nexus SP evolution

XN Series

Alinity H-seriesHq + Hs

Análisis Digital de la Imagen

• Analizador POCT • 10 minutos • Informa 19 parámetros, CBC y WBC-5DIFF. • Se utilizan 2 gotas de sangre que se colocan en una cámara.• Un microscopio multicanal especializado toma imágenes que

escanea y analiza utilizando técnicas de visión e IA.

POCT - Hematología

OLO - SIGHT

VOLUMEN DE TRABAJO DIARIO

COMPLEJIDAD DE LA POBLACIÓN DE PACIENTES

Selección de un contador hematológico

Automatización del Hemograma

40

Linfocito

Monocito

Eosinófilo

Basófilo

Neutrófilo

Immature granulocyte

Blast/ Atypical lymphocyte

Flags

Más confiable

Más información

3-Diff vs 5-DiffDiferenciación de WBC en 5 partes

3-Diff vs 5-Diff5-partes: menor revisión manual

3-

partes

5-

partes

3-DIFF 5-DIFF 6-DiIFF (y otrosparámetros)

Vo

lum

en

de

mu

est

ras

dia

ria

s

50

-10

0>

10

0<

50

Automatización/complejidad del Laboratorio

Laboratorios privados

pequeños

Hospitales pequeños de

atención primaria

Laboratorios pequeños

Y medianos

Laboratorios medianos

Y medianos-grandes

Posicionamiento en el Mercado

3-Diff vs 5-Diff

Costo del instrumento

Costo del hemograma

• Costo instrumento 5-Diff puede ser dos a tres veces mayor que un 3-Diff.

• 5-Diff requiere > n° reactivos que 3-Diff, y de mayor complejidad, implicando mayor costo del hemograma 5-Diff.

• Volumen de trabajo diario

• Población

3-partes

5-partes

• Especificaciones técnicas

• Precio del analizador

• Precio del hemograma

Selección Proveedor

• Provisión de reactivos/controles

• Servicio técnico (tasa de fallas)

• Asesoramiento bioquímico

Monitorización

Qué nos preguntamos al momento adquirir un contador

hematológico…

¡¡Muchas gracias!!

Bioq. Ma. Verónica Negrussiveronica.negrussi@wiener-lab.com

Wiener lab.