Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuantinsuyo bajo

Post on 28-Jun-2015

8.182 views 2 download

Transcript of Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuantinsuyo bajo

Universidad nacional Federico Villarrealfacultad de medicina

escuela profesional de enfermería

PONENTES:๛Alfaro Inuma Jackeline๛ Aliaga Chavez Christian Omar๛Aquino Condor Aurelio๛Melgar Huamani Katherinne๛ Ramirez Callalli Karina๛Tamayo Ruiz Crhis๛ Villacorta Cabrera AnaTUTORA:

Doctora Hilda Jáuregui

CENTRO DE SALUD MATERNO INFANTILCENTRO DE SALUD MATERNO INFANTIL““TAHUANTINSUYO BAJO”- SERVICIO DE SALUD TAHUANTINSUYO BAJO”- SERVICIO DE SALUD

MENTAL COMUNITARIAMENTAL COMUNITARIA

ES VALORARNOS, QUERERNOS Y ACEPTARNOS ES VALORARNOS, QUERERNOS Y ACEPTARNOS TAL COMO SOMOS PENSANDO EN QUE SOMOS TAL COMO SOMOS PENSANDO EN QUE SOMOS

CAPACES DE LOGRAR LO QUE NOS CAPACES DE LOGRAR LO QUE NOS PROPONEMOS.PROPONEMOS.

¿QUÉ ES LAAUTOESTIMA?

AUTOESTIMA AUTOESTIMA BAJABAJA

oPASIVAPASIVAoAGRESIVAAGRESIVA

AUTOESTIMA AUTOESTIMA MEDIANAMEDIANA

AUTOESTIMA AUTOESTIMA ALTAALTA

TIPOS DE AUTOESTIMA:TIPOS DE AUTOESTIMA:

Como identificar la autoestima Como identificar la autoestima alta en nuestros niñosalta en nuestros niños

• El niño es seguro de sí mismo.• Se acepta a sí mismo y a los demás.• Es estable emocionalmente.• Tiene una conducta independiente y

autónoma (teniendo en cuenta su edad)

• Es optimista respecto del futuro. • Es capaz de afrontar los problemas.• Actúa de acuerdo a sus valores y

creencias.

• Se muestra insatisfecho con lo que hace.• Se fija en lo que no le gusta de su aspecto y se ve con defectos.• Se siente incapaz de hacer las cosas por sí mismo.• Siente muchas dudas para decidir.• Manifiesta que los demás no le tienen en cuenta y le rechazan.• Cree que no tiene habilidades y que es menos inteligente que los demás.• Se responsabiliza de los sucesos negativos que ocurren a su alrededor.• Con frecuencia manifiesta un estado de ánimo triste.• Suele utilizar frases del tipo: “Todo me sale mal”, “No le gusto a los

demás”...

Como identificar la autoestima Como identificar la autoestima baja en nuestros niñosbaja en nuestros niños

Factores que disminuyen la autoestima en nuestros niños

Maltratos físicos, emocionales o sexuales.Los traumas en la infancia que no recibieron apoyo.Miedo al abandono por creer que dependemos

necesariamente de otros.Exigirnos más de nuestras capacidades.Verse a sí mismo de forma negativa.No tomar en cuenta nuestros sentimientos,

necesidades y deseos.No entablar una comunicación adecuada con los

demás

¿Cuándo se forma la autoestima en nuestros ¿Cuándo se forma la autoestima en nuestros hijos?hijos?

EN LA INFANCIA :El niño es como una esponja que absorbe todo lo bueno y lo malo sin capacidad de discernir y protegerse.

EN LA ADOLESCENCIA:

La autoestima que se tiene continúa o se reconstruye.

Escalera de la autoestima

Consiste en una serie de escalones que hay que desarrollar para lograr

la autoestima Autoestima

Autorespeto

Autoaceptación

Autoevaluación

Autoconcepto

Autoconocimiento

CÓMO CONSTRUIMOS NUESTRA AUTOESTIMA

La autoestima de los padres VS la La autoestima de los padres VS la autoestima de los hijosautoestima de los hijos

• La autoestima se aprende de los que nos rodean.• Los padres son para sus hijos espejos o un modelo

seguir.• En la edad infantil para los hijos los padres son las

personas más importantes, por eso, piensan que la imagen que adquieren de ellos es la correcta .

• A medida que va creciendo adquiere más conocimiento y toma muy en serio cada acción, lo que dicen y opinan.

Como fomentar la autoestima en Como fomentar la autoestima en nuestros hijosnuestros hijos

Dar amor. No solo con palabras de

elogio, sino también mediante contacto

físico: besos, abrazos, caricias...

Como fomentar la autoestima en Como fomentar la autoestima en nuestros hijosnuestros hijos

Respetar y valorarlo para ayudarle a

reconocerse como alguien que es

tomado en cuenta.

Como fomentar la autoestima en Como fomentar la autoestima en nuestros hijosnuestros hijos

No compararlo con sus

hermanos, primos o amigos. Se sentirá que es único y especial.

Como fomentar la autoestima en Como fomentar la autoestima en nuestros hijosnuestros hijos

Elogiar de forma realista sus

cualidades positivas, en vez de señalarle repetidamente sus

defectos.

Como fomentar la autoestima en Como fomentar la autoestima en nuestros hijosnuestros hijos

Oriente sus actos, sean buenos o malos,

así sabrá diferenciarlas y

actuar con conciencia.

Como fomentar la autoestima en Como fomentar la autoestima en nuestros hijosnuestros hijos

Cuando su hijo haga algo mal, repróchele su actuar y no su persona. Es muy distinto que le diga “esto no lo has hecho bien, se hace así” a decir “eres un inútil, no aprenderás aunque te lo enseñe”.

Como fomentar la autoestima en Como fomentar la autoestima en nuestros hijosnuestros hijos

Evitar los castigos físicos, estos bajan su autoestima y perjudica las relaciones familiares.

Como fomentar la autoestima en Como fomentar la autoestima en nuestros hijosnuestros hijos

Fomente su independencia y autonomía guiándole y protegiéndole de lo realmente peligroso, pero sin defenderlo excesivamente.

Como fomentar la autoestima en Como fomentar la autoestima en nuestros hijosnuestros hijos

Plantéele metas y objetivos que estén a su alcance y, una vez conseguidos, enséñele a sentirse orgulloso de ellos. Si no consigue elogiar el esfuerzo, esto aumentará su confianza a la hora de volverlo a intentar.

¡CUIDADO!¡CUIDADO!

Fomentar la autoestima en nuestros hijos no significa decirle que hace

todo bien.Nos interesa una autoestima realista,

sana y positiva, pero no una autoestima inflada y vana.

“El peor de los males que le puede suceder al hombre es que llegue a

pensar mal de sí mismo”. Goethe