Autoestima presentacion

Post on 20-Jan-2017

88 views 0 download

Transcript of Autoestima presentacion

AUTOESTIMA

“El Peor de los males que le puede suceder al hombre es que llegue a

pensar mal de si mismo”

GOETHE

¿Alguna vez te has preguntado?

¿Merezco el bienestar y ser amado?

¿Soy capaz de llevar las riendas de mi vida?

¿Soy capaz de sentirme bien conmigo o necesito de

los demás para sentirme bien?

¿Mi conducta influye positiva o negativamente en el

desarrollo de la autoestima de mis amistades y mis

seres queridos?

“La Autoestima es una evaluación de: mi

mente, mi conciencia, y en un sentido profundo,

de mi persona” Branden (1996)

La palabra Autoestima es un cultismo formado con: El elemento “AUTO” del

Griego (autos = por si mismo) y la palabra “ESTIMA” del latín (aestimar= evaluar,

valorar, tasar) que este verbo originalmente se refería a dar un valor monetario.

Por lo tanto se puede inferir que AUTOESTIMA es la manera que nos

valoramos a nosotros mismos.

DEFINICIÓN:La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser quienes somos nosotros. Esta se aprende,

cambia y la podemos mejorar.

Según como se encuentre nuestra autoestima, esta es responsable de muchos

fracasos y éxitos.

Los siete primeros años son importantes para el

desarrollo de la autoestima ya que en el periodo escolar adquiere el pensamiento lógico.

Para los adolescentes, en el periodo de 13 a 18 años, la aceptación de su valoración

es mucho más clara.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA AUTOESTIMA

 Aceptación:En cuanto los padres deben ver a sus hijos como una persona única e irrepetible. Él tiene cualidades y defectos, pero tienen que aportar a que ellos capten el afán de superación y la ilusión de cubrir pequeños objetivos.

Cariño:La familia crea unos vínculos afectivos que facilitan el desarrollo de la capacidad de amar. Esto se manifestará con palabras de aliento. 

 Corrección: Se debe corregir con paciencia y con el objetivo de ayudarles a mejorar. Avisándoles sobre lo que está mal les damos la posibilidad de rectificar.

El elogio y la valoración:Cuando se ama se corrige y se avisa lo que se hace mal, pero con suavidad y marcando qué deben hacer y cómo deben hacerlo, así damos la posibilidad de mejorar la conducta y ayudar a su responsabilidad personal.

Tipos de Autoestima

BAJA PASIVA, BAJA AGRESIVA, MEDIANA, ALTA

¿DÓNDE ME CLASIFICO?

BAJA AUTOESTIMA PASIVA

LA GENTE DE BAJA AUTOESTIMA PASIVA, NO CONOCE NI RESPETA SUS PROPIOS DERECHOS

FRACASO

No se halla Temeroso Se ofende fácilmente

Complace para ser aprobado

Acomplejado

Derrotista

No se defiende

Sin metas

Sufrido Se aísla

Pasivo

InseguroTriste

AUTOESTIMA BAJA AGRESIVA

EL PRESUMIDO, ENGREÍDO O PREPOTENTE TIENE EN REALIDAD UNA BAJA AUTOESTIMA. NECESITA SOBRESALIR, APARENTAR Y LLAMAR LA ATENCIÓN PARA SENTIRSE IMPORTANTE, LA GENTE DE BAJA AUTOESTIMA AGRESIVA, NO CONOCE NI RESPETA LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS. 

Sin control

FRACASO Criticón

Irresponsable Superficial

Egoísta

Envidioso

Impositivo

AgresivoOfensivo

Inseguro

¿QUE ES LA BAJA AUTOESTIMA?

SON SENTIMIENTOS NEGATIVOS, INCONSCIENTES NO RESUELTOS, QUE OCULTAN UN ENOJO CONTRA OTROS

Y CONTRA NOSOTROS MISMOS

PRODUCEN DOLOR, RABIA, TRISTEZA O DEPRESIÓN.

AUTOESTIMA MEDIANA 

Lo deja todo para Mañana

MEDIOCRE Metas Inconclusas Del Montón

Barco sin Timón

Borrego

Tibio

Indiferente

ApáticoIndeciso

Tímido No intenta cambiar

Irresponsable

Conformista

Sale del Paso

FELICIDAD

AUTOESTIMA ALTA Ama la Vida

Corrige sin lastimar

Confía en sí mismo

es asertivo

Piensa antes de hablar y actuar

Se defiende sin agredir Acepta sus errores y aprende de ellos

Se siente bien consigo mismo

Controla su agresividad y sus instintos

Es Comprensivo Reconoce lo bueno en los demás

Lleva las riendas de su vida

Se Adapta

Responsable

Activo

Formación de la AutoestimaLA AUTOESTIMA Y LA COMUNICACIÓN ESTÁN MUY RELACIONADAS

EL EFECTO SERÁ POSITIVO O NEGATIVO

FORMARÁ PARTE DE NUESTRA PERSONALIDAD,

DE LA MANERA DE JUZGARNOS Y DE RELACIONARNOS CON LOS DEMÁS.

La autoestima permite a las personas enfrentarse a la vida con mayor confianza, benevolencia y optimismo, y por consiguiente alcanzar más fácilmente sus objetivos y autorrealizarse.

La vida humana es el transcurrir de experiencias y eventos con los que entramos en contacto.

La autoestima es una necesidad vital para el ser humano, es básica y efectúa una contribución esencial al proceso de la vida.

IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA

¿COMO SE FORMA LA AUTOESTIMA?

DAÑA FORTALECE

Critica Respeto

Desprecio Reconocimiento

Agresión Apoyo

Ironía Confianza

Burla Motivación

No aceptación Aceptación

Comparación Compañía

Indiferencia Caricias

Incomprensión Comprensión

Rigidez Criterio

Amor condicionado Amor incondicional

Sobreprotección Firmeza

QUE HACER PARA MANTENER UNA BUENA AUTOESTIMA

HAZTE AMIGO DE TI MISMOSONRIE A LA VIDA

APRENDE A PERDONAR MIRA HACIA ADELANTE

QUE HACER PARA MANTENER UNA BUENA AUTOESTIMA

CONVIVE CON AMIGOSSOLO NOSOTROS TENEMOS LA LLAVE PARA PODER CAMBIAR

MIRA TODO LO BUENO QUE HAY EN TI

TU VALES MUCHO

Nunca nadie es tan pobre para no poder regalar una sonrisa, ni tan rico para no querer recibirla

¿Qué camino vas a elegir?

AMARTE MUCHO.

Muchas Gracias