ASPECTOS BÁSICOS DEL SUELO Y EL AGUAbiologia.ucr.ac.cr/profesores/Garcia Elmer/EL AGUA EN EL SUELO...

Post on 04-Aug-2020

8 views 0 download

Transcript of ASPECTOS BÁSICOS DEL SUELO Y EL AGUAbiologia.ucr.ac.cr/profesores/Garcia Elmer/EL AGUA EN EL SUELO...

Material para uso exclusivo del curso de Introducción a la Fisiología Vegetal de la Escuela de Biología, Universidad de Costa Rica.

ASPECTOS BÁSICOS DEL SUELO Y EL AGUA

EL SUELO:

Es el medio poroso estructurado, biológicamente activo, que se ha desarrollado en la superficie continental de nuestro planeta.

Producto natural formado por rocas meteorizadas por acción del clima y de organismos vivos.

Serie de cuerpos naturales sobre la superficie Serie de cuerpos naturales sobre la superficie terrestre que contienen materia viva y que son terrestre que contienen materia viva y que son soporte o pueden soportar vida vegetal.soporte o pueden soportar vida vegetal.. .

Nombre de partícula Diámetro en mm

Arena 0.05-2.0

Arena muy Gruesa 1.0 a 2.0

Arena Gruesa 0.5 a 1.0

Arena mediana 0.25 a 0.5

Arena Fina 0.10 a 0.25

Arena Muy fina 0.05 a 0.10

Limo (típico de suelo Franco) 0.002 a 0.05

Arcilla Menor a 0.002

Textura del suelo

COMPOSICIÓN DEL SUELOCOMPOSICIÓN DEL SUELO

Atmósfera del suelo 25%

Materia orgánica 5%

Materia mineral 45%

Agua del suelo 25%

Fase Sólida (minerales y materia orgánica). Fase Líquida (agua y soluciones). 3Fase Gaseosa (N2, O2, CO2, vapor de agua).

agua retenida por fuerzas de adhesión

agua retenida por fuerzas de adhesión y cohesión

Formas de agua en el suelo1.Agua de combinación química: forma parte de compuestos químicos, ej: Fe2O3 x 2H2O. No está disponible para las plantas y es biológicamente inactiva.

2.Agua higroscópica: Retenida enérgicamente por los sólidos del suelo a valores de tensión mayores de -31 bar. No es líquida y se mueve en forma de vapor. No puede ser absorbida por plantas superiores.

3.Agua capilar: agua contenida en los microporos del suelo. Disponible para las plantas. Biológicamente activa.

4.Agua gravitacional (no capilar): agua contenida en los macroporos del suelo y que drena por la fuerza de gravedad (agua de drenaje). Si su movimiento es lento, puede ser utilizada por las plantas.

Disponibilidad de agua en el suelo

53 %

35 %

17 %

SATURACIÓN

CAPACIDADDE CAMPO

P. M. P.

DRENAJE

GRAVITACIONAL DISPONIBLE NO DISPONIBLEAGUA =

Ejemplo para suelo arcilloso

Punto de marchitez permanente (PMP)Punto de marchitez permanente (PMP)::

´́Es aquel punto máximo de sequía del suelo que una planta marchita puede soportar, de manera que si se adiciona agua al suelo, recupera su turgencia. Si el déficit hídrico sobrepasa ese nivel, la planta no se recupera.

INFILTRACION

percolación

escurrimiento