ASAMBLEAS ORGANO DE GOBIERNO SOCIEDAD ANONIMA Dra. María Alejandra Jurado.

Post on 25-Jan-2016

218 views 0 download

Transcript of ASAMBLEAS ORGANO DE GOBIERNO SOCIEDAD ANONIMA Dra. María Alejandra Jurado.

ASAMBLEASASAMBLEAS

ORGANO DE GOBIERNOORGANO DE GOBIERNO

SOCIEDAD ANONIMASOCIEDAD ANONIMA

Dra. María Alejandra JuradoDra. María Alejandra Jurado

CARACTERISTICAS:CARACTERISTICAS:

ORGANO NO PERMANENTE

FACULTADES INDELEGABLES

DECISIONES SON OBLIGATORIAS

RESPETO A LAS FORMALIDADES DE LEY

ASAMBLEAS: CLASESASAMBLEAS: CLASES

SEGÚN LOS TEMAS A TRATAR

ORDINARIA ARTS.234 LSC

EXTRAORDINARIA ART.235 LSC

Honorarios de sindicos y directores

Modificaciones al contrato social

Aprobación de balances

ASAMBLEAS: CLASESASAMBLEAS: CLASES

SEGÚN LOS PARTICIPANTES

GENERALES: Participan todos los accionistas

ESPECIALES: solo algunos (por clase de accionistas)

UNANIMES: Art. 237 LSC.- comunes en SA de familia

ASAMBLEASASAMBLEAS

ETAPAS DE ADOPCION DE DECISIONES

1° CONVOCATORIA2° PUBLICACION

3°ACREDITACION DE SOCIOS Y REUNION4° DELIBERACION Y VOTO

CONVOCATORIACONVOCATORIA

DIRECTORIO

SINDICATURA ART. 294 INC. 7 LSC

ACCIONISTA QUE REPRESENTE MAS DE 5% DEL CAPITAL

ART. 237 LSC

En el BOLETIN OFICIAL (mas un diario de circulaciónmasivo en el supuesto del art.299 inc.2 LSCC)

10 DS. ANTES DEL ACTOHASTA 30 DS.POR CINCO DIAS

8 DS. ANTES DEL ACTO

DENTRO DE LOS 30 DS. DE FRACASADA LA 1°

POR TRES DIAS

1° CONVOCATORIA

2° CONVOCATORIA

PUBLICACIONPUBLICACION

PUBLICACIONPUBLICACION

LO USUAL ES EFECTUAR LA PRIMERA Y SEGUNDA

CONVOCATORIA EN EL MISMO ACTO (ahorro de dinero y tiempo)

CON UNA HORA DE DIFERENCIA ENTRE UNA Y OTRA (ART. 237 LSC)

ORDEN DEL DIAORDEN DEL DIA

SE ENUMERAN LOS TEMAS A TRATAR EN LA ASAMBLEA

NO PUEDE DECIDIRSE SOBRE TEMAS NO INCLUIDOS

ASAMBLEAS UNANIMESASAMBLEAS UNANIMES

NO REQUIEREN PUBLICACION

REUNEN AL 100% DE LOS ACCIONISTAS

LA DECISION SE TOMA POR UNANIMIDAD DE ACCIONES CON

DERECHO A VOTO

ACREDITACION DE ACREDITACION DE SOCIOSSOCIOS

COMUNICADO A LA SOCIEDAD TRES DIAS ANTES

POR MEDIO FEHACIENTE

PUEDEN HACERSE REPRESENTAR EN LA ASAMBLEA

ASAMBLEA ORDINARIAASAMBLEA ORDINARIA

Balance general, estado de resultados, distribución de ganancias, toda otra medida relativa a la gestión de la sociedad que le compete resolver conforme a la ley y el estatuto o que sometan a su decisión el directorio, el consejo de vigilancia o los síndicos; Designación y remoción de directores y síndicos y miembros del consejo de vigilancia y fijación de su retribución;Responsabilidad de los directores y síndicos y miembros del consejo de vigilancia; Aumentos del capital conforme al artículo 188.

ASAMBLEA ASAMBLEA EXTRAORDINARIAEXTRAORDINARIA

Todos los asuntos que no sean de competencia de la asamblea ordinaria

la modificación del estatutoAumento de capital, salvo el supuesto del artículo 188. Sólo podrá delegar en el directorio la época de la emisión, forma y condiciones de pago;2º Reducción y reintegro del capital;3º Rescate, reembolso y amortización de acciones;4º Fusión, transformación y disolución de la sociedad

ASAMBLEAS: MAYORIASASAMBLEAS: MAYORIAS

ORDINARIASORDINARIAS

PRIMERA CONVOCATORIA

MAYORIA DE CAPITAL

SEGUNDA CONVOCATORIA

SOCIOS PRESENTES

EXTRAORDINARIAEXTRAORDINARIASS

PRIMERA CONVOCATORIA

60% DEL CAPITALSEGUNDA

CONVOCATORIA

30% DEL CAPITALCAPITAL= CAP.SOC. CON DERECHO A VOTO

DE PRESENTES

ASAMBLEAS: MAYORIASASAMBLEAS: MAYORIAS

ORDINARIAS Y ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIASEXTRAORDINARIAS

DE VOTACION

MAYORIA DE CAPITAL PRESENTE

ASAMBLEAS: ASAMBLEAS: SUPUESTOS SUPUESTOS ESPECIALESESPECIALES

ART. 244 IN FINE LSC

•NO SE APLICA PLURALUDAD DE VOTOS•VOTO DE ACCIONES PREFERIDAS SIN DERECHO A VOTO

DECISION DECISION ASAMBLEARIAASAMBLEARIA

OBLIGATORIA

EXCEPCIONES

DERECHO DE RECESO

IMPUGNACION DE ACUERDOS SOCIALES

IMPUGNACION IMPUGNACION ASAMBLEARIAASAMBLEARIA

DENTRO DE LOS TRES MESES DE CLAUSURADA LA ASAMBLEADECISION CONTRARIA A LA LEY O AL ESTATUTOPARA PERJUDICAR A UN GRUPO DE ACCIONISTAS (ABUSO DE MAYORIAS)SOCIOS QUE NO FORMARON LA DECISION

REQUISITOS:

SUSPENSION SUSPENSION PROVISORIAPROVISORIA

REQUISITOS COMUNES

PEDIDA POR EL IMPUGNANTESIN PERJUICO A TERCEROSGARANTIA SUFICIENTE

VEROSIMILITUD EN EL DERECHOPELIGRO EN LA DEMORA

REQUISITOS PROPIOS

REVOCACION DEL REVOCACION DEL ACUERDO IMPUGNADOACUERDO IMPUGNADO

ACUERDO POSTERIOR QUE REVOCA EL ACUERDO IMPUGNADO

NO PROCEDE EL INICIO O CONTINUACION DE ACCIONES

JUDICIALES

RESPONSABILIDAD DE RESPONSABILIDAD DE LOS ACCIONISTASLOS ACCIONISTAS

LO ACCIONISTAS QUE VOTARON FAVORABLEMENTE LA DECISION

IMPUGNADA, QUE SE DECLARE NULA

RESPONDEN SOLIDARIA E ILIMITADAMENTE POR LAS CONSECUENCIAS DEL MISMO