Arritmias

Post on 29-Jun-2015

1.300 views 3 download

Transcript of Arritmias

Arritmias

Supraventriculares◦ Auriculares◦ Nodales

Ventriculares

Extrasístoles

La onda P del complejo extrasistólico muestra morfología distinta a la del complejo sinusal

El complejo QRS es de morfología similar a la del complejo sinusal

Extrasístoles auriculares

Extrasístoles Nodales Ondas P negativas en DII, DIII y VF seguidas

de complejos ventriculares normales en morfología y duración

Espacio P-R muy corto < 0.12” Onda P superpuesta al complejo QRS no se

reconoce Ondas P negativas en DII, DIII y VF que se

inscriben después del complejo QRS normal

Etiología Sanos Hipertiroidismo Insuficiencia cardiaca Crecimientos auriculares

Extrasístoles Ventriculares

Morfología similar a la del bloqueo completo de rama izquierdo o derecho

Complejo QRS > 0.12” con muescas y empastamientos

La onda T se opone al complejo QRS es asimétrica y con desnivel del RS-T

Hay pausa compensadora

Etiología

Infarto agudo del miocardio

Miocarditis Insuficiencia cardiaca Intoxicación digitálica Insuficiencia coronaria

Taquicardias Paroxísticas Auriculares

También llamadas taquicardias supraventriculares

FC entre 180 a 220 X’ Hay presencia de ondas P Habitualmente el complejo QRS es normal Es más frecuente en sujetos jóvenes Puede ser una complicación de cualquier

cardiopatía

Taquicardias Paroxísticas Ventriculares

No existe relación entre P y QRS FC entre 140 a 180 QRS con morfología de bloqueo completo

de rama El segmento RS T y T se oponen al QRS con

T asimétricas Agrava cualquier cardiopatía

Fibrilación Auricular Ausencia de ondas P Trazo totalmente irregular “La mas arrítmica de las arritmias” Cardioesclerosis Cor pulmonale Hipertensión arterial