Arnau Pons 2007 de Amontonamientos Esp

Post on 16-Aug-2015

220 views 3 download

description

crítica

Transcript of Arnau Pons 2007 de Amontonamientos Esp

De amontonamientos(Sobre Anamnesis, de J. M. Caban)ARNAU PONS No se puede salir de los rboles con medios de rbolesFrancis Ponge, El ciclo de las estaciones, El silencio de las cosas (!"#$As% traba&an mano a mano empat%a ' percepci(n internapara darme 'o a m% mismo)Edit* Stein, Sobre el problema de la empata (!+$,odoesemont(nderopa'laoscuridaddelasalapretendene-presarunae-periencia interior) .a pintura /lo 0ue manc*a ' ensucia las telas/ se debate, se niega, sin llegar a desaparecer porcompleto) 1nicamenteseniegaas% mismael derec*odeproclamarse soberana) 2ual0uieradir%a0uesees3uer4aporocuparel lugardelasangre0ue*abr%a podido manc*ar esas 5estimentas, o del sudor 0ue las *abr%a empapado, o de la orina, 0ui4 del desgarro, o de la marca de las u6as, del grito,del llanto) En el 7ltimo trance)En el instante del acorralamiento) Sin embargo, en el 3ondo, la pintura est a0u%, dentro de los repliegues oscuros, por0ue *u'e del lien4o /o lo e5ita/ para acurrucarse o re3ugiarse en otracon3iguraci(n/casi enunrecogimientocostoso0uees tambi8nunaabstinencia costosa) Por0ue 'a no pinta, sino 0ue se *a despintado) 2on ropa ' trapos an(nimos)(Al 3in'al cabo, el anonimatoconel 0ueel artistaseen3rentacuandodecide traba&ar con estos ropa&es ' *arapos tomados de la calle, ' a*ora amontonados, es sin duda lame&or 5%a de acceso al suceso*ist(rico conel0uea*ora0uiere abrumarnos conuna obstinada discreci(n)$.a pintura, como dec%amos, se precipita all% dentro, ' cae, se esconde ' se introduce con un mo5imiento 0ue la reba&a, sin llegar a 0uerer representar la puesta en escena de su propia ani0uilaci(n) En realidad, este mont(n de trapos es el resultado de la limpie4a de los utensilios, de los pinceles,de las manos, despu8s de d%as de traba&o) 9asta 0ue 0ui4 la pinturalogradecirla5erdaddelassombras) A3uer4ade*acersesombraellatambi8n) :ui4 algo *umillada, aun0ue se6orial en su *umillaci(n)Al 3in ' al cabo, el *ombre 0ue *a 5i5ido esta e-periencia /la 0ue capta en ella, interiormente, 'conunadesa4(nemptica, algo0uelatrasciendecomoocurreconlas 5i5encias de e-terminio/, por el *ec*o de ser pintor, se *a obligado a cuestionar a0u% su ra4(n de serlo cuando se en3renta a la transmisi(n pict(rica de un 5ia&e a ;aut*ausen) Ausc*@it4 es el *ec*o, es el signo del *ombre) .a imagen del *ombre 'a no puede separarse de una cmara de gas) ;ar%a, la actri4 protagonista, con el 5estido de Adriana, la desaparecida) .os o&os 5an *acia all%)ES,RAMNN> Es cierto)F.A=J;JR> Aun0ue no 0uieras)ES,RAMNN> =ecididamente, debemos girarnos *acia la naturale4a)