Aquí deberíamos realizar unas cuantas diapositivas explicando el ciclo del Nitrógeno en los...

Post on 24-Jan-2016

227 views 0 download

Transcript of Aquí deberíamos realizar unas cuantas diapositivas explicando el ciclo del Nitrógeno en los...

a los Ciclos de la Materia

DÁNDOLE VUELTAS…

“HACIENDO EL GAMBA”

Aquí deberíamos realizar unas cuantas diapositivas explicando el ciclo del Nitrógeno en los ecosistemas… Esto es fundamental que se realice de forma adecuada, ya que explicarlo es el objetivo último de la práctica.

Aquí deberíamos explicar que es un gambario,

Por otro lado debemos dar información sobre los aspectos más relevantes del nuestro:1. dar información sobre las gambas que estamos

utilizando (Neocaridina heteropoda). 2. Información sobre los caracoles…3. Plantas4. Sustrato5. Luz6. Filtración7. Piedra caliza…

Muy importante, apartado especial para las bacterias que viven en nuestro acuario, ya que son fundamentales para el ciclo del nitrógeno.Sus nombres son Nitrosomonas y Nitrobacter. Breve descripción de las mismas y explicación de las fases del ciclo del nitrógeno en las que influye.

Aquí se debería meter información sobre la utilidad de la piedra caliza en el gambario… Para ello es conveniente que se recoja y se ponga en forma de presentación información sobre el efecto tamponador del PH de los carbonatos… Y si buscáis más concretamente en un acuario mejor que mejor. Sería interesante que se pusieran también las reacciones químicas involucradas (son muy sencillas).

Experimento

PARA ELLO

Materiales: Dos acuarios de 30 litros.

Una lámpara de acuario.

Test de amonio, nitrito y nitrato

“Helecho de Java” y otras plantas...

Gambas

MONTAJE

AmonioNitritoNitrato

En nuestro experimento simplificado…

Cada día de clase se comenzará por realizar la medición y tomar nota en una hoja de cálculo excel de los valores de las tres especies químicas en cuestión.

Al final del experimento se realizará una gráfica comparativa de cada urna.

INFORME

Se realizará un pequeño informe de la actividad en el que se incluirá:

Planteamiento de Hipótesis.

Montaje del experimento.

Toma de datos.

Resultados.

Conclusiones.

EXPERIENCIA PRÁCTICA:

“No por mucho abonar, crecen más temprano…”

CONTAMINACIÓN DE ACUÍFEROS:

Excesiva fertilización

infiltra

ción

Agua contaminada

PARA ELLO:

Materiales:- Dos garrafas de agua de 5 litros.

- Dos plantas similares.

- Fertilizante nitrofoska.

- Test de nitrato.

MONTAJE

HIPÓTESIS

Con fertilizante Sin fertilizante

A medida que se va regando, más cantidad de fertilizante pasa a disolución.