Aprender y enseñar en colaboración

Post on 26-Jul-2015

52 views 1 download

Transcript of Aprender y enseñar en colaboración

Aprender y enseñar en colaboración

El estudiante no está sólo

Las primeras aplicaciones para la producción de

cursos en línea contaban con muy pocas o ninguna

herramienta para la comunicación y el trabajo en

grupo. La evolución de los entornos virtuales ha sido

importante.

Actualmente, tanto las plataformas de e-learning como el uso del software social permiten la comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores.

Esto lleva a hacer algunos cambios en el

sistema de formación:

• Modificando las actividades que realiza el

estudiante.

• Cambio en el rol del profesor.

• Los estudiantes combinan actividades individuales

con colectivas.

¿Por qué aprender en colaboración?

Cabero (2003) menciona algunas ventajas:• Crea interdependencia positiva entre los

participantes.• Genera debates respecto a la solución de problemas.• Facilita el intercambio de información y la construcción social del conocimiento.

Además prepara a los alumnos a:• Asumir y cumplir compromisos grupales.• Ayudar a los compañeros.• Solicitar ayuda a los compañeros.• Aceptar puntos de vista de los demás.• Descubrir soluciones que benefician a todos.• Aceptar críticas de otros.• Familiarizarse con procesos democráticos.

¿Cómo aprender en colaboración?

El aprendizaje depende de tres factores:

1. La situación de aprendizaje.

2. Las características del grupo.

3. Y la tecnología que se utiliza para apoyar las

actividades.

No cualquier tarea se presta a un diseño

colaborativo, ni todos los objetivos de

aprendizaje se pueden alcanzar de forma más

adecuada desde este enfoque. Por lo tanto, hay

que empezar por determinar los contenidos y

los objetivos de aprendizaje.

En general, las cuestiones o temáticas

complejas que requieren análisis globales, que no

tienen una solución única, que requieren discusión,

debate, búsqueda de información y toma de

decisiones por parte del alumnado son las más

adecuadas para trabajar de forma colaborativa.