“Las minas del Rey Salomón”LOSESTRENOSIUna R E G R E S A...

Post on 02-Nov-2020

2 views 0 download

Transcript of “Las minas del Rey Salomón”LOSESTRENOSIUna R E G R E S A...

DOS EXTOS NACOALES

“Doniuan”y”Agústina des Io comertariOS sobre el

iDon Juan» de José Luis Sáenzde Heredia han sentado unacincidencia poco wenos queunánime a1 apreciarlo como unade las obras señeras de nuestrocine. en cambio, yo los he oídoproducirse diversamente en loque atañe a su interpretaciónde la legendaria figura. Yo creoque están en error quienes pretendieran la estricta trasplafltación a la pantalla del popularpersonaje. puesto que si son mu—chas y muy diversas sus inter_pretaciofles literarias, tambiénal cine le era permitido proyectarlo a su manera, aun cuandopara ello espigara aquí y alláen las creaciones clásicas. Precisamente la figura de «DonJuan» y los personajes y circunstancias que lo envuelven Seprestan al más amplio despliegue de laa velas de la imaginación.

El famoso burlador surgió dela fantasía hispánica, es decir,que no procede de la realidad

órica Sino de la leyenda. Po!tanto no es extraño que hayansido tan varias las interpretadones. La imaginación española creóun «Don Juan» que se dedica aconquistar mujeres pero no SeenaWOra de ninguna. Busca ex-clusivamente el placer del mo-inento es decir, no es un enamO—rado, sino un sensual. Es hom..bre de apetitos, sin ideales, quese contenta con adueñarse de lav»ujer sin concederle otro valorue el del placer que ha de pro-poicionarle para tener luego tirenovado placer de olvidarla. Es,sencillamente un egoísta quebusca SóO la satisfacción de sussentidos.

El «Don Juan» de Tirso es unCínico. un ventajista pero :Sfuete e imperecedero, porque esin,..errneahle al amcr. En cambio, e de Zorrilla e más hurnino y cae en la debilidad delhombre común. Desde el momen—to en que le hiere Li flecha deCupido de.la de ser «Don Juanapara descender a la altura cíe losemás mortales y entonceS SO..cumbo. El amor mata a su bur]dOr Pero iredime su 1figuranora1.

TEMPERAMENTO Y PASK)N

f mal. Alcenzar a dar una con-Vincente expresión de cualquierinquietud a traves del gesto ydel ritmo, BO todos los que se 10proponen lo consiguen. Es unacuestión de predisposición y detemperamento. que na!ce y efl!todo cm sé pule con el adiestra.miento, con el propio intérpre. te. •

Una bailerifla ute con tem..perameto y pQSiófl lo es RicaEdery, atracción de mS.Ximo inte.rés, cine actualmente da recita1e8de Sil arte en nuestras s&as desiestas. Rica Edery, tangerina denacimiento, hebrea de raza, poe en sus ejecuciones ritmieSS elfuego y la belleza plástica exi.gible en las da’zas de tipo oTJefltal. así como la agilidad y lo iflverosímil e aquellas de tipo acre.bátlco, pues en une y otra aspe.cialidad e5 maestra, personalisimay origiflal

Rica xdery también dió nl ca..luloide las sec•s de su géneroSti estancia entre nosotros no es,por ahora, de 1tga duración. Trasesta descubierta inicial ante nuestTo público, partirá pronto haciasu nctivO Tánger, donde compror • «, de «plato» y escenarios, la! an. EsperamoS que su rre

E hará esperar, y que sus PCónCOS iLos,11. brindéndole el calor de

tro4 aplausos.

La interpretación

Intérpretes: Amparo Rivales, Director:Ana Ma iscal. t Edtiatdo Fajardo r ucd n.Manoio Fábregas

Si existe algún peligro en tras..plantar a la pantalla temas cuya exposición original se ha he-che en el teatro éste radica únicamente en la contingencia deque la labor de adaptación pue..da caer en manos profanas enla materia, No es éste el caso dela película iDe mujer a mujer»,basada en la alta comedia dra-mática de don Jacinto Benave-te Alma triunfante», cuya adaptación cinematográfica ha sidohecha por Antonio Abad Ojuely Ricardo Blasco. bien coflocedores de la técnica guianística, loscuales han construido la narra..ción en imágen’s del arduo pro-blema planteado por el autor,usando de las muchas sugestionesqae ofrece el dne para llevar.al ánimo del espectador las impresiones cordiales de los persoflajes, ciñéndose a la pauta dela película de carácter Introspectivo, puesto que el tema esun buceo constante en el alma1e dos mujer’s y de un hoin5religado a cada Oria d. ellas porun amor que con distinlos dere..ches deja la mioma hueUa .tnix rrable.

«De mujer a mujer» es unapelícula que arranca del principiode que sin un argumente interesante no puede haber, de caraal gran público. una obra considerable. El suyo es, posiblemente. el asunto con más base hu..srafla y más dentro de nuestrosd!as, que ha abordado la Cine..matografía española hasta el presente. CierTo es que el tema deeste fiim está en la acera opuesta 1e las frivolidades, que su fuerte dramatismo — en el que;!ega lo circunstancial de unaenfermedad mental — no es unhalago al gusto del público quetiende a lo intrascendente. Perosólo manteniendo esta línea te.mátlca inLexible y lógica ,den_tro de lo que cabe en toda obradel ingenio humano, era posibleque cada uno de los personajesque juegan en la acción tuviesen la vibración moral convin.ceflte.

Luis Lucía ha dado forma ci-nematográfica al guión, compenetrado con el tema, el ambientey ‘a época en que se desarrollael argumento. Sería difícil identLficar al realizador de esta pelí..cula Con quien nos dio Laprincesa de los Ijrsinos» y «Laduquesa de Benarnejí», por cuan-to no hay ningún punto de con-tacto ni en el género ni en elestilo. Pero, una vez más, Lucíanos sorprende con SU’ personalmodo de hacer, cada vez distinto,pero siempre acertado, con elmérito indiscutible y poco co-rriente de toda ausencia de reLteraciófl.

Si el ritmO de esta película notiene la vivacidad que el de losdo films mencionadQs, no puedeconceptuarse como un fallo derealización, Sino como una inteligente sujeción a la índole diasunto. Aquéllas estaban hechasbajo el signo de la acción; ésta es un estudio sobre dcis temparamentos de mujer, un interrugante sobre un problema hu..mano posible. Entonces Luis Lucía movió sus figuras en escena-nos suntuosos O paisajes de imponente belleza. Pero en esta ver-sión cinematográfica de «Almatriunfante», lo escenográfico nohace más que cumplir correctamente y espléndidamente enlo que cabe con las necesidades de la ambientación; en vea-lidad, los escenarios de la película son las mismas almas de isa-bel, Emilia y Luis, porque fue..ra de ellas todo es accesorio.

. De esas almas en lucha cuasi..emoción profunda y sincera, go mismas, sin sinuosidades mor-

.. 4

Distribución: CIFESA.bosas, antes al contrario, con unaelevación moral que justifica queun tema como el de esta obrade nuestro primer dramaturgohaya sido llevado al cine — sontrasunto las interpretaciones deAmparo Rivelles y Ana Maria.cal — las mencionarpos pO:r oc.den de aparición en la pantalla—.Nosotros no hemos visto compe..tencia artística en la actuaciónde estas dos actrices, sino el propósito de la productora de hacerbien las cosas. Todo lo demásse da de añadidura y no sere.mos nosotros quienes señalemosla superioridad de cualquiera deellas, porque ambas sienten yexpresan su papel con emocióny fina calidad artística, marca..damente en ‘a escena enque lasdudas y la curiosidad de Isabella llevan a visitar a Emilia enla casa donde ésta ha convividocon Luis.

Eduardo Fajardo, por temperamente más actor que galán, en-cuentra en «De mujer a mujer»un papel de lucimiento, aunqueno exento de dificultades.

Muy buena la actuación de Ma-falo Fábregas y Manuel Lunaen su papel de apciaflo Sacerdote,y correctísimas las intervencio..nos de Jesús Tordesillas y Fer.. Jean Negulesco, el realizadornando Fernandez de Cordoba. de «Belinda», ha dirigido esta

«De mujer a mujer» es una de cinta, modélica en su argumentoesas películas que por su calidad norque la autora del mismo, Ag..abren a la Cinematografía espa- nes Newton Keith, vivió real..fol3 un crédito popular que du.. mente en casi todos sus extrerante mucho tiempo le ha sido mos la historia que se relata. Unaregateado, unas veces justificada.. historia alucinante que sóla amente y otras no. Como todo lo fuerza de estar autentificada porque etá sujeto a gustos, podrá los hechos ha de odmiti”’e. Puesser nuy varia la acogida que este es, en efecto, el relato real,obtenga, porque el terna se pres- ligeramente alterada en pequeta a 1a discusión. Pero, en me- ños detalles, de la escritora ame-dio del comentario favorable o ricana Agnes Newton Keithadverso, quedará en pie lo cvi- (Claudette Colhert), nacida clidente de su excelente factura, Y Carl Park, Illinois y graduadaesto es lo importante. — U. L. en la Universidad de California,

en Berkeley, qupe se instaló enSandakan (Borneo) , al contraermatrimonio con Harry Keith(Patrie KItowies).

Transcurren los días inquietosde 1910 y 1941 y en el seno fa..miliar, que cuenta con un tercermiembro: el pequeño George(Mark Keuning), se vislumbra laposibilidad de que el Japón intervenga en la guerra.

La señd’Fa Keith, que mantieneen secreto la expectativa de unnuevo hijo, rehusa la sugerenciade abandonar a su marido enBorneo, como medida de precaución, reservándose para una dcci-1 Siófl definitiva en el caso de que

reciban. orden del Gobierno para abandonar el país.

En estas çircunstancias lleganid japoneses y el coronel SogaEs nombrado “ PIONERO DEL AÑO “ por la (Sessue Ha.yakama) hace pesar

_f• i su mano de hierro sobre la isla.Corporación de . Pioneros Cinematogra icos Los indigenas son asesinados y los extranjeros, después de sermaltratados, pasan a las campos de concentración.

Un día todas las mujeres sontriiladadas a un campo cuyojefe no es otro que el coronolSuga, el cual requiere la prescfl_cia de Agnes, felicitándola por uno de sus libros y pidiéndole lefirme un ejemplar. Agnes cect)l’tiotras entrevistas . cori el coronel Suga, que le habla de su fami ha y especialmente de sus hijos, . . mostrándose muy atentocon ella.

Una noche que Mrs. Keith sa le del barracón para ecOger la

RITA H...AYWOORTH•..HA PASADO POR MADREE

La Señora de Ah Khan volverá al cine

Madrid, — La conocida artista su esposo le gusta mucho en la próxima primaveracinematográfica Rita Hayworth, 1 han decidido recorrer, otra vahoy esposa del príncipe Ah las tierras españolas. Desde SIKhan, ha recibido en el hotel paña marcharán al norte de Mrdónde se hospeda, a los repre.. ca, en un viaje que durad

sentantes de la Prensa madiile.. aproximadamente, tres meset.—-- ña. En el «hall» del hotel había Visitarán todos los países del CerLa distribución que ha obtenido Mr. Skcuras puede estar legi- una gran expectación Y un Pú- cano Oriente y luego irán al

el presidente de 2Oth. Century timarnente orgulloso del camino blico cinematográfico bastante UflÓfl SudafricaflLFox Film Corporation, Mr. SpJ- recorrido tanto más brillante en numeroso se congregó allí, de.. Lo más Importante de la eeros P. Skouras, cabe considerar- sus horas de triunfo si conside- teoso de ver a la artista, que travista concedida por la artisla como un justo premio a su !‘am( s las dificultades que hubo .

vida de trabajo y sus continuos de vencer al llegar a los Estadosesfuerzos en pro de la industria Unidos, proede de Grecia, sucinematográfica. 17 años de edad.

—,----- 17 aiís de edad.

1 (flumirada., ;Exito (la ObtUvo SU primer empleo en1 fl!orotr EL PA[)ttLil el F[otel Plonters, tic San Luis¶ DE LA NOVIA. Jfl trabajando corno «pinche»: más

SPFNCER T R A.cv. tarde invirtió sus ahorros en el

1 JOAt REYET y ELL Tatro Olimpia, de San Luis, ini- ZxBE’FH TAYLOR. ciánónse en el negocio cinema..

WINDSOR: “Todos tográfl(o.La primera guerra mundiallos días. matinal alas 10, sin IIuIUC- abrió un paréntesis en sus nevar. Tarde, 4’30, y gociO, al ser movilizado, peroflO(’he, 9’I, ambas 1913 pu(iO reemprenderlos,numeradas, o L O arnplirín(lolos notablemEnte, ven-QUE EL VIENTO (1101(10 luego su locales a WarSE LLEVO», V. rrcr’ Bi’ís,, drinde pasó a o’uparLeigh, C. Gable, la Dirección General del eircuiL. Eloward y O. de lo de loraleFe

Havilland En 1931 ingr’eó en la Para.roount y en 1942, con sus herma.

CINES I)E Carlos y Jorge, se hizo cargo tIC la J750 Col’poration, que

REESTRENO contt’í laba los locales de la FoxALONDRZ Lt uL’rIMA y ‘O! gestión fo tan brillanteCARGA y BELINDA. UC en 1.942, eonver”icla (1! [5

Al-liSTOS. LA CAU”l’IVA- Nati()flal ‘fl)CUtr’’!!, (‘()ntl’Olal)aDORA y EL 11EV DE 10001(5.SIERRA MORENA

BOSQUE. PRIMLP.ti. y Vacafle la ‘ Presidencia de 20VEIIBI. ALAS DE JU tu. renlurv-Fox l”ilrn Corpor’aVENTUD y T3ELINDA tion ncc la muerto.dcl malogrado

CATALUÑA. F’ URIA Sidruy Kent, fué (levado a tanDElL ‘ROPlCO y LOS rtante (‘argo Mr. Spyros P.TRE GAFCIA

CENTRAL. BIRMANIA, Skouras. 1‘SANGRE EN F’ILIPI- Actualmente comparte DIS ta_NAS y Dibujos. reas. (105(1v (1 pt’inier (‘a go de

CERVANTES. RIO DE 2Oth. Century-Fox Pum (‘orpraPLATA y L GRAN tion, ron diversos cargos en En.CALAVERA. ticlades benéficas • y culturales,

ChILE: LA IJLTJMACARGA y SOLEDAD. habiéndo1 sido conferido liii

DORAI)O. BELINDA y mameltte por la liJrtivei’sidtd rifLA IJLTLMA CARGA. Boston el título rif Dictor en

EXCELSIOR. DETEN Le,l’es.GAN A ESA RUBIA Cierra su lista d iñéi’itos re-y PUEBLERINA. COflO(’i(lOS SU reciente nombrar

FLORIDA. EL TERCER miento tIc «J’infl(’If) (101 AfíOa,HOMBRE y UNA NO. proclamado en el hanquctf (le laCHB EN EL TABARIN. C, rporación (le Pir l1P!’C’! Cine-GRAN_VtA. EL COCHE niato’gráficos que ‘ivO ltldar enNUMERO 13, ci Walclorf_Astoria, de “le.iv York

LNTEMO. LA ULTtIMA el fila 1.6 del corriente roes deCARGA “ BELINDA. noviembre,

MANILA, BERLIN - OilCIDENTE Y EL SE..ÑORITO OCTAVIO,

MARYLAND. ContInuadesde 3’lO. LA NOVIAERA EL y estreno deAMARGA VERDAD.

I’RJRIA, LA ESPADADESNUDA / EL CA]3ALLERO DEL REY.

PALACIO DEL CINE.1iA. LA CAUTIVADO-RA (en tecnicolor) yEL REY DE SIERRAMORENA.

PRINCESA. DETEN.GAN A ESA RUBIAy BELINDA.

TETUAN. LA ESPADADESNUDA .v EL CABAULERO DEL REY.

VERGARA. Desde las13, AMARGA VERDADy LA NOVIA ERA EL.

en su anterior viaje por Espa- es la noticia oe su retornoña, en «luna de miel», no qui- la pantalla, Ha afirmado que

(Cts fll por los periodistas. a Hollywood para trabajar‘ So dejarse ver’ por los admirado.. la próxima primavera marcha En uno de los salones. Rita re- diferentes películas, con la a

cibió a los informadores acom- rización, naturalmen’e, de su

1 pañada de su esposo, el príncipe POSO. el príncipe Ah. Agregó qi1 Ah Khan, y del afl’iigO particu.. España le gusta nntrcho, asíun Elia de . ilnpVesioliante lar del matrimonio. Conde de Vi- mo los españoles, que le pat

realismo .y gran valer cine- llapadierna. No se hallaba pre- ceo altamente simpáticos.inatográuico sente. en l reunión ningún re.. A simple vista no parece de

presentante de la Cinematografía to que Rita Hayworth sea caly use peluca postiza, comoespañola, dijo anteriormente. Es basan

Rita HayWorth y su esposo son guapa, aunque menos que en smuy simpáticos,, y, se expre$arçiti caracterizaciones cinematográero francés y en inglés, puesto cas.que Rita, a pesar de su aseen- En cuanto al príncipe Alt Eh;dencia española. sabe muy pocas es un entusiasta del Arte, cgpalal)ras del idioma de sus ma- cialmente de la pintura, y expryOreS. Dijo que su padre, efecti.. só ante los periodistas su cntvamente. como ha dicho la Pr’en- siasmo por los pintores espatsa espafola e numerosas oca- les de la vieja escuela, «Visit

La lucha heroica y callada de siofles, es natural de España, el Museo del Prado — añadióla Policía Epaflo’la contra po.. pero que ella nació en Nueva , es una de mis mayores satisla

batndas de criminales Can’men Cansinos, y el apellido a su mauara oie ver, es un pitoderosas y bien organizadas oale. Su nombre es MargarCa 1 ciones», N’o le gusta Dail, pu Hayworth, que usan en el Cine, de tumbas y gentes muertas. 1es el de su madre. Añadió que caso tamopco le gusta, y se 1

Autorizada para mayores el motivo de su estancia en Es.. mostrado profundo admiradpeña es puramente turístico. A de Velázquez y4El Greeoa

‘,

“Las minas del Rey Salomón”LOSESTRENOSIUna película Fox de Jean Neg uIescALEXANDRA y ATLANTA R E G R E S A R O N T R E S ‘

II isteria verídica de la • tragedia vivida por la escritora Agnes Newton KelibII D E M U J E R A M U J E - C1audtte Collert en la pantalla - en la Isla de Borneo, cautiva de los japoneses

Luis Lucía.C oi’esa Producción.

Pocas veces ha realizado el ci_ de ser vencidas para dar la rea- Compton Bennett y AndreWnc un esfuerzo tan considerable lidad requerida a las escenas que Marton, y la colaboración delpara rodar un fllm. como en es.. integran la película. productor Sam Zimhalist han si-te ocasión. La superproducción El resultado, sin embargo, ha do muy fructíferas.en tecnicolor que nos ocupa re- justificado plenamente las difi_ En la «foto» vemos a los trespresenta casi, en su filmacion, cultades y esta película de la protagonistas de la cinta Debo-una auténtica «Conquista de Metro Goldwyn Mayar quedará rah Kerr, Stewart Granger y Rl..Africa». Todas las dificultades de como una pieza maestra para la chard Cansen. resguardándosezfla naturaleza hostil hubieron antología del cinema. La técnica del sol africano antes de la toma

combinada de los dos directores, de unos plaxios

Mr. SPYROS P. SKOURAS

Aragón”POR JOSE SAGRÉ

El «Don Juan» de José Luis Celosos- de nues’tra indepen..Sáenz de Heredia. que Antonio dencia le dimos a los ejércitos deVillar encarna magistralmente Bnaparte ocasión de probartiene de ambos, Es cínico1 bra- nuestro temple y nuestro heroís..vucón, prfido y juega siempre mo y a fe que quedaron de unoa ganador sin reparar en los me- y otro huellas inolvidables. Losdios de que haya de valerse. Si sitios de Zaragoza, ante cuyases necesario hacer trampa. eco!- muy ilustre ciudad se mellarontar un naipe en la manga, lo ha.. las armas napoleónicas, han da..nl con el mayor desenfado. Es do ocasión a Juan de Orduñaorgulloso y soberbio, pero sin para realizar la más grandiosa yduda alguna es valiente y aun a untiempo la más apasionantetemerario si se cuadra. Su espa- y emotiva de sus películas.da está al servicio de su albe. «Agustina de Aragón» si exaldrío y siempre está pronto a La ardientemente las virtudes dedesenvainarla para pelear p01’ nuestra raza, nos ha sorprendLcualquier capricho. Pero encuen- do especialmente y, digámosloIra a su doña Inés y surge el de paso, admirado por su soberdrama. El candor y la inocencia bia construcción cinemat’gráfide aquella niña que le entrega ca. Ahí es donde Juan de Ordu..Su alma por entero — he ahí el ña nos dice de sus condicionescepo — le hará caer como un de auténtico director, pues eningenuo en el lazo que le tiende f afecto ha compuesto un enorme,el amqr. Entonces abdica de su grandioso fresco, no con la frialdonjuanismo. Su figura se hu.. dad de que suelen padecer es-marilza a partir de este momento. tas obras monumentales sinoYa no es el conquiSta(lOr de mu.. con una emoción verdadera quejeres que las enamora para ‘1- obliga a compartir a los especta..vidarlas seguidammte después dores. Estas películas de grande satisfecho su capricho sino boato y espectacularidad pecanel enamorado que no concibe la generalmente de vacuidad. Suelenvida sin su amor. Y por él mue- ser hechas para deslumbrar.re con un gesto que pretende En Agustina de Aragón» noser heroico. es así. Las masas están regidas

Tenemos ya. Pues. Ufl «Don con mano certera. El impresioJuan» cinemalOgráfico. José Luis nante desplazamiento de los ejérSáenz de Heredia ha dado de Ile- citos la carga de caballería y lano en el blanco. Veremos los que heroica defensa del baluarte za..le siguen. ragozano, todo ello está compuesto

, e y movido con exacta visión cine.. matográfica e inteligencia, pero,

Si se supieran extraer de la además. el contenido va responhistoria las fecundas lecciones diendo al aparato externo. Losque allí quedan escritas, acaso personajes tienen calór vital, sonso llegara a comprender la psi.. seres de carne y hueso ardiendocología de los ePSñ’ es. Podre.. en unos sentimientos que noSOmos, entre nosotros, discutir aca- tros estamos compartiendo des..loradamente y aun andar a la de nuestras butacas...gieña con frecuencia — que ello Lo que se está animando en la¡ay. iio es cosa nueva —. pero pantalla es un hecho históricoej-ando alguien eytraño intenta que evocado en nuestras lectuatc pellarnos, deiamo a un la- ras revivimos ahora con unado nuestras rencillas familia:esy nos apiñamOs para hacer efrente. Luego vclverfuvos a dis..cutir y a pelearnos — acaso seaéste nuestro SiflO irremediable—,pero no iinD(Yti. Frente a lOSque internan «OfliClOfliOS O he..nr nueStra dignidad formaremosun bloque gr?nítiCO.. lY eflverdad. cae smos hueso durode roer!

ropa del secadero, es acometidapor urs certjneio ue inter1sabpsar de ella y e! violento es.fuerzo que realiza para defende.se provoca la pérdida del hijoen gestación.

El siguiente día Agnea pan’el hecho en conocimiento del cC-reDel Suga que se hace cargo dsu denuncia, pero unas hovmá tarde Suga tiene que assentarse provisionalmente dt]campo, haciéndose cargo dt[mando el teniente Nakáta, quaprovecha esta oportunidad para hacer apalear y torturar oAgnes, a fin de que retire su de.flurocia, injuriosa para el honordel ejército japonés. El regreade Suga, que desaprueba estormétodos, salva a la valertormujer.

Llega por fin la capituladórnipona y el coronel Suga regulere la presencia de Mm. K.itltque acude atemorizada, ‘pero 1noticia que recibe es muy ci»tinta de la que ella esperaba: besposa de Suga y sus tres bu;han sido viCt mas de la ea’.esión atómica de Hiroshima. AineS no puede menos que expasar su sentimiento ante esta de;’g’acia.

Cierra el relato el emociona°te incuentro que reúne otra rsa la familia Keith, Fundidos aqúelles tres seres, que tantas calamidades hubieron de soportnen estrecho y emocionado abrazo.

RICA EDER!Une de las artes que dificO

mente admite mediatMss es la dela danza .Se baila bien o se bel..

cumbre de

dS MATER IMPERA-TRIX, de Beravente.Creación cumbre deLoia Membrivs.S.

COMICO. T, 233320. Alas 6 y 10’30: JoaquíGasa presenta la ultLma semara del éxitoTE ESPERO EN ELCOMICO. por Carmende Lirio. Alady, Carlitos Pous y ia colabo..ración de Mary Se O-pare y Anionio Ana..ya. Hoy. r.uche, Ho-mer.aj a Carmen deLirio cori grandiosofin de festa. Domingo. despedida y borne-‘naje a Alady con seT-saclonal fin de fRia.tarde y noche.NUEVO. TI!. 22 08 08.Hoy, noche, a las103O: El .

mIento esperado efBaroslofla Ja gran re..vista de Latorre y los«Paestros Aigueió. Do-chado. Salinas 37 Urfe.LO CAPRICHOS DEMUJER oen la cxceo..cepcional supar-vedelte Conchita di’ Cádiz,R&)erio Font, TitaGracia. Maria del Car..mey,. Segarra, Lauratoíroiso. Albirto Joa—dán, El trío cárnicoacrobátIco Hugong.Se despachan localiades coxi CIECO djasde antelaciólIL

f’OLIORAMA. T. 2107736’15 y 1O’45. IELPRINCIPE GITANOcon el aspctáqtzlo DEIESPAÑA AL CIELO!

ROMEA. Tel, 21 51 47.Cía Titular Catalana.Tarde, a las 6 y no-che a ja» 10.30 elIslinto eE éxito de lataperada de José M,ade Sagarra LEISWNYES DEL PItIO-BAT. Domingo. a las4 tarda.. Gran funciónnfantitl Gen el cuete de José M. FOlch

Torres UNA VEGA-DA ERA UN PASTOR.Las funciones de hoyestán dedicadas a saEílT Patrón ida losjoyeros y cerrajeros.

VICTORIA. T. 210031,Todos ks días 6 taj,

. e y 1Ó’SO noche, be-ele as 100 reprsen.

Lactonas d la nuevaproducción Jumar LASMIL Y UNA PIERNASde Tono. Valls y Ja-

TEATROS¿%RNAtJ. Compañía ti-

!ular Pace Vídal. Alas fi y 1O’30 Ties1 C1timrs días de LAS VWDAS DEL ESTRAPERLO. con sus cus..dros ir uevos. por Am-perito Carvajal. S. Ro..dríguez. Marisa cl Ca-ba y Mary Alda. Ss..mafla próxima: Estreno de ¡QUE PEQIJE.,ÑA ES BARCELONA!.de Bonavía 7 Mestres,presentándose la prímerísima vedeiba Ma,.ter Motit.

BARCELONA T. 213751Cía. Guadalupe MuñozSampedro. Luchy Sotoy Luis Peña. 6’15 y1O’45: JULIETA.. YUNO CUALQUTERA.

BORRAS. Tel. 22 5 27.El eniifleirite actor SIr..cesto Vilches. con 1gran compañía d’ co-media resisita todoSlos días. 6’15 tarde y1045 noche. la mag_niíica comedia: EL.ETERNO DON JUAN,Maravillosa creaeoOde Erresto Vilches. Próximamerte, estreno dela obra cumbO» delfamoso autor ioglésJerorne K. JeromeYO SOY EL CAMINO.Maravillosa interprete-ción . de Ernesto Vllohes.

CALI)ERON, T. 218030,Do» últimas semanasde la Gran Cía. deArte Lírico. Hoy, tan..ciones h0miLaje a lapareja cárnica Pare-des-Bartual. Tarde alas 5: EL OHIQUILLO,LOS GRANUJAS. ELSEÑOR JOAQUIN yLA PRINCESA DELA CZAJIDA. colaborano R. Mayral. No..che, 1O’45: LA TAniElRNJERA Di1PUERTO, nrasensándose el tenor ManuelPartegas. y Oran Acto de Concierto pores primeras figuras.Mafiag.a, a las 5: ELCHIQUILLO. EL SE-ÑOR JOAQUIN y LAROSA DEL A2APRANpor Panadás-Gual. No-che, y dom!go, tardey noche, el gran éxitoEL DUQUE DE MONTL por sus creadores.Martes. próxilflo. acIa y noehá, Homenaea Glorie AJlcSraz,

COMEDIA, T. 21 51 72,Cía. de Lela Membrlves. A les 6 y 1O’30,Exito sa precedentas

mar, música del rnaes..tro Jaime Mestres. Elaspci1cuio del año’.

CINES DEESTRENO

ALMXANIMEA. 430 y10’SO Oumrada: DEMUJER A MUJER.

AS’tOltIA. Tarde, t’l5;ooché. 1030, ayrmera_da: LA MASCARA DELOsr BORGIA,

ATANTA. Desdi las 4:DE MUJER A MU-JER (estreno’. y ASIES Sil AMOR.

CA[’l’t’OL. Desde 3’30:LA ESCALERA DECARACOL. con Doro..thy Mc Guir.e y Georgp Brent. Y JACK ELNEGRO. con PatriciaRoc. George Sandersy Herbert Marshall.tLISELJIL Tarife, 4;noche. 1030: No_Do,Imágenes y HAB LAÑLAS CAMPANAS. vorLoretta Young y Ce-lene lloIra,

CRISTINA. Tarde. 4tnoche, 1030: EL SE-CRETO DR MAYEE.LING. Jitan, lIarais eDominique Bianchar,

FANTASIO. Tarde. 4’30.Noche, 1O’30, numera’de. Nc_Do y LA BE-LLEZA DEL DIABLO.

FEMIN& ‘tarde 4 a 5.Noche. 10’30: L AMASCARA DE LOSE O It A. ULTIMOSDM3.

KURSAAL& Tarde. 4 a8. Nochs. 1O’30: YO-RAGINE.

MitJFROPOTj. Tarde, aisa 4; Boche, 1O’30.numerada: Dibujos. yNo..Do y JADE ELNEGRO. con patriciaRoo George Sander.!y Herbert Mar,siiall.

MONTECARLO. Tarde,continua de 4’30 aa S’SO. Noche, e las1040. numerada: ELINSPECTOR G E N E..RkL por Dafflg Keye,y No-Do

NIZA. Riguroso catre...no EL INSPECTORGENERAL y LA VI-DA FUTURA. Co.n!ti..nus desde las T30.

PARIS. ET. ULTFMOREFUGIO y . LA BE-LLEZA DEL DIABLO.

PELAYO. SUCEDIO EN‘LA QUINTA AV’ENL.DA y NOCHE DE RE-VES

PIVOLI. T, 214252 Eloy4’16 (conotinna) y iO’30

1’(Autorizada para mayores)

“El terror de Texas”,emocioiiu, conmueve,interesu

E,sta pei,íC’flJlS filmada tao-nicolor fU rodada en los esta-dios Universal - international, ySe baso en la vida de uno de lesmás famosos bandc4eros del Oeste amerIcano. Juáb iViurphy y Gait Storm encaman • a los protagenIstas. .

Es ufi aim 4lU abunda en ae.ojón rápida, episodios imprevistospeleas, venganzas e mielga, Com..Cintas de aventuras, con ua bis-:)tna todos ios elemisito» de isstorTa de amor tierna y trágIca.El persoflaj central Ss una figui-a qu ha ejercido enorm6 cinaciflu sobre tas meatOs juve.niá5s norteamericanas y ha sidollevada ahora a la panta1] re-Yetid do raaa 1a»raa exnotivL

CRISTINAPRESF[NTARP» EL LUNES

PROXIMO;1]

RETENGAN ESTE TITULO

($) Regresaron TrsD)‘,‘ te -

CIAUDETTE COLBERT — PATRICK KNOWLES — SESSUE HAYAKAWA;0]