Antropogénesis

Post on 29-Jan-2016

218 views 1 download

description

Antropogénesis, parte de la antropología que estudia el origen del hombre.

Transcript of Antropogénesis

Tiene por objeto estudiar al hombre.Su tema principal es la búsqueda de su ser y esencia.

Además, estudia al hombre inmerso en sus relaciones políticas, ideológicas, religiosas, económicas y morales. En este sentido estudia al hombre concreto histórico y socialmente determinado.

Su principal preguntaes: ?Qué es el hombre?Pone al hombre como centro de su reflexión.

La inteligencia es otra cualidad que lo diferencia de los demás animales.

El hombre es una caña, la mas débil de la naturaleza; pero es una “caña pensante”. No es menester que el universo entero se arme para

aplastarla: un vapor, una gota de agua es suficiente para matarlo. Pero aun cuando el

universo lo aplaste, el hombre seria todavía mas notable que el que mata, porque sabe que muere y conoce la ventaja que el universo tiene sobre

el; el universo no sabe nada.

Hay dos concepciones que tratan de explicar el origen o aparición delhombre sobre la tierra.

Se basan en las cosmogonías de los antiguos pueblos.

Afirmaban que una divinidad de un solo acto creó el mundo y sus creaturas.

Las diversas religiones han tratado desuperar el ingenio y creatividad delos primeros pueblos.

El cristianismo nos hace referencia alcreacionismo en el Génesis (1-1,28).

Crear es producir a partir de la nada.Sin la ayuda de ningún instrumento nimateria. Antes no existía nada sólo Dios.

Explica el origen del hombre a partirde la evolución.

Fue sostenida por Charles Darwin, en “El Origen de las Especies”.Afirma que en la naturaleza se da la: “selección natural”y la supervivencia del más apto.

Las especies han surgido de otras

anteriores, siguiendo el

proceso evolutivo desde la aparición de

la vida en la tierra, hace unos

4500' de años.

El hombre actual, homo sapiens sapiens fue antecedido por otros prehomínidos, desde el Australopithecus afarensis.

El hombre debe seguir evolucionando.De lo contrario se extinguiría. Laevolución del hombre es cerebral.

En conclusión, en la cadena evolutiva no resulta posible determinar en qué momento el hombre empieza a ser tal y deja de ser irracional.

Teilhard de Chardin,

aceptaba la teoría evolucionista, pero no anulaba la posibilidad de la creación por obra de Dios.

“¿Quién soy?” en forma generalizada es muy difícil debido a la gran

diversidad de culturas y pensamientos, creo que la respuesta es que soy un ser vivo, pienso y razono,

aprendo para ser cada vez mejor y perfeccionarme con el pasar de tiempo, soy inseguro de mi mismo, puedo ser poderoso pero a la vez ser débil, me creo

superior pero soy solo un animal, me desarrollo en mi cualidad de hombre pero a la vez me deshumanizo con la tecnología, creo en un ser superior pero también soy

egocéntrico, me relaciono con los demás pero soy individualista, critico al capitalismo y del dinero pero

soy materialista y consumista, tengo libertad pero creo normas que me contienen, soy único pero soy igual a

todos los demás.

• La ciencia que tiene como objeto de estudio esta evolución es la paleoantropología, y lo hace

principalmente por medio del estudio de fósiles.

• El ser humano es un primate y pertenece al reino animal, presentando algunas diferencias particulares que lo hacen distinto a los demás vertebrados.

• Una de las características evolutivas que lo distinguen es su posición erecta y su locomoción bípeda. Pero la principal

diferencia radica en su cerebro.

• La forma y posición de la pelvis influyó directamente en los músculos del muslo,

permitiendo que estos seres pudieran andar erguidos en

sus dos extremidades.

• Las extremidades superiores quedaron libres, haciendo posible la evolución de muchas características

manuales humanas y un mayor desarrollo del cerebro.

• El proceso de hominización o del origen y la evolución de la especie humana, se puede definir como el

desarrollo simultáneo del cerebro, de la locomoción bípeda y de la

capacidad tecnológica.

• Capacidad craneana• La capacidad craneana se mide en

centímetros cúbicos (cc). Se supone que una mayor capacidad craneana indica un

mayor desarrollo intelectual y viceversa. El hombre actual tiene una capacidad craneana

de 1 000 a 1 500 cc. Un gorila tiene una capacidad craneana de 450 a 520 cc.

Clasificación del hombre

Reino: Animal

Phylum: Chordata (cordados)

Clase: Mammalia (mamíferos)

Orden: Primates

Familia: Hominidae

Género: Homo

Especie: Homo sapiens

• Hace aproximadamente 25 millones de años, los

antepasados comunes de los antropoides y del hombre empezaron a

evolucionar siguiendo dos líneas diferentes; una de

ellas, la homínida (hominidae), al

evolucionar dio origen al Homo sapiens (hombre).

• Homo sapiens

• Es el resultado de la evolución de los

grupos anteriores. Tiene algunas

características que lo hacen único dentro de

la escala zoológica, como las siguientes:

•Capacidad craneana de 1 000-1 500 cc.

•Cráneo grande, esférico.

•Camina erecto sobre sus dos pies.

•Pelvis más ancha y fémur más grueso que los antropoides.

•Mentón bien marcado y dientes pequeños.

•Los brazos son más cortos que las piernas.

•Dedos cortos, manos con el pulgar oponible.

•Cerebro muy desarrollado y complejo.