Análisis de Campaña 1617 Propuesta de Manejo Insectos...

Post on 24-Sep-2020

4 views 0 download

Transcript of Análisis de Campaña 1617 Propuesta de Manejo Insectos...

Análisis de Campaña 1617 Propuesta de Manejo

Insectos – Enfermedades Soja - Maíz

Ing. Agr. Diego Alvarez

Agritest ®

0

20

40

60

80

100

Insectos Lepidopteros Hemipteros

Pro

ble

mat

ica

de

Inse

cto

s se

gun

ord

en

1314 1415 1516 1617

2,3

0,9

1,3 1,5

0,7 0,8

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

Insectos Lepidopteros Hemipteros

Ap

licac

ion

es

po

r H

a

1516 1617

Base de datos 200,000Ha (1617)

Lotes con > Infestaciones

Santiago del Estero: 6 larvas/m

Sur de Entre Ríos: 4 larvas/m

Norte de Buenos Aires: 4 larvas/m

Oeste de Buenos Aires: 3 larvas/m

Podemos pensar que la

problemática es

Hemípteros.

Insectos

Agritest ® Base de datos 200,000Ha (1617)

80% de los lotes por encima del UDA

(20% de la altura de planta)

Aplicar en R3, solo por

enfermedades?

Enfermedades

0

20

40

60

80

100

SegeridasAplicadas

Encuestas

90

55

35 Ap

licac

ion

es

de

fu

ngi

cid

as

60% con Antecesor Soja

300 mm de lluvia (15-12 y 15-01)

Manejo de poblaciones de Insectos/Enfermedades

Hombre

(Monitoreo)

Estructura del cultivo

Biología de las Especies

Insecticida

Fungicida

Calidad de

Aplicación

Ambiente

Propuesta de Manejo Integrado de la protección en Soja Bolillera

MOR/MM

Cortadoras

<COB. Rastrojo

>COB. Rastrojo

RR2

Piretroides

Fosforados

Piretroides Pir + ITCa

CS, SC, EW

Piretroides Pir + ITCa

CS, SC, EW, CE

Plaga 1ria

Plaga 2ria

Plaga 3ria

Control

Control

Control

Monitoreo

Monitoreo

Mustang (EW) Karate Zeon (CS) Faigther Plus (CS) Decis Forte (SC) Fastac (SC) Ampligo (ZC) (CS + SC)

Propuesta de Manejo Integrado de la protección en Soja Bolillera

MOR/MM

Cortadoras

< 30% COB. Biomasa

Bolillera

<COB. Rastrojo

>COB. Rastrojo

RR2

Piretroides

Fosforados

Piretroides CS, SC, EW

Piretroides CS, SC, EW, CE

> 30% COB. Biomasa

Piretroides Fosforados

Piretroides

Fosforados

MOR/MM

ITCa (Puro/Mezcla) MAC (Puro/Mezcla) IGR (Puro/Mezcla)

Plaga 2ria

Plaga 1ria

Monitoreo

Monitoreo

Control

Control

x

ITCa (Puro/Mezcla) MAC (Puro/Mezcla) IGR (Puro/Mezcla) x

Coragen Belt Ampligo Voliam Targo

Quintal Quintal Xtra Intrepid

Rimón Rimón Fast Nomolot Inmunit Alsystin

Propuesta de Manejo Integrado de la protección en Soja Bolillera

MOR/MM

Cortadoras

< 30% COB. Biomasa

Bolillera

<COB. Rastrojo

>COB. Rastrojo

RR2

Piretroides

Fosforados

Piretroides CS, SC, EW

Piretroides CS, SC, EW, CE

> 30% COB. Biomasa

Piretroides

Fosforados

Piretroides

Fosforados

MOR/MM

Bolillera/Medidora

ITCa (Puro/Mezcla) MAC (Puro/Mezcla) IGR (Puro/Mezcla)

ITCa (Puro/Mezcla) MAC (Puro/Mezcla) IGR (Puro/Mezcla)

Complejo de Chinches

Piretroides Piretroides + Neo. Neonicotinoides

Mezclas de Lep. + Chin.

MM Trz + Estrb. Trz + Carb.

Trz + Estrb. + Carb.

Plaga 1ria

Plaga 2ria

Plaga 3ria Plaga 1ria

Plaga 2ria

Plaga 3ria

Control

Control

Control

GM CC vs CL

Coragen Belt Ampligo Voliam Targo

Quintal Quintal Xtra Intrepid

Rimón Rimón Fast Nomolot Inmunit Alsystin

Mezclas Tradicionales

Vs

Miravis Orquesta Ultra

Monitoreo

Engeo Solomon Traptor Magic Expedition Magic Dinno/Starkle

Propuesta de Manejo Integrado de la protección en Soja Bolillera

MOR/MM

Cortadoras

< 30% COB. Biomasa

Bolillera

<COB. Rastrojo

>COB. Rastrojo

RR2

Piretroides

Fosforados

Piretroides CS, SC, EW

Piretroides CS, SC, EW, CE

> 30% COB. Biomasa

Piretroides

Fosforados

Piretroides

Fosforados

MOR/MM

Bolillera/Medidora

ITCa (Puro/Mezcla) MAC (Puro/Mezcla) IGR (Puro/Mezcla)

ITCa (Puro/Mezcla) MAC (Puro/Mezcla) IGR (Puro/Mezcla)

Complejo de Chinches

Piretroides Piretroides + Neo. Neonicotinoides

Mezclas de Lep. + Chin. MOR/MM Trz + Estrb. Trz + Carb.

Trz + Estrb. + Carb.

Bol./Med.

Chinches

Pir. Pir.+ Neo.

Neo.

MOR/MM

Trz + Estrb.

Plaga 1ria

Plaga 2ria

Plaga 3ria

Control

Control

Engeo Solomon Traptor Magic Expedition Magic Dinno/Starkle

Propuesta de Manejo Integrado de la protección en Soja Bolillera

MOR/MM

Cortadoras

< 30% COB. Biomasa

Bolillera

<COB. Rastrojo

>COB. Rastrojo

RR2

Piretroides

Fosforados

Piretroides CS, SC, EW

Piretroides CS, SC, EW, CE

> 30% COB. Biomasa

Piretroides

Fosforados

Piretroides

Fosforados

MOR/MM

Bolillera/Medidora

ITCa (Puro/Mezcla) MAC (Puro/Mezcla) IGR (Puro/Mezcla)

ITCa (Puro/Mezcla) MAC (Puro/Mezcla) IGR (Puro/Mezcla)

Complejo de Chinches

Piretroides Piretroides + Neo. Neonicotinoides

Mezclas de Lep. + Chin. MOR/MM Trz + Estrb. Trz + Carb.

Trz + Estrb. + Carb.

Bol./Med.

Chinches

Pir. Pir.+ Neo.

MOR/MM

Trz + Estrb.

Chinches

Piretroides

Ciclo del cultivo - Insectos

Diloboderus

Cortadoras

Helicoverpa zea

Diquelops furcatus

Spodoptera frugiperda

Diatraea sacharalis

Roya Común

Tizón

Coragen Curyon Fit UV Intrepid/Exalt Belt

Mezclas de Trz + Estrb. 1:2 2:1 1:1

Mustang (EW) Karate Zeon (CS) Faigther Plus (CS) Decis Forte (SC) Fastac (SC) Ampligo (ZC) (CS + SC)

Muchas Gracias

Ing. Agr. Diego Alvarez

Protección de la productividad en cultivos Bt

Asociación Semilleros Argentinos

2017

Cultivos Bt expresan una o más proteínas Bt: muy específicas

Cry1 Cry2 Vip

Cry3

Grupos de proteínas conocidos hasta ahora

Próximos años: no habrá en el mercado nuevas proteínas Bt

Resistencia confirmada: 2014 D. saccharalis Cry1F y Cry1A.105

(zona al NE de San Luis) 2016 S. frugiperda Cry1F

Tecnología Bt + BPA + Refugio Enfoque sistémico que busca conjugar las ventajas de diferentes métodos de control de acuerdo a las condiciones específicas de cada situación

Fundamento del refugio para MRI

SS/Sr: susceptible rr: resistente

100% larvas susceptibles

Bt sin refugio

rr rr

X

rr SS

X

Bt con refugio

100% larvas resistentes

• La mayoría de los insectos en el ambiente son susceptibles

• Los alelos resistentes a la proteína Bt están en baja frecuencia (1x10-6)

1 resistente/1.000.000 • El apareamiento entre los

insectos es aleatorio • La resistencia a la proteína Bt es

recesiva • Los heterocigotos son

controlados por la proteína Bt

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

0 10 20 30F

rec

ue

nc

ia a

léli

ca

(re

sis

ten

cia

)

Generaciones

No refuge

Fundamento del refugio para MRI

Sin refugio

Con refugio

• Tecnología Bt pierde valor con el tiempo y no hay nuevos reemplazos en el corto plazo: retrasar el desarrollo de resistencia

• Sistema: semilla Bt + refugio + BPA. El uso incorrecto del paquete tecnológico acelera la pérdida de eficacia

• Refugio: herramienta clave para aportar insectos susceptibles al cultivo Bt y retrasar el desarrollo de resistencia

Conclusiones

• El monitoreo, tanto del refugio como del Bt, es clave para evaluar y definir prácticas de manejo

¡Muchas gracias!

Dra. Maria Luz Zapiola mlzapiola@argenbio.org

www.programamri.com (Página en remodelación) http://irac-argentina.org