Anguiano u3 - actividad integradora

Post on 12-Feb-2017

121 views 8 download

Transcript of Anguiano u3 - actividad integradora

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

COORDINACIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

Alumna: Anguiano Sánchez Áurea Naturaleza

Unidad 3 Actividad Integradora Cuadro Sinóptico

Curso: EL ASESOR EN LÍNEA FEBRERO 2015 Página 1 de 1

RECURSOS DE COMUNICACIÓN PARA LA ASESORÍA EN LÍNEA

LMS

(LEA

RN

ING

MA

NA

GEM

ENT

SYST

EM)

= S

ISTE

MA

DE

GES

TIÓ

N D

E A

PR

END

IZA

JE

+ Ámbito Controlado + Aportan una visión integral de la gestión escolar, sea en educación a distancia (e-learning), semipresencial o híbrida (b-learning) .+ Más Populares: 1) LMS Blackboard

- comercial (de pago), - mantenimiento y actualizaciones automáticas, - basada en la nube.

2) Moodle - gratuito, - de código abierto, - gran capacidad de personalización.

CH

AT

Permite entablar conversación escrita en tiempo real dentro de la plataforma educativa. La plataforma guarda registros de las sesiones de conversación previas para consulta o revisión posterior. Soporta direcciones URL e integración de HTML.

Si son individuales o a pequeños grupos permiten que el docente preste asesoría más focalizada. Si hay muchos participantes puede tornarse algo confuso/difícil mantener el hilo de la conversación. Se necesitan reglas básicas de participación y buena moderación por el docente para que resulte una herramienta eficaz.

ELLU

MIN

ATE

LIV

E

Módulo que permite a Moodle formar parte de un aula virtual de videoconferencia (audio, pizarra interactiva, mensajería instantánea, herramientas de administración). Requiere un servicio externo de pago y su configuración previa en la instalación de Moodle. Puede grabarse la sesión y generar una videoteca con las grabaciones. El profesor puede evaluar la asistencia (todos los informes y registros están disponibles desde Moodle para los docentes). Permite tener hasta 6 hablantes simultáneos (con más participantes la convierte en conferencia Web en tiempo real). Los participantes pueden ‘levantar la mano’ para intervenir.

El pizarrón ayuda a desarrollar de manera visual los temas (permite cargar presentaciones, proyectar vídeos y audios, compartir el escritorio y abrir sitios web) y el vídeo y audio favorecen la interacción entre los participantes. Es síncrona, pero la grabación de la sesión y poderla reproducir ‘on demand’ la vuelve también asíncrona. Atractiva porque permite involucrar activamente a los participantes, fomentando trabajo colaborativo. El docente puede utilizarlo como espacio para dar tutorías individuales o grupales, o crear video podcasts y módulos-lección para que los descarguen los alumnos.

Ambos se complementan y permiten crear entornos de aprendizaje flexibles y personalizados (PLE = Personal Learning Environments) Los estudiantes (y docentes) desarrollan competencia digital y exploran entornos de enseñanza-aprendizaje novedosos.

INTE

RN

ET

+ Ámbito Libre. + Son herramientas de socialización a las que se les puede dar un uso educativo. + Están dispersas en la Web.

GO

OG

LE H

AN

GO

UTS

Posibilidad de escribir en tiempo real, y realizar videoconferencias en vivo. Para llevar a cabo una asesoría o una clase en línea de fácil acceso. Permite conversación bidireccional hasta 10 participantes; en caso de que sean más participantes sólo funciona para transmitir la videoconferencia. Las sesiones se graban automáticamente y los vídeos quedan subidos rápidamente en el canal de YouTube del docente. Permite cargar presentaciones, uso de pizarrón, proyectar vídeos y audios, abrir sitios Web y compartir el escritorio. Movilidad total (funciona desde cualquier dispositivo móvil).

Los alumnos pueden utilizarlo para trabajos por equipo, compartiendo archivos y documentos entre sí. También para hacer presentaciones al resto de la clase. El docente puede invitar oradores de cualquier lugar del mundo, mostrar experimentos, programar una entrevista.