Andy Warhol

Post on 09-Nov-2015

292 views 72 download

description

Biografía

Transcript of Andy Warhol

Andy Warhol(Andrew Warhola; Pittsburgh, EE UU, h. 1928-Nueva York, 1987) Artista plstico estadounidense. Hijo de emigrantes eslovacos, inici sus estudios de arte en el Instituto Carnegie de Tecnologa, entre 1945 y 1949. En este ltimo ao, ya establecido en Nueva York, comenz su carrera como dibujante publicitario para diversas revistas como Vogue, Harpers Bazaar, Seventeen y The New Yorker.Al mismo tiempo pint lienzos cuya temtica se basaba en algn elemento o imagen del entorno cotidiano, de la publicidad o el cmic. Pronto comenz a exponer en diversas galeras. Elimin progresivamente de sus trabajos cualquier rasgo expresionista hasta reducir la obra a una repeticin seriada de un elemento popular procedente de la cultura de masas, el mundo del consumo o los medios de comunicacin.Dicha evolucin alcanz su cota mxima de despersonalizacin en 1962, cuando pas a utilizar como mtodo de trabajo un proceso mecnico de serigrafa, mediante el cual reproduca sistemticamente mitos de la sociedad contempornea y cuyos ejemplos ms representativos son las series dedicadas a Marilyn Monroe, Elvis Presley, Elizabeth Taylor o Mao Tse-tung, as como su clebre tratamiento de las latas de sopa Campbell, obras todas ellas realizadas durante la fructfera dcada de 1960.El uso de imgenes de difusin masiva, fcilmente reconocibles por todo tipo de pblicos, como las ya mencionadas latas de sopa o los botellines de Coca-Cola, se convierte en uno de los rasgos ms interesantes y estables de toda su produccin. En otras ocasiones, plasm crudamente situaciones reales, como accidentes, luchas callejeras, funerales o suicidios; dentro de esta temticaElectric chaires una de sus obras ms significativas.

Roy Lichtenstein(Nueva York, 1923) Pintor estadounidense. Su serie ms famosa apareci en la dcada de 1960, cuando present una serie de piezas que partan de imgenes tomadas del mundo del cmic, presentadas en formatos grandes sobre una trama tipogrfica de puntos, sobre fondo blanco. Su intencin era despojarlas de toda intencionalidad y reducirlas a meros elementos decorativos, a lo que contribua la restriccin de colores, reducidos a amarillo, rojo y azul, perfilados por gruesas lneas negras. De entre sus pinturas, siempre de gran formato, cabe destacar Takka, Takka (1962) y el leo Nos elevamos lentamente (1964), donde se aprecia la voluntaria exencin de dramatismo mediante la homogeneidad de la malla de puntos, el cromatismo plano y brillante y la supresin de la gestualidad en la pincelada, para representar una escena de temtica siempre banal. A partir de 1979 realiz tambin esculturas.