Anatomia y morfologia del tallo

Post on 19-Jul-2015

2.166 views 24 download

Transcript of Anatomia y morfologia del tallo

ANATOMÍA Y MORFOLOGÍA DEL TALLO

Clase preparada por:

Ing. Agr. M. Sc. Myrna Herrera Sosa Curso de Anatomía y Morfología Vegetal

Facultad de Agronomía UNIVERSIDAD DE SAN

CARLOS DE GUATEMALA

Sistema Caulinar

• También denominado Vástago, es el Sistema de la planta conformado por tallos y hojas, a lo que luego se suman los órganos reproductivos y frutos.

• El tallo principal de la plantas originadas de semilla se forma a partir de la Plúmula presente en el embrión

Semilla de Frijol

@ Michael Clayton

Plántula de Frijol

http://botit.botany.wisc.edu

Germinación de la Semilla y

Estadíos de Desarrollo de la Plántula de Frijol

http://botit.botany.wisc.edu

Planta adulta de frijol

Missouri plants.com

Detalle del embrión de maíz

http://botit.botany.wisc.edu

Germinación y Desarrollo de las Plántulas de Maíz

http://botit.botany.wisc.edu

http://botit.botany.wisc.edu

C Vf

Anatomía del Tallo

Meristemo Apical Caulinar

Primordios Túnica Foliares

Corpus

Promeristemo

Protodermis

Procambium

Meristemo fundamental Primordio

rameal

Formación de yemas rameales y hojas

Corte transversal Tallo de Liliopsida Con crecimiento primario

Haz

vascular

Fibras

Myrna Herrera

Parénquima Tricomas

Corte transversal tallo de Sorgo

Parénquima Epidermis

Myrna Herrera

Haz Vascular

Tallo de Ranunculus (Magnoliopsida con Crecimiento Primario

Médula (con

parénquima)

Haz

Vascula r

Xilema

Córtex (de tejidos

Floema fundamentales, principalmente Parénquima)

Procambium

www.flickr.com/photos/r-rico/377902459/

dicotiledonea con crecimiento primario

www.botany.hawaii.edu/.../TypDicotStemXSLab.jpg

dicotiledonea con crecimiento primario

www.jburroughs.org/.../Plantanatomy/dicot3a.jpg

Tallo dicotiledonea con crecimiento primario

www.botany.hawaii.edu/.../TypDicotStemXSLab.jpg

de Pericón con Xilema Primario Epidermis Córtex

Floema

Xilema

Haz

Vascular Médula

Myrna Herrera

de Magnoliopsida con xilema2 Médula (Con Parénquima)

Xilema

secundario

Córtex

Myrna Herrera Floema

Peridermis secundario

de Magnoliopsida con xilema2

Epidermis

Médula

Córtex

Cambium Vascular

Floema 2º Xilema 2º

Myrna Herrera

secundario en tallo de Magnoliopsida

40X Myrna Herrera

Trazas Foliares

• Trazas Foliares:= Haces vasculares que conectan el sistema vascular principal del tallo (estele) con el sistema vascular de las hojas.

• Las trazas foliares divergen de la estele ligeramente abajo del nudo.

Lagunas Foliares

• Lagunas o Intersticios Foliares:= Zonas parenquimáticas que se encuentran en la estele, en donde los rastros foliares divergen de la estela hacia las hojas.

Trazas y Lagunas Foliares

www.biologia.edu.ar/.../images17/nudos.gif

Traza rameal en tallos con crecimiento secundario

Fao.org

Tallo joven de Pino

farm1.static.flickr.com/136/377905694_b96dca8...

Corte

Transversal de Tallo de Pino con

Crecimiento Primario

www.inea.uva.es/servicios/histologia/images/I...

Morfología del Tallo

El Tallo

www3.unileon.es/personal/wwdbvmgg/practicasco...

El Tallo

El Tallo

www.ceachile.cl/bosquenativo/tallo%202aa.jpg

Filotaxia de las hojas:= se define como la disposición de las hojas en el tallo

Tallo

Monopódico en Araucaria

http://www.atreeaday.com/Araucaria_araucana__500cm.jpg

Tallo Simpódico en Jacaranda

http://www.traveldownunder.com.au/images/nsw_nr_jacaranda_bg.jpg

Tallos Modificados

• Los tallos se modifican principalmente para cumplir funciones de almacenamiento y propagación asexual.

• También pueden modificarse para adaptarse a las condiciones de clima o para trepar, reptar o defender a la planta (espinas)

0

° w v

Rizomas

• Son tallos subterráneos horizontales que

crecen bajo el suelo, paralelos a la

superficie del mismo. Los rizomas tienen

yemas que pueden dar lugar a plantas

nuevas si las condiciones son favorables.

Si el rizoma se rompe puede dar lugar a

tantas plantas como fragmentos haya.

Ocurre en algunos robles, en las cañas y

juncos, etc.

Rizomas

Gengibre Rizomas de gengibre

Rizomas en Sanseveria

Tubérculos

• Son tallos subterráneos más o menos esféricos que presentan nudos y entrenudos muy cortos. En los nudos se forman yemas que permanecen dormantes hasta que las condiciones son propicias para su desarrollo. Presentan gran cantidad de sustancias nutritivas.

• Las yemas pueden desarrollarse y originar nuevas plantas alimentándose a partir de las sustancias almacenadas en el tubérculo.

Tubérculos de Papa

Yema

www.hilldalepotato.com/.../potatoes.jpg

Bulbos

• Son tallos subterráneos conformados por el tallo, que es un pequeño disco basal y las bases engrosadas de hojas especializadas denominadas Catáfilas protectoras o almacenadoras de nutrientes que servirán para que se desarrolle el tallo que está en el interior.

Bulbo

Tunicado de la

Cebolla

Catáfila Almacenadora

Catáfila protectora

www.ieoonions.com/images/sales/red_onions.jpg

Bulbo Tunicado de la Cebolla

Hojas (son circulares)

Bulbo

Tunicado

www.mytinyplot.co.uk/wp-content/onions_07.jpg

El Ajo tiene Bulbo Escamoso

Inflorescencia

Hojas

Bulbo Escamoso

www.talismancommunitygarden.info/.../garlic1.jpg

Bulbo Escamoso Bulbillo de Ajo

Bulbo escamoso

www.geocities.com/raicesjudias/ajo.jpg

Bulbo Escamoso del Ajo Hojas de una nueva

planta en potencia

Catáfila

protectora

Catáfila

Almacenadora

http://solorecetas.com/wp- http://www.infojardin.net/galerias/albums/userpics/normal_ajo.jpg

content/uploads/2008/03/ajo.jpg

Cormo

• Tallo modificado, subterráneo, globoso,

carnoso, cubierto por catáfilas protectoras.

• Su función principal es la propagación

asexual y el almacenamiento de nutrientes

para alimentar a la nueva planta.

• Ejemplos de plantas que presentan cormos:

- Gladiolo

- Plátano y banano

Cormos en gladiolo

Cormo

http://www.ag.ndsu.edu/pubs/plantsci/landscap/h1257-1d.gif

www.aluka.org

Cormo

Cormos en Gladiolos

http://www.dorlingkindersley-uk.co.uk/static/clipart/uk/dk/sci_plant/image_sci_plant022.jpg

Cormos

retoñando

http://images.chron.com/blogs/greenspace/hgimages/gladiolus.jpg

http://farm4.static.flickr.com/3278/2344222767_f5e733f1af_m.jpg

Estolón

• Tallo modificado para cumplir funciones de reproducción. Crece horizontalmente sobre la superficie del suelo y tiene la capacidad de producir un nuevo brote vegetativo y raíces adventicias en cada uno, cuando dicho nudo toca el suelo y las condiciones son propicias.

• Ejemplo de plantas estoloníferas: Fresa, Mala Madre

Estolones en Fresa

Estolón

Estolón

http://lh5.ggpht.com/_65lnO_91IO4/RpsWUFg9X2I/AAAAAAAAAx0/SCZJRPpFu_0/IMG_1230.JPG

Estolones

www.porquebiotecnologia.com.ar

usuarios.lycos.es/.../images/estolon.jpg

Estolones en Bromeliaceae

i170.photobucket.com/.../100_1464-1.jpg

Cladodios

www.cooprohigo.com.co/images/IMAGENES

Sarcocaule - Crasicaule

://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publicaciones/publi_prodigios/vizcaino/vizcaino2.jpg

Caña o Culmo (Caña de Azúcar)

Pseudobulbos en Orquídeas

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/fd/Pseudobulbe.jpg/250px- Pseudobulbe.jpg

Pseudobulbo en Chysis laevis

bp2.blogger.com/.../rNcbFRCO7H8/s400/Dibujo.JPG

Diversos tipos de Psudobulbos en orquídeas

bp2.blogger.com/.../rNcbFRCO7H8/s400/Dibujo.JPG

Tallo Sufrutescente

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e8/Pyrostegia_spec.jpg

Braquiblastos

http://blog.educastur.es/48mora/files/2008/03/flor-de-manzano.jpg

Zarcillos o Tendrilos

Espinas

fichas.infojardin.com/foto-arbol/poncirus

http://www.mexicauprising.net/images/Ceiba%20pentandra.JPG