ANALISIS_FINANCIERO

Post on 21-Dec-2015

214 views 0 download

description

ANALISIS FINACIERO MUY BUENO

Transcript of ANALISIS_FINANCIERO

ANALISIS FINANCIERO

La empresa Comercial “Borinquén SRL” presenta al 31 de diciembre de 2009 los siguientes Estados Financieros, se pide que lo analice y de su opinión respecto a la situación financiera de la empresa.

SOLUCION:

INDICE DE SOLVENCIA

I.S = ACTIVO CORRIENTE/ PASIVO CORRIENTE

I.S = 21.000 / 10.000

I.S = 2.1

Se deduce que la empresa tiene suficiente activo para cubrir el 21% del pasivo en un tiempo relativamente corto, es la capacidad de solvencia de la empresa.

PRUEBA ACIDA

P.ACIDA = (ACTIVO CORRIENTE – INVENTARIO) / PASIVO CORRIENTE

P.ACIDA = (21.000 – 19.000) / 10.000

P.ACIDA = 0.2

Es decir si descontaríamos a los activos realizables, solo nos quedaría una liquidez para cubrir solo un 20% del pasivo y eso ya es preocupante pues no estaría en condiciones de cubrir todo el pasivo en un tiempo mucho más corto de dinero.

ANALISIS VERTICAL

Realizando la comparación respectiva obtenemos estos resultados: podemos deducir algunos aspectos.

1. La utilidad neta representa un 13.04 % del total de cuentas2. La utilidad bruta representa un 34.82 % de los ingresos totales de venta si el porcentaje es alto o bajo podría determinarse a muchos factores como el mercado o margen de las ganancias de la competencia.3. Los gastos operativos (administrativos y ventas) superan el 15%

La empresa, según reporta en sus Estados Financieros, podemos apreciar que en caja y bancos hay poca liquidez (dinero disponible) para hacer frente a sus obligaciones (tributos, remuneración y facturas por pagar)

Las cuentas por cobrar deben hacerse efectivas lo antes posible para afrontar a los acreedores.

Con lo que respecta a las mercaderías, el importe revelado es considerablemente alto, suponiéndose de que, las mercaderías deben tener una rotación considerable para mantener liquidez financiera y activo exigible al corto plazo.

Del Estado de Resultados, apreciamos que el Costo de Ventas representa el 65% de las ventas Netas, por lo que se obtiene un margen bruto considerable para hacer frente a los gastos de ventas y

de administración.

Aplicar algunas políticas de reducción de costos y gastos, ajustar provisiones al máximo, deduce mejores resultados y por ende mejor utilidad.

ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIASVENTAS NETAS 53.700,00 100.00%(-)COSTO DE VENTAS 35.000,00 65.18%(=)UTILIDAD BRUTA 18.700,00 34.82%(-)GASTOS ADMINITRATIVOS 3.500,00 6.52%(-)GASTOS DE VENTAS 5.000,00 9.31%(=)UTILIDAD OPERATIVA 10.200,00 18.99%(-)OTROS GASTOS 200,00 0.37%(=)UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS

10.000,00 18.62%

(-)IMPUESTO A LA RENTA 3.000,00 5.59%(=)UTILIDAD NETA 7.000,00 13.04%