ANALISIS SEGURO DE TRABAJO AST.pptx

Post on 04-Jan-2016

225 views 0 download

Transcript of ANALISIS SEGURO DE TRABAJO AST.pptx

ANALISIS SEGURO DE TRABAJO AST

AST es una evaluación de riesgo que se hace en grupo, previo a realizar cualquier tarea de un trabajo, describiendo los pasos de la tarea, evaluándolos para identificar los riesgos y aplicar los controles respectivos.

INTRODUCCIONUnidos todos por una misma filosofía orientada a

la seguridad propia y de nuestros compañeros, lograremos un espacio de trabajo libre de lesiones y enfermedades para llegar siempre sanos y salvos a nuestros hogares todos los días.

Piensa seguro, piensa en los que te esperan…

Piensa seguro es una forma de vida diaria donde participan todos los que integran la empresa, incluyendo a nuestras familias y a los socios estratégicos que colaboran directamente el proyecto.

El objetivo es cero lesiones y cero enfermedades profesionales y esto lo lograremos si todos tomamos muy en serio la seguridad.

3 Pasos para pensar seguro1. IDENTIFICAR EL PELIGRO:Observa el área donde te encuentras y en especial tu área de

trabajo antes de empezar una tarea.Identifica las posibles situaciones de riesgo.

2. EVALUAR EL RIESGO:Determina la gravedad de las posibles situaciones de riesgo

para tu integridad física y la de tu entorno.Toma acción de inmediato para solucionarlas.

3.TOMAR MEDIDAS DE CONTROL:Soluciona las situaciones de riesgo que puedan ser resueltas

por ti mismo, de lo contrario contacte con su supervisor para darle solución.

Ejemplo:

1.IDENTIFICAR EL PELIGRO

2.EVALUAR LOS RIESGOS

3.TOMAR MEDIDAS DE CONTROL

Equipos Eléctricos

Pueden Electrocutar quemaduras

Apaga los equipos cuando no los uses y antes de desenchufarlos

Sujeta el enchufe y no el cable cuando desenchufes un Equipo

Asegúrate de manipular los equipos con las manos secas

Si vas a realizar algún trabajo en el equipo, asegúrate que este completamente desenergizado. Usa el procedimiento de aislamiento de energía.

HERRAMIENTAS DE SEGURIDADLas herramientas de seguridad industrial están diseñadas

para ayudarte a cuidar tu integridad física y la de las personas que te rodean en el lugar de trabajo.

Para que estas herramientas cumplan su función, debemos usarlas adecuadamente y toarlas muy en serio.

Existen cinco tipos de Herramientas para garantizar la seguridad de todos:

1. Pare y piénselo mejor.2. Interacciones de HSE.3. Análisis seguro de trabajo.4. Procesos de inspección5. Reportes de incidentes

1. Pare y piénselo mejor.

¿Para que sirve?Sirve para que tomes conciencia y te acostumbres a

controlar los riesgos de salud, seguridad industrial y ambiente.

¿Quiénes participan?Cada uno de los trabajadores del proyecto durante cada

actividad se debe entregar la tarjeta de PARE Y PIENSELO MEJOR la cual te servirá de guía.

El primer paso: “Pare y piénselo mejor” es quizás el mas difícil, trata de detenerte y pensar antes de hacer una tarea que haces con frecuencia. Debes de romper la costumbre de solo “hacerlo” Automáticamente.

Medita sobre la tarea:

¿Qué voy a hacer y cómo lo voy a hacer?¿Estoy Capacitado? ¿Tengo certificación?¿Estoy usando los procedimientos adecuados de HSE ?¿Tengo todos los permisos de trabajo correctos?¿Tengo equipo de protección personal (EPP) y

controles ambientales correctos?¿Están los equipos y herramientas bien ordenados?

2. IDENTIFICA LOS PELIGROS

En este paso identifica todo lo que pueda causar algún daño lesión o pérdida en la tarea que estas haciendo tanto a ti como a otros, propiedad o al ambiente.

3. ENCUENTRA EL PELIGRO.

¿Qué peligros de HSE han sido identificados para esta tarea/actividad?

Ejemplo:Pesos, alturas, trinchera, calor, frio,

electricidad, stress explosiones, incendio, radiactividad, estiramientos de músculos virus, bacterias, equipos, caídas etc.

4. EVALUA LOS RIESGOS.

¿Cuan graves serían las consecuencias si un peligro ocurriera?

¿Cuál es la probabilidad de que ocurra?

5. CONTROLA LOS RIESGOS

Identifica y aplica los controles apropiados para reducir el riesgo.

Efectúa cambiosContinúa el trabajoRealiza el trabajo responsablemente

INTERACCIONES¿Que Es?

Es una conversación frente a frente de un acto inseguro, entre el trabajador que realiza la labor y un líder u otro trabajador.

Luego de las interacciones se realiza un proceso de observación. Las interacciones sirven para reforzar la filosofía de “PIENSA SEGURO” y obtener el compromiso de cumplirlo.

¿Para Que Hacerlo?

Por que sirve para:

Identificar problemas dificultan la realización de un trabajo seguro

Reforzar los mensajes y estándares de salud, seguridad industrial y ambiente

Darse cuenta de las consecuencias de trabajar de forma insegura

Comprometerse a mejorar y mantener un comportamiento seguro

¿Cuándo Se Hace?