Análisis Novela Yuyo

Post on 19-Aug-2015

307 views 28 download

description

Elementos de análisis literario de la novela Yuyo

Transcript of Análisis Novela Yuyo

ANLISIS CRTICO DE LA NOVELA YUYO

El ttulo es literal, ya que est representando en la novela por un personaje. Su autor lo es Miguel Melndez Muoz. El mismo es natural del pueblo de Cayey en uerto !i"o. #a "onsagrado su vida al estudio e interpreta"i$n de la "lase "ampesina puertorriquea, "on prop$sitos so"iales y literarios. Sobre el tema del jibaro %a publi"ado numerosos art"ulos, dispersos en revistas y peri$di"os, y varias obras de "ar"ter "ostumbrista y so"iol$gi"o. Entre ellas se desta"an las tituladas& Estado So"ial del Campesino uertorriqueo '()(*+, Cuentos del Cedro '(),*+ y Cuentos de la Carretera Central '()-(+. .on Miguel Melndez Muoz /ue premiado en ()*0 "on la Medalla de 1ro del 2nstituto de Cultura uertorriquea. Sus personajes prin"ipales son& 3uyo4Su verdadero nombre era 1bdulia. Era la %ija ms pequea de .on 5nselmo. Elpadre y las %ermanas intentan "uidar su pureza. Era una joven muy ino"ente..on 5nselmo4Era un jbaro que vive en "ompaa de sus "uatro %ijas& Crispina, Sergia, Eulogia y 1bdulia. Era un %ombre %onesto. 6uera preservar la 7gura del jbaro puertorriqueo.5gapito4Estaba enamorado de 3uyo y se la lleva.Sus personajes se"undarios son&Crispina4#ija mayor de .on 5nselmoSergia4#ija de .on 5nselmo. 5l igual que su %ermana, odiaba a los %ombres.Eulogia4#ija de .on 5nselmo, era "ontempornea "on 3uyo. Se ilusion$ "on 8i"anor..on !am$n 9lvarez4.ueo de la 7n"a donde .on 5nselmo y sus %ijas vivan. Era un personaje ambi"ioso y des%onesto.Con"%o4Era el %ermano mayor de los Crespo y era un %ombre des%onesto.8i"anor4:oven enamorado que se vea a es"ondidas, en la no"%e, "on Eulogia.;ilomeno4#ermano de 5gapito, Con"%o, 8i"anor y ;ilomeno.etronila Surez4Comadre de .on 5nselmo, adems era "%ismosa.n %ombre se a"er"a a ellas. =as %ijas menores eran Eulogia y 3uyo? las "uales Crispinay Sergia protegan de que ning>n %ombre las des%onrara. Ellas tambin es"ondan asus %ermanas, de los nuevos agregados. @n dia 5gapito en/renta a Crispina y la "uestiona. Crispina lo pone en su lugar mediante un dilogo "argado de eApresiones. Cuando el padre, .on 5nselmo, llega le di"e a Crispina que lo mantenga alejado de las mu"%a"%as. Ella le di"e a su padre que ya le %izo ver que no "ogiera "on7anza "on la /amilia. .espus de varios das, 3uyo y 5gapito, "oin"iden en el ro. Este le pregunta a 3uyo si es otra de las %ijas de .on 5nselmo.3uyo le "omenta que s. Contin>an %ablando y vindose a es"ondidas. =uego de ambos tenerse "on7anza, le pide a 3uyo una prueba de amor, la "ual sera es"aparse "on l. 3uyo se es"apa "on 5gapito.=a /amilia despierta y se enteran de que 3uyo no est en el %ogar y se %a es"apado.El Bobo di"e %aber visto a 3uyo "on 5gapito unas "uantas ve"es en el rio. .on 5nselmo quera matar al Bobo por no %aberle di"%o antes lo que estaba su"ediendo,pero saba que era ms importante en"ontrar a su %ija 3uyo. or eso pens$ que .on !am$n poda ayudarle y sali$ a bus"arlo, "uando llego a la o7"ina ya estaba saliendo de ella. El %ermano mayor de 5gapito, llamado C%on"%o. .on 5nselmo %abla unos breves minutos y luego sube a la o7"ina. Mientras que Con"%o termina de bajar las es"aleras, se detiene y %a"e un gesto mali"ioso. .on 5nselmo %abla "on .on !am$n %asta lograr "onven"erlo de re"omendarlo a un de/ensor, mientras que .on !am$n le o/re"i$ a Con"%o la ayuda de un abogado. =lega .on bli"o se pone a murmurar del porque 3uyo estaba sentada "on 5gapito. Con el testimonio de 3uyo 7nalizado el juez determina a 5gapito ino"ente. El 3uyo %aber negado lo su"edido /ue un golpe muy duro para su padre.=a /amilia de 3uyo llega a su %ogar. asa un da de lo su"edido. tiles "omo peal de %oja aguda y estre"%a que atraviesa los tejidos.F @na de las mu"%as met/oras de la obra es& CEl sol "aa a plomo sobre las "abezas de ambos j$venes.F Entre las personi7"a"iones se en"uentra& C=a tierra no es mala. Madre sensible y "ariosa, prodiga sus "ari"ias a todos sus %ijos.FEntre las imgenes sensoriales estn& la visual, t"til, ol/ativa, auditiva y gustativa. @n ejemplo de visual lo es CSu %ermosa "abeza de india, e"%ada %a"ia atrs, en arrogante posi"i$n el rostro.F or otro lado, la imagen t"til Cate$ el suelo "on 7ereza, "on "oraje y se levant$.F @n ejemplo de imagen ol/ativa CEl alisio suave y per/umado que atraviesa.F =a imagen auditiva lo es CHIeno, mu"%a"%os, "aray, queustedes son "omo las guineas? "uando grita una toas le jasen "oroJF. Mientras que la imagen gustativa lo es un ejemplo CKeld es que me doy mis palitos y me pongo asina.F