Análisis del proceso evaluador tema 9

Post on 12-Aug-2015

32 views 0 download

Transcript of Análisis del proceso evaluador tema 9

ANÁLISIS DEL PROCESO

EVALUADOR

Alicia Abarca SáezFátima Díaz Cuevas

Vanessa García CervigónMaría del Hierro Ayala

Irene Expósito MoraSilvia Pérez García

Julia Fernández Muñoz de la Nava

Decreto del currículo

• Conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas.

• Dirigido al segundo ciclo de la Educacion Infantil, con el objetivo de ordenar y establecer el currículo de esta etapa.

• Tres ámbitos de reflexión: organizativo, contenido, ejecución.

• Comisión de Coordinación Pedagógica

• Grupo limitado de profesores que se presten voluntariamente

• El claustro• Hay una serie de criterios de

evaluación en el decreto

Otra base bibliográfica• Evaluación del proceso de enseñanza:

– el término evaluación aparece por vez primera de un modo generalizado con la Ley General de Educación de 1970.

– El profesorado, los padres, los propios alumnos y el propio Sistema, se refieren a la evaluación como el instrumento calificador, en el cual el sujeto de la evaluación es el alumno

– práctica reflexiva propia del docente– Esta evaluación debe hacerse en dos niveles

distintos o ámbitos:a) El contexto del aulab) el conjunto del centro

• Evaluación del proceso de aprendizaje– Los criterios de evaluación responden a las capacidades

básicas de cada una de las áreas en cada ciclo y referidas a aquellos contenidos específicos que se consideran especialmente importantes para su desarrollo

– tres momentos distintos y complementarios: a. Evaluación inicial: permite adecuar las intenciones a los

conocimientos previos y necesidades de los alumnosb. Evaluación continua: irá ajustando la ayuda educativa

según la información que se vaya produciendoc. Evaluación final: permite conocer si el grado de

aprendizaje que para cada alumno habíamos señalado, se ha conseguido o no

Ejemplos de cómo llevar a cabo el proceso de

evaluación• Indicadores de logro• Dimensiones: afectiva, cognitiva,

comunicativa, corporal…