Analgésicos

Post on 08-Feb-2017

200 views 3 download

Transcript of Analgésicos

ANALGÉSICOS Tipos y funciones

INTEGRANTESChoreño Gutiérrez Leonardo Daniel

Diana Mercedes Gutiérrez MoyaJiménez Cruz Alfredo

Rodríguez Vargas Jovany

• El dolor es una sensación que todos queremos evitar tan pronto como la experimentamos. Hay diferentes grados y escalas de dolor, pero todo dolor provoca malestar, y la persona que lo experimenta a menudo tendrá dificultades para funcionar sin control del dolor.

PARÁMETROS DEL DOLOR• 1- LEVE: molestia que no interfiere con la actividad diaria• 2- MODERADO: actividad diaria limitada• 3- SEVERO: limitación extrema de la actividad diaria o inmovilización

TIPOS DE ANALGÉSICOS• ANALGESICO NO NARCOTICO• AINES• CORTICOESTEROIDES• APIODES, ANALGESICOS Y NARCOTICOS• ANALGESIA NEUROLOGICA• BLOQUEOS NERVIOSOS ANESTESICOS

ANALGESICOS NO NARCOTICOS• El acetaminofeno (Tylenol) es un medicamento de primera línea para

muchas lesiones y enfermedades. Tiene una baja incidencia de efectos secundarios. No es un anti-inflamatorio, pero es utilizado puramente para aliviar el dolor leve.

AINES• Los medicamentos anti-inflamatorios no esteroideos son fármacos de

primera línea para el dolor. Algunos de estos medicamentos están disponibles sin recetas y otros son recetados. Los medicamentos en esta clasificación alivian el dolor, reducen la inflamación y la fiebre. Algunos ejemplos de medicamentos de esta clase son el ibuprofeno (Advil), la aspirina y el naproxeno sódico.

CORTICOSTEROIDES• Los medicamentos en esta clasificación apuntan principalmente a reducir

la inflamación, lo que a su vez alivia el dolor. A menudo, estos medicamentos son suministrados con una inyección para proporcionarle al paciente un alivio inmediato del dolor. Los ejemplos son las inyecciones de esteroides.

OPIOIDES, ANALGÉSICOS Y NARCÓTICOS

• Los opioides también son conocidos como narcóticos y están disponibles sólo con receta médica. Estos medicamentos se llaman opioides ya que se unen a los receptores opioides en el sistema nervioso central, aliviando así el dolor. Son potentes y buenos para calmar el dolor, pero existe el riesgo de adicción. Ejemplos de estos fármacos son la morfina, la oxicodona y el darvocet.

• Endógenos -Encefalinas - Depresión respiratoria • Endorfinas -Regulación hormonal• Dinorfinas -B endorfina -Prodinorfina -Proencefalina

DERIVADOS DE FENANTRENOS• Morfina -Oxicodona• Nolarfina -Hidroxicodona• Buprenorfina -Tramadol• Heroína• Nalbufina• Hidromorfoma• Oximorfona• Levorfanol• Codeina

ANALGESIA NEUROLÓGICA• Los medicamentos de esta clase se utilizan normalmente para los

problemas neurológicos o psiquiátricos, pero la ciencia ha descubierto que pueden ser beneficiosos para aliviar el dolor. El dolor neuropático es especialmente receptivo a los medicamentos en esta clasificación. Un ejemplo de esto es el neurontin.

BLOQUEOS NERVIOSOS ANESTÉSICOS

• En casos de dolor severo, especialmente los dolores de la columna vertebral y el dolor irradiado, se utilizan los bloqueos de nervios para controlar el dolor. A menudo, son inyecciones de un medicamento en la columna vertebral o en un nervio para anestesiarlo y evitar la sensación de dolor. Ejemplos de estos tratamientos son las inyecciones epidurales.

FARMACODINAMIA• En analgésicos:

disminuyen la percepción estimulo doloroso determinando un estado de ausencia de dolor o dolor muy leve.

• Modulan la sensación emocional

• Disminuye el impacto del dolor en el individuo creando una especie de indiferencia.

LA VALORACIÓN La valoración del efecto del analgésico debe de hacerse periódicamente, tomando en cuenta:

• Edad • Estado del paciente

La dosis analgésica produce también sedación consciente y amenudo nauseas y vomito. Disminuyendo la respuesta autonómica.

MANTENIMIENTO DE ANALGÉSICOS

El equilibrio entre los analgésicos y la dosis se dan con.

-la dosis de carga: la cual tras la administración de una dosis inicial basada en la dosis mas baja, se valora la intensidad del dolor}Si no se ha logrado la disminución del dolor se suministra una dosis extra(1/2 dosis de la anterior)

MANTENIMIENTO

Consiste en conservar los niveles del analgésico suficiente para mantener los niveles de analgesia y los efectos secundarios

CONTRADICCIONES

EL CONSUMO MAYOR A LOS 2,400 MG DE IBUPROFENO O 150G DE DICLOFENACO, ELEVA EN 1/3 EL RIESGO

DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR, ATAQUE CARDÍACO Y MUERTE

AUMENTA EL RIESGO DE ACCIDENTES CEREBRASCULARES

PRODUCEN EFECTO REBOTE

Tomar analgésicos regularmente, más de 3 veces por semana. (dolor de cabeza que reaparece)

ANALGÉSICOS OPIÁCEOS

PERDIDA DEL JUICIO SOMNOLENCIA NAUSEAS Y VOMITOS

NO CONDUCIR DURANTE SU CONSUMO

NO CONSUMIRSE CONJUNTAMENTE CON

ALCOHOL

INCREMENTAN EL RIESGO DE DEFECTOS CONGÉNITOS

GLAUCOMA (perdida de la visión del ojo)

HIDROCEFALIA ( acumulación de liquido dentro del cráneo)

ESPINA BIFIDA (la columna vertebral del feto no cierra completamente)

NAPROXENO

IBUPROFENO

PARACETAMOL

ACIDO ACETILSALICILICO

ALTERAN EL EQUILIBRIO DE LOS ACIDOS DIGESTIVOS

RECOMENDACIONES

LEER SIEMPRE

LA ETIQUETA

Sepa cuándo tomar el medicamento

Revise para asegurar que el analgésico es adecuado para

usted

Mantenga lejos de los

niños

No tome más de la dosis recomendada

Esté al tanto de posibles alergias

No use analgésicos por más tiempo del que usted

debería

No tome dos productos diferentes con el mismo ingrediente activo

GRACIAS POR SU ATENCION