Ambiente hospitalario

Post on 04-Aug-2015

61 views 0 download

Transcript of Ambiente hospitalario

Ambiente Hospitalario

Diómedes Palomino Romero

Factores que influyen en el efecto de la hospitalización

• Edad:– Nos indicará sobre nivel de desarrollo social,

sicomotor e intelectual alcanzado.– Grado de dependencia de los adultos.– Las reacciones frente a la separación dependerán

de la etapa en que ocurre y el tiempo de duración.– Recién nacido y lactante menor: el lactante no

protestara, pero a la larga tendrá dificultades de establecer relaciones afectivas y para establecer el concepto de madre.

Edad

• Para la madre habrá disminución de los estímulos para el instinto materno.

• La separación después del primer semestre de vida, ya que los niños ya han tenido tempo de establecer relaciones objetivas presentaran manifestaciones de protesta.

• Debemos comprender que es normal y parte de su desarrollo y ser comprensivas, para permitir la adaptación necesaria.

Relación Familiar

• La calidad y el tipo de relación familiar nos ayudara a conocer las reacciones del paciente.

• Los niños con una relación madre-hijo, cálida y amorosa tienen una seguridad básica que les permite adaptarse de mejor forma.

Relación familiar

• Esa seguridad les permite expresar sus sentimientos y emociones y los libera de la angustia de la separación.

• Los niños que han sufrido deprivación de cuidados maternos amorosos y cálidos reaccionan de forma pasiva y sumisa.

• Son considerados buenos pacientes.

Relación familiar

• Su incapacidad para expresar sentimientos por falta de seguridad provoca un grave daño y deterioro en su desarrollo y alteraciones de la personalidad y la conducta.

• Estas alteraciones pueden persistir hasta la vida adulta.

• Es necesario agotar los recursos para la adecuada expresión de sentimientos, a través del cariño estimulo y la seguridad necesaria.

Duración de la hospitalización

• A mayor tiempo de separación mayor probabilidad de daño psicológico.

• En los servicios en que no se permiten las visitas, o establecer contacto intimo ´pueden llegar a presentarse síndrome de deprivación anaclítica.

• Influyen de manera importante el trato recibido durante la separación de los padres y de su hogar. (cariño, seguridad, estimulo)

Experiencias previas

• Las experiencias positivas o negativa en hospitalizaciones previas pueden condicionar una respuesta de adaptación.

• Una mala experiencia puede incluso transformar el temor a la separación en terror.

• Si se logran condiciones favorables como seguridad afectiva, sin experiencia previas negativas y que no es afectado por el nivel de tensión de su madre, puede ser una experiencia positiva, de crecimiento.

Significado de la hospitalización para los padres

• Para los padres es una experiencia que causa mucha angustia e intranquilidad.(en la mayoría de los casos).

• La separación física aumenta el temor.• El deber dejarlo al cuidado de extraños

genera incertidumbre de si estos tendrán de reconocer sus necesidades sobre todo en los más pequeños.

Significado de la hospitalización para los padres

• El temor y la angustia son proporcionales a la gravedad y amenaza que significa la enfermedad para la vida de su hijo.

• Influyen notoriamente las experiencias previas con la enfermedad, las hospitalizaciones con este u otro hijo.

• Dependiendo de sus creencias personales, religiosas, y sociales, pueden existir prejuicios respecto de la hospitalización.

Significado de la hospitalización para los padres

• Los padres necesitan sentirse parte de los cuidados y conocer la información sobre su salud y enfermedad, que debe ser brindada por los profesionales competentes.

• Pueden generarse sentimientos encontrados respecto a la capacidad de cuidar de sus hijos.

Significado de la hospitalización para los padres

• Debemos estar preparados y ser capaces de relacionarnos con padres temerosos, ansiosos, tensos, dado que su hijo esta hospitalizado.

• Es importante estimular su permanencia con el niño, y la colaboración en las tareas que sean posibles.

Tipo de enfermedad y tratamiento

• A raíz de la enfermedad pueden verse afectados los procesos de crecimiento y desarrollo.

• Inclusive pueden observarse conductas de regresión.

• Algunos tipos de tratamiento pueden acrecentar la crisis de la hospitalización.

• El alcance de la enfermedad dependerá del concepto de imagen corporal y conocimiento de la estructura y funcionamiento de su cuerpo.– Los niños más pequeños se sienten responsables

de su enfermedad, piensan que es un castigo por alguno de sus actos o pensamientos.

– Los escolares asocian la enfermedad a microbios que creen han entrado a su cuerpo a través de la boca.

• A los 10 años no son aun capaces de comprender las alteraciones de sus órganos internos, pues aun no tienen claro la estructura y funcionamiento de su cuerpo.

• A los escolares mayores ya los adolescentes les preocupa de que manera les afectara a su imagen corporal.

• Es muy importante el significado del dolor para los niños, la forma como lo persive y como lo manifiesta.

• Es necesario valorar el dolor en lo niños con escalas y métodos adecuados según edad.