Alimentos tradicionales de canarias

Post on 21-Jul-2015

761 views 0 download

Transcript of Alimentos tradicionales de canarias

DESAYUNO

TRADICIONAL

CANARIO

Como se acerca el Día de Canarias, 30 de mayo,

vamos a realizar un desayuno con alimentos típicos

de nuestras islas con los niños.

El desayuno consiste en que cada niño traiga un

plátano a clase, cereales, sándwich o bocadillo,

excepto bollería, ya que estamos inculcando un

desayuno saludable.

El desayuno consiste en que cada niño elabore su propio batido deleche, plátano y gofio. En clase el procedimiento que vamos a llevar esel siguiente:

1. Cada niño llevará un plátano que tendrá que pelar, manipular y cortar.

2. Una vez cortado lo colocarán en un plato.

3. Se repartirá un vaso a cada niño y tendrán que verter un poco de leche. Dejar que prueben la leche sola.

4. Luego introducir el plátano a la leche y una cucharada de gofio.

5. Una vez todo los ingredientes juntos dejar que lo remuevan con una cuchara.

6. Por último la profesora/or pasará la batidora por cada mesa supervisando a cada niño.

El valor nutricional del plátano es muy alto. Es considerado

un producto muy digestivo pues favorece la secreción de

jugos gástricos. Es una fuente importante de vitaminas y de

sales minerales como el hierro, fósforo, potasio y calcio.

Lo habitual es comer el plátano como fruta fresca, de postre o

como ingrediente de batidos, ensaladas, etc., ya que es la

mejor forma de aprovechar todas sus virtudes nutritivas.

También se emplea con fines culinarios, para elaborar

batidos, compotas y multitud de postres.

El gofio es un alimento muy energético porque posee las

mismas propiedades nutricionales que los cereales de los que

proviene, como el trigo y el millo. Es muy rico en hidratos de

carbono y fibras. Además contiene vitaminas y minerales

como el hierro, calcio, magnesio y sodio.

El gofio es muy nutritivo y por esto debemos incorporar este

alimento básico en la dieta de los niños canarios.

Le sugerimos que prueben en casa a hacer otros

batidos con otras frutas como papaya, mango,

tuno, pera, fresas, higos,…motivando así a sus

hijos a incorporar y consumir fruta de manera

diferente.