Aje murcia innovación en servicios profesionales

Post on 03-Jul-2015

278 views 2 download

Transcript of Aje murcia innovación en servicios profesionales

INNOVACIÓN EN SERVICIOS PROFESIONALES

12 de junio de 2014Xavier Camps@xcampscoma

¿Por qué estáis aquí?

Constantemente oímos hablar sobre

innovación....

pero... ¿qué es la innovación?

Creatividad vs Innovación

I+D vs Innovación

"La prueba de una innovación no es su novedad, ni su contenido científico, ni el ingenio de la idea... es su éxito en el mercado".

Peter Drucker

Bien

Mal

Bien

Mal

Des

arro

llar

solu

cion

es

Identificar retos

Visión

Invención Innovación(invención + visión)

La innovación presenta muchas caras

(Evolución)

(Evolución)

(Revolución)

Usuariosactuales

Nuevosusuarios

Ofertaexistente

Nuevaoferta

(Incremental)

EXTENDER CREAR

GESTIONAR ADAPTAR

¿Qué?

¿Quién?

Niveles de innovación

Incremental

Adyacente

RadicalEvolución

Adaptación

¿Barreras a la innovación?

Conducta = Personalidad x Entorno

Observar

Networking

Cuestionar

Experimentar

Las competencias de los innovadores

Asociar

• Prototipos

• “Brainstorming”

• Mapas mentales

• Etnografía

• Lienzo del modelo de negocios

• Técnicas de selección de ideas

• Trabajar en equipo

• Liderar equipos

• Apoyar y proteger las ideas

• Tomar decisiones y priorizar proyectos

• Establecer estrategias de innovación y fomentar una cultura innovadora

• Curiosidad

• “Customer-centric”

• “Open mind”

• Tolerancia a la incertidumbre

• Prestar atención a los detalles

Liderazgo Procesos

Cultura

Estrategia

EstructuraEspacios

detrabajo

Personas

Personas

Métricas Motivación

Búsqueda de nuevas oportunidades

Modelo de negocio y Business Model Canvas

¿Qué es un modelo de negocio?

“Modo en que una organización crea,

entrega y captura valor”

EvaluarDefinir Innovar

¿Cómo puede ayudarnos?

Fortalezas

AmenazasOportunidades

Debilidades

Evaluación de nuestro modelo de negocio

Cuestionar para crear nuevo valor

Customer Journey Map

Cada punto de contacto es una oportunidad para innovar

Proceso de Innovación

Incertidumbre + Complejidad = Riesgo

!""#$%&'("!"#$%"&')(")*+,)

• Riesgo de mercado

• Riesgo de Oferta

• Riesgo Financiero

• Riesgo de presupuesto

• Riesgo de “time-to-market”

Métodos y herramientas

Definir Observar Idear Transformar

D O I T

Converge

Exploración del áreade la solución

Exploración del áreadel reto

Converge

Definir reto “insights” Definir criterios Solución

Diverge Dive

rge

DO IT

Metodología: DO IT

Definir Observar Idear Transformar

“Si tuviera una hora para salvar al mundo, dedicaría 59 minutos a definir el

problema y un minuto a resolverlo.”

Albert Einstein

1.Formulación del reto

• Debemos ser cautelosos a la hora de escribir nuestro reto. Debe reflejar de manera exacta el problema que pretendemos resolver, ó la oportunidad que deseamos aprovechar.

• Verbos de acción (crear, adaptar...)

• En forma de pregunta: ¿cómo podemos...?

2. Clarificar el reto

• ¿Cuál es la necesidad básica?

• ¿Qué problema tratamos de resolver?

• ¿Podemos descomponer el reto? (subretos/ áreas de influencia)

3.Beneficios y beneficiarios

• ¿Quién es nuestro “target” principal?

• ¿Existen otros perfiles involucrados?

• ¿Por qué es importante resolver este reto?(beneficios para nuestro target y para la empresa)

• ¿Qué resultados esperamos obtener?

• ¿Alineación con nuestra estrategia de negocio?

4. Alternativas

• ¿Cómo se ha intentado dar respuesta al reto?¿qué soluciones existen?

• ¿Por qué otras soluciones han fracasado/triunfado?

• ¿Por qué sigue existiendo una oportunidad?

• ¿Por qué sigue siendo un problema?

5. Redacción del enunciado

• Recoger las principales reflexiones

• Construir consenso y lenguaje común

• Marca el rumbo inicial

• Conciso y lenguaje sencillo

Metodología: DO IT

Definir Observar Idear Transformar

Competidores

Tecnología

Tendencias

Contexto

Mapa de valorBusiness model

canvasMatrices de

posicionamientoEscenarios

Matriz de tendenciasCinco fuerzas

DAFOEra map

0

25

50

75

100

Precio

Com

idas

Salas de espera

Diversidad de clases

Conexiones

Servicio amable

Velocidad

Salidas frecuentes

Aerolíneas Automóvil Southwest

Clientes/usuarios

Etnografía video/fotoEntrevista etnográfica

DiariosUser camera study

POEMSAEIOU

PersonasMapa de empatíaMapa de viaje del

clienteMatriz de insightsConcept mapping

Ver la realidad a través de los ojos del cliente

Observar lo que las personas necesitan es distinto a preguntarles que quieren...

Dificultad de identificar oportunidades desde nuestro escritorio

EL MAPA DE LA EMPATÍA

Metodología: DO IT

Definir Observar Idear Transformar

Generar Ideas

Deseable Factible

Rentable

Tenemos muchas ideas… y ahora,

¿qué?

Filtramos ideas

Necesidad

Solución

Beneficio

Competencia

Nombre del concepto

Metodología: DO IT

Definir Observar Idear Transformar

Un prototipo es cualquier tipo de representación de un concepto sea este un producto, servicio, proceso o sistema que se está diseñando para resolver un desafío.

¿Qué es un prototipo?

Prototipos para software y websites

“Storyboarding”

Experimentar para validar las suposiciones en las que se basa el nuevo concepto

Ciclos de prototipeo y pruebas