Afijo

Post on 15-Dec-2015

212 views 0 download

description

Afijo

Transcript of Afijo

Afijo

Sufijación y prefijación en las lenguas del mundo.

Los afijos son secuencias lingüísticas que se anteponen(prefijos), se posponen (sufijos) o insertan (infijos) en unapalabra o lexema para modificar su significado, bien gra-maticalmente (afijos flexivos), bien semánticamente (afi-jos derivativos). Algunos autores reservan el término afi-jo para los morfemas derivativos y utilizan el términodesinencia para referirse a todos los morfemas flexivos.Otras denominaciones (Alvar y Pottier) son formantesconstitutivos y formantes flexivos, respectivamente.Los afijos son morfemas que se usan en el proceso dederivación y, en ciertos casos, en el proceso de flexiónpara formar nuevas palabras a partir de otras primitivasy así ensanchar una familia léxica concreta. Se añadensiempre al lexema o raíz. A la posibilidad de aumentar elnúmero de palabras de una lengua por medio de los afijosderivativos se denomina productividad del lenguaje.

1 De los afijos en español

• Prefijos - van ante puestos a los lexemas; en espa-ñol son átonos y no pueden alterar la categoría gra-matical de la palabra. Sólo pueden ser morfemasderivativos. Ejemplos de prefijos: ante- (delante);post- (después de);extra- (sobre);ex- (que ha dejadode ser)

• Sufijos - van pospuestos a los lexemas; en españolson tónicos y pueden alterar la categoría gramati-cal de la palabra o incluso su género si son sustanti-vos. Pueden ser morfemas flexivos. Por tanto, lossufijos del español se suelen clasificar según las ca-tegorías de la palabra resultante (sufijo sustantivo,adjetival, verbal, adverbial) y de la base de afijación(sufijo denominal, deadjetival, deverbal). Algunosejemplos:

• • Sufijos sustantivos: cruel-dad (deadjetival),levant-amiento (deverbal).

• Sufijos adjetivales: goz-oso (denominal),cant-ante (deverbal).

• Sufijos verbales: fort-ificar (denominal ydeadjetival).

• Sufijos adverbiales: suave-mente.

• Interfijos - El término interfijo se suele reservar pa-ra designar aquellos afijos carentes de significado yátonos que aparecen entre la base y el afijo en algu-nas palabras: piec-ec-ito.

• Infijos, son afijos insertados dentro de la raíz de lapalabra, rompiéndola en dos partes. En español exis-ten formas analógicas en los nombres propios quesatisfacen esta definición Carl-it-os, Luqu-it-as. Enel léxico común, el español carece de infijos. El la-tín poseía un infijo -n- en las formas de presente dealgunos verbos: vincere 'vencer' frente a victus 'ven-cido', rēlīnquere 'dejar atrás’ (< *rē-leinkw-) frente arēlīctus 'abandonado' (< *rē-leikw-tos).

• Circunfijos o morfos discontinuos, que sontipológicamente raros en las lenguas del mundo, yaque muy pocas lenguas posee circunfijos genuinos,como la negación verbal en guaraní. Algunos casosde doble afijación simultánea en español, en elproceso de parasíntesis han sido analizados comocircunfijos por algunos autores.

1

2 2 TEXTO E IMÁGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS

2 Texto e imágenes de origen, colaboradores y licencias

2.1 Texto• Afijo Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Afijo?oldid=83822001 Colaboradores: Robbot, Javier Carro, Josemoya, Aromera, Rsg, Car-

los Quesada~eswiki, Quistnix, RobotQuistnix, BOT-Superzerocool, .Sergio, YurikBot, Chlewbot, BOTpolicia, DRoBeR, Davius, Antur,Thijs!bot, Escarbot, JAnDbot, TXiKiBoT, Fellman~eswiki, Herufra, Idioma-bot, Aibot, VolkovBot, Matdrodes, Synthebot, Alleborgo-Bot, Muro Bot, YonaBot, Jmvgpartner, SieBot, PaintBot, Sabugonerd, Loveless, Jarisleif, Botito777, Furti, Alexbot, Camilo, AVBOT,David0811, Diegusjaimes, Luckas-bot, Alpinu, WikiDreamer Bot, Riad.Bot~eswiki, Ptbotgourou, ArthurBot, NobelBot, SuperBraulio13,Xqbot, Jkbw, Botarel, TobeBot, PatruBOT, GrouchoBot, EmausBot, Isinbill, Sergio Andres Segovia, Grillitus, ChuispastonBot, WakaWaka, Ephert, Sebrev, Addbot, Jarould y Anónimos: 51

2.2 Imágenes• Archivo:Commons-emblem-question_book_orange.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/

Commons-emblem-question_book_orange.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: <a href='//commons.wikimedia.org/wiki/File:Commons-emblem-issue.svg' class='image'><img alt='Commons-emblem-issue.svg' src='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/25px-Commons-emblem-issue.svg.png' width='25' height='25' srcset='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/38px-Commons-emblem-issue.svg.png 1.5x,https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/50px-Commons-emblem-issue.svg.png 2x'data-file-width='48' data-file-height='48' /></a> + <a href='//commons.wikimedia.org/wiki/File:Question_book.svg' class='image'><imgalt='Question book.svg' src='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/25px-Question_book.svg.png' width='25' height='20' srcset='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/38px-Question_book.svg.png 1.5x, https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/50px-Question_book.svg.png 2x' data-file-width='252' data-file-height='199' /></a> Artista original: GNOME icon artists, Jorge 2701

• Archivo:Morfología_flexiva.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/25/Morfolog%C3%ADa_flexiva.png Li-cencia: CC0 Colaboradores: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Inflectional_Morphology.png Artista original: This was uploadedby User:Davius.

2.3 Licencia de contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0