Aexternos1

Post on 28-Nov-2014

122 views 0 download

description

 

Transcript of Aexternos1

Los agentes geológicos externos actúan sobre

la superficie de nuestro planeta, modificando

tanto las tierras emergidas como los fondos de

los mares y océanos.

Estos agentes son: el viento

el agua

los seres vivos

la gravedad

Los agentes geológicos externos actúan mediante cuatro procesos:meteorización: es el proceso de alteración de las rocas situadas sobre la superficie de la Tierra. Se caracteriza porque los fragmentos o partículas de las rocas se quedan donde estaban.erosión: es la separación de fragmentos o partículas de las rocas. Se diferencia de la meteorización porque estos fragmentos o partículas son desplazados, no permanecen donde estaban las rocas.transporte: consiste en el movimiento o desplazamiento de los materiales que han sido erosionados, desde un lugar a otro.Sedimentación: al reducirse o consumirse la energía utilizada en el transporte de los materiales, éstos se depositan.

ACCIÓN GEOLÓGICA

DE LAS AGUAS

SUPERFICIALES

El agua de las precipitaciones se desplaza por la superficie siguiendo las líneas de máxima pendiente, formando el agua de escorrentía.

Cuando se reúnen esos hilitos de agua entre sí forman cauces con caudal irregular llamados torrentes.

Éstos van reuniéndose y formando cauces más grandes, con caudal permanente de agua, que llamamos ríos.

AGUAS SALVAJES O DE ESCORRENTÍA

Las aguas continentales que circulan sin curso fijo,

procedentes de las precipitaciones se denominan

aguas salvajes.

Aparecen cuando el aporte de agua es superior a la

capacidad de absorción del terreno.

Formaciones que producen: En terrenos blandos desprovistos de vegetación, el agua arranca fragmentos de roca y partículas y los arrastra ladera abajo.Se originan surcos en forma de V separados por crestas llamados cárcavas

Cuando los surcos son más profundos forman barrancos

En rocas duras, pero solubles, se forman pequeños surcos de pocos centímetros de profundidad separados por crestas afiladas, originando un terreno intransitable llamado lenar o lapiaz

Si en un terreno blando hay intercaladas rocas más duras, éstas protegen de la erosión a las capas inferiores formando chimeneas de hadas.

TORRENTESSon corrientes de agua con cauce fijo, que son estacionales: sólo corren después de grandes lluvias. Tiene tres partes: Cuenca de recepción: es la zona alta del torrente

donde se agrupan las aguas caídas en las lluvias.

Canal de desagüe: el cauce por donde circula. Tiene gran pendiente

Cono de deyección: desembocadura en el valle. Se depositan los materiales formando abanicos fluviales.

Abanicos fluviales

Uadi o wadi: Uadi o wadi es un vocablo de origen árabe que significa valle, utilizado para denominar los cauces secos o estacionales de ríos que discurren por regiones cálidas y áridas o desérticas

Ramblas:

Rambla es un cauce con caudal temporal u ocasional debido a las lluvia. Se caracterizan por su fuerte pendiente y escasa longitud, lo que las diferencia de los ríos.