ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS · de proyecto de dos hasta cientos de personas. • Los equipos muy...

Post on 24-May-2020

0 views 0 download

Transcript of ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS · de proyecto de dos hasta cientos de personas. • Los equipos muy...

Facultad de Estadística e Informática

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

Facultad de Estadística e Informática

Bibliografía Pressman, R.S., Ingeniería del Software. Un enfoque práctico, quinta edición, 2002, España. Parte 2

Sommerville I., Ingeniería de Software, Addison-Wesley, 6ª. Edición, 2002, México.

SantaCruz, J.S., Ríos, A. D. (2010). Guía para la gestión de proyectos de desarrollo de software en el grupo de residencia en línea de investigación.Extraído de: http://repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/977/1/CDMIST27.pdf. Consultado el: 15 de agosto de 2017.

Facultad de Estadística e Informática

Clase 3. Agenda Unidad I. 1.2 Ciclo de control de proyectos. 1.3 Vista general de la administración de un proyecto en forma de proceso 1.4 Gestión de personal

Facultad de Estadística e Informática

1.2 Ciclo de control de proyectos. ¿Cuándo sabemos que se hizo un buen trabajo?

Hasta que se entrega el producto de alta calidad a tiempo y dentro del presupuesto.

El gerente de proyecto lo hace bien cuando alienta a trabajar en conjunto y de forma efectiva. Cuando enfoca su atención en las necesidades del cliente y la calidad del producto.

Facultad de Estadística e Informática

1.2 Ciclo de control de proyectos.

Plan de proyecto

Define Procesos,

tareas

(Calendario)

Mecanismos para valorar

riesgos

Mecanismos para

controlar el cambio

Mecanismos para evaluar

calidad

Personal que

realizará el trabajo

Definir costos

Facultad de Estadística e Informática

Riesgos

Calidad

Cambios

Riesgos

Calidad

Cambios

1.3 Vista general de la administración de un proyecto en forma de proceso . Redacción de la

Propuesta

Planificación y calendarización del

proyecto

Estimación de costes del proyecto

Selección y evaluación del

personal

Supervisión y revisión del

proyecto

Redacción y presentación de

informes

Cuadro resumen

Facultad de Estadística e Informática

Fuente: SantaCruz, J.S., Ríos, A. D. (2010). *EDT: Estructura de Descomposición

de Trabajo

Facultad de Estadística e Informática

1.3 Vista general de la administración de un proyecto en forma de proceso .

Redacción de la propuesta •Describe los objetivos del proyecto y cómo se

llevaría a cabo. •Incluye estimaciones de costo y tiempo. •Incluye justificación de la adjudicación del

proyecto a cierta organización.

Facultad de Estadística e Informática

1.3 Vista general de la administración de un proyecto en forma de proceso .

Planificación de proyectos • Identificación de actividades, hitos* y entregas del proyecto. • Fija los recursos disponibles, divide el trabajo, crea un

calendario de trabajo. • Puede incluir las siguientes secciones: Introducción,

organización del proyecto, análisis del riesgo, requerimientos de recursos de hardware y software, división del trabajo, programa del proyecto, mecanismo de supervisión e informe.

* Hitos: Puntos finales de una actividad del proceso de software.

Facultad de Estadística e Informática

1.3 Vista general de la administración de un proyecto en forma de proceso .

Otros planes • Plan de calidad. Procedimientos y estándares. • Plan de validación. Enfoque, recursos para validación del sistema. • Plan de gestión de configuraciones. Procedimientos para la

gestión de configuraciones. • Plan de mantenimiento. Requerimientos del mantenimiento del

sistema, costos y esfuerzo. • Plan de desarrollo del personal. Desarrollo de habilidades y

experiencia del equipo de trabajo.

Facultad de Estadística e Informática

1.3 Vista general de la administración de un proyecto en forma de proceso .

Estimación de costos •Estimación de los recursos requeridos. •Es necesario en las etapas iniciales para

establecer el presupuesto del proyecto y/o asignar un precio para el software de un cliente.

•Existen tres parámetros para el cálculo del costo total:

Facultad de Estadística e Informática

1.3 Vista general de la administración de un proyecto en forma de proceso .

Estimación de costos

•Costos de hardware y software, incluyendo mantenimiento.

•Costos de viajes y capacitación. •Costos de esfuerzo (pagos).

Facultad de Estadística e Informática

1.3 Vista general de la administración de un proyecto en forma de proceso .

Estimación de costos • Costos de esfuerzo (pagos). • Costos de proveer, aclimatar, iluminar oficinas. • Costos del personal de apoyo: administrativos, técnicos, limpieza,

etc. • Costos de redes y comunicaciones. • Costos de recursos centralizados, bibliotecas, espacios

recreativos, etc. • Costos de seguridad social, pensiones, prestaciones.

Facultad de Estadística e Informática

1.3 Vista general de la administración de un proyecto en forma de proceso .

Selección y evaluación de personal • Es una de las tareas más importantes del gestor de proyectos.

Los gestores seleccionarán personal disponible con habilidad

y experiencia apropiada para el proyecto

Los gestores tienen que establecer un equipo ideal mínimo para el

proyecto

Falta de Presupuesto

Falta de disponibilidad

Capacitación

Facultad de Estadística e Informática

1.3 Vista general de la administración de un proyecto en forma de proceso .

Supervisión y revisión del proyecto • Es una actividad continua. • Comparar el progreso con los costos y avances programados. • Herramienta útil Entrevista informal. Con una entrevista

rápida e informal es posible resolver problemas antes de esperar el informe formal (y que el problema haya crecido).

• Revisiones formales del progreso completo y desarrollo técnico.

Facultad de Estadística e Informática

1.3 Vista general de la administración de un proyecto en forma de proceso .

Redacción y presentación de informes • Los gestores deben informar formalmente a clientes y

contratistas el avance del proyecto. • Redactar informes ejecutivos (Que resuman de forma

coherente y concisa la información crítica de los informes detallados).

• Presentar esta información en revisiones de avance. • La comunicación oral y escrita efectiva son habilidades que el

gestor de proyectos debe tener.

Facultad de Estadística e Informática

MANEJO DE PERSONAL

Facultad de Estadística e Informática

1.4 Manejo de personal Los gestores de proyectos tienen que resolver problemas técnicos y no técnicos:

Motivar a la gente

Planificar y organizar su

trabajo.

Asegurar que su trabajo se

realice adecuadame

nte

Facultad de Estadística e Informática

1.4 Manejo de personal

¿Qué hacen mal los gestores de proyectos? 1) Tomar nota de las limitaciones individuales. 2) Imponer metas inalcanzables. 3) Gestión = Reuniones. 4) Aceptar nuevos requerimientos sin analizarlos. 5) Explotación del personal en lugar de contribuir para lograr

las metas profesionales y personales.

Facultad de Estadística e Informática

1.4 Manejo de personal

Factores críticos en la gestión de personal

Facultad de Estadística e Informática

1.4 Manejo de personal

Factores críticos en la gestión de personal

Respeto

Incorporación Objetividad

Honestidad

Facultad de Estadística e Informática

1.4 Manejo de personal

Selección del personal. (Quien se encuentre disponible, búsqueda rápida, presupuesto limitado)

Recomendaciones

Entrevista

CV

Pruebas de aptitud a la programación

Pruebas psicotécnicas

Facultad de Estadística e Informática

1.4 Manejo de personal

Consideraciones para la selección de personal: 1) Los recién titulados pueden no tener la habilidad necesaria o

experiencia, pero son entusiastas y conocen la tecnología más actual.

2) En proyectos de larga duración es mejor elegir personal con capacidad de resolver problemas o con dominio en el área de aplicación.

3) Contratar a expertos técnicos solo si se necesitan conocimientos específicos en un lenguaje de programación para un proyecto de corta duración.

Facultad de Estadística e Informática

1.4 Manejo de personal

Motivación de personal

Organizar el trabajo y su entorno para estimular a las personas a trabajar de la forma más

efectiva posible.

Facultad de Estadística e Informática

1.4 Manejo de personal

¿Qué pasa si las personas no son motivadas?

Facultad de Estadística e Informática

1.4 Manejo de personal ¿Qué pasa si las personas no son motivadas?

No se interesan en

el trabajo que hacen

Trabajan lentamente

Cometerán más errores

No contribuirán a las metas del equipo

ni la organización

Facultad de Estadística e Informática

1.4 Manejo de personal

Motivación de personal La gente es motivada satisfaciendo sus necesidades. Jerarquía de las necesidades humanas. Según Maslow:

Necesidades de estima

Necesidades sociales

Necesidades de seguridad

Necesidades fisiológicas

Facultad de Estadística e Informática

1.4 Manejo de personal

Motivación de personal 1) Satisfacer las necesidades sociales. Conocer a sus compañeros y

proveer espacios La gente llega a formar parte de un grupo social.

2) Satisfacer necesidades de estima. Mostrar a la gente su valor para la organización. Reconocimiento en público. Pago de acuerdo a habilidades y experiencia.

3) Satisfacer las necesidades de autorrealización. Responsabilidad a las personas de su propio trabajo. Asignar tareas exigentes. Proveer capacitación.

Facultad de Estadística e Informática

1.4 Manejo de personal

Motivación de personal Clasificación de los profesionales (Bass y Dunteman)

Orientados a tareas

Orientados a sí mismos

Orientados a la interacción

Facultad de Estadística e Informática

1.4 Manejo de personal

Motivación de personal Gestionando grupos • El software profesional, en su mayoría, es desarrollado por equipos

de proyecto de dos hasta cientos de personas. • Los equipos muy grandes se dividen en varios grupos, a cargo de

subproyectos de subsistemas. • Como regla general, los grupos de proyectos de ingeniería de

software son de 8 a 10 personas. • Un buen grupo tiene espíritu de equipo que se motivan por el éxito

del grupo y las metas personales.

Facultad de Estadística e Informática

1.4 Manejo de personal

Motivación de personal Factores que influyen en el trabajo en grupo: • La composición del grupo: Equilibrio entre habilidades, experiencia

y personalidades. • Cohesión del grupo: Piensa el grupo en sí mismo como un equipo,

más que como un conjunto de personas trabajando juntos. • Comunicación: Se comunican de forma efectiva. • Organización del grupo: Están organizados de tal forma que cada

uno se siente satisfecho y valorado con su papel dentro del mismo.

Facultad de Estadística e Informática

1.4 Manejo de personal

Motivación de personal Cohesión

Un grupo cohesivo es aquél en el que los miembros piensan que es más importante el

grupo que los individuos.

Facultad de Estadística e Informática

1.4 Manejo de personal

Motivación de personal Ventajas de un grupo Cohesivo Puede crearse un grupo que utilice estándar de

calidad. Los miembros de un grupo trabajan juntos. Se puede practicar la programación sin ego.

Facultad de Estadística e Informática

1.4 Manejo de personal

Motivación de personal Factores del entorno de trabajo: Privacidad. Repercusión del exterior. Personalización.

Facultad de Estadística e Informática

GRACIAS POR SU ATENCIÓN