Acúfenos. Es la presencia persistente de un zumbido de oído ante la ausencia de un sonido real....

Post on 11-Apr-2015

110 views 0 download

Transcript of Acúfenos. Es la presencia persistente de un zumbido de oído ante la ausencia de un sonido real....

Acúfenos

Acúfenos • Es la presencia

persistente de un zumbido de oído ante la ausencia de un sonido real. Alrededor del mundo hay 12 millones de personas que padecen esta enfermedad, en algunas es tan grave que afecta su vida diaria.

• El sonido percibido por los pacientes con este problema no existe en su medio ambiente proviene del interior del oído. Nuestros oídos son centros especializados nos permiten escuchar y mantener el equilibrio

Anatomía del oído

• El oído tiene 3 partes:

• El oído exterior que contiene el pabellón del oído y el conducto auditivo externo.

• El oído medio compuesto de 3 huesesillos.

• El oído interno.

• El pabellón del oído es tejido cartilaginoso, éste crece durante toda la vida es por eso que las personas mayores tienen las orejas más grandes. La función del pabellón es captar todas las ondas sonoras del medio ambiente.

• Las ondas sonoras entran al conducto auditivo externo y hacen que el tímpano vibre, el tímpano a su vez hace que los huesesillos vibren, enviando las vibraciones al oído interno.

• Un órgano llamado cóclea que tiene forma de caracol, recibe las vibraciones y las convierte en señales eléctricas, que estimulan los cilios (que son como vellos) éstos producen una señal eléctrica que es enviada al nervio auditivo y éste la envía al cerebro, y el cerebro lo convierte en sonido

• Si hay daño en las células auditivas se pueden producir señales incorrectas que se pueden interpretar como sonido.

Síntomas

• El zumbido de oído ocurre cuando una persona escucha un sonido persistente que no existe, puede ser un silbido, un zumbido o un sonido profundo y prolongado, puede ser en un oído o ambos.

• La causa más común es la exposición a ruidos fuertes o bien por edad avanzada.

• Puede ser causada también por medicamentos, tumor cerebral, lesiones en la cabeza o cuello, rigidez en los huesesillos, infecciones de oído frecuente, ruptura del tímpano o acumulación de cerumen.

Diagnóstico

• Se aconseja que visite un otorrinolaringólogo si tiene mareos o presenta zumbido.

• La realización de una audiometría determinará su capacidad auditiva.

• Informe a su médico de los medicamentos que consume, ésta puede ser la causa.

• El tratamiento depende de las causas, si es por los medicamentos, el problema desaparecerá si deja de tomarlos.

• Si es por cerumen una limpieza de oído puede remediarlo.

Consejos útiles

• Relajarse: el estrés empeora el zumbido.

• Proteja su audición si está expuesto a ruidos fuertes.

• Control médico.• Seguir al pie de la letra

las pautas de su médico, ya que muchas de ellas pueden ayudar a disminuir el problema. Tomado de: Medline