ACTUALIZACIÓN DE LA HERPETOFAUNA DE SAN LUIS POTOSÍ. · Llano de los perritos, Municipio Vanegas,...

Post on 22-Sep-2020

0 views 0 download

Transcript of ACTUALIZACIÓN DE LA HERPETOFAUNA DE SAN LUIS POTOSÍ. · Llano de los perritos, Municipio Vanegas,...

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

ACTUALIZACIÓN DE LA HERPETOFAUNA DE SAN

LUIS POTOSÍ. CLAVE CONABIO IE005

Informe final

ANEXO FOTOGRÁFICO

JUAN CARLOS LOPEZ VIDAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Llano de los perritos, Municipio Vanegas, San Luis Potosí. Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

La Mojonera, Faldas de la Mojonera, Municipio Vanegas, San Luis Potosí. Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Sierra de Catorce, Municipio Catorce, San Luis Potosí. Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Laguna El Perdido, Municipio Santo Domingo, San Luis Potosí Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Puente de Dios, Municipio Tamasopo, San Luis Potosí. Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

San Francisco, Municipio. Tamazunchale, San Luis Potosí. Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Papagayos, Municipio Ciudad del Maíz, San Luis Potosí. Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Phrynosoma modestum, faldas de la Sierra La Mojonera, Municipio Vanegas, San Luis Potosí. Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Crotalus atrox, faldas de la Sierra La Mojonera. Municipio Vanegas, San Luis Potosí. Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Holbrookia maculata, llano de los perritos, Municipio Vanegas, San Luis Potosí. Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Hypsiglena jani, Llano de los perritos, Municipio Vanegas, San Luis Potosí. Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Anaxyrus cognatus, San Vicente, Municipio Vanegas, San Luis Potosí. Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Spea multiplicata, San Vicente, Municipio Vanegas, San Luis Potosí. Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Anaxyrus debilis, San Vicente, Municipio Vanegas, San Luis Potosí. Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Anaxyrus punctatus, San Vicente, Municipio Vanegas, San Luis Potosí. Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Sceloporus grammicus, Real de Catorce, Municipio. Catorce, San Luis Potosí. Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Sceloporus minor, Real de Catorce, Municipio. Catorce, San Luis Potosí. Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Anaxyrus cognatus, Huertecillas, Municipio. Vanegas, San Luis Potosí. Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Ambystoma velasci, San Francisco, Municipio Santo Domingo, San Luis Potosí. Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Sceloporus olivaceus, Laguna El Perdido, Municipio Santo Domingo, San Luis Potosí. Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Smilisca baudinii, Puente de Dios, Municipio Tamasopo, San Luis Potosí. Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Micrurus tener, Puente de Dios, Municipio Tamasopo, San Luis Potosí. Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Gerrhonotus liocephalus, San Francisco, Municipio Tamazunchale, San Luis Potosí. Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Ecnomiohyla miotympanum, San Francisco, Municipio. Tamazunchale, San Luis Potosí. Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Eleutherodactylus longipes, Río Amajac, Municipio Tamazunchale, San Luis Potosí. Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Kinosternon integrum, Municipio Guadalcazar San Luis Potosí. Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Kinosternon integrum, Municipio Ébano, San Luis Potosí. Fotografía por Juan Carlos López Vidal.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Eleutherodactylus guttilatus, Mezquites grandes, Municipio Cerritos, San Luis Potosí. Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Crotaphytus collaris, Municipio Cerritos, San Luis Potosí. Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Rhinophrynus dorsalis, Papagayos, Municipio Ciudad del Maíz, San Luis Potosí. Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Plestiodon lynxe, Municipio San Martín Chalchicuautla, San Luis Potosí. Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Leptodactylus melanonotus, Municipio San Martín Chalchicuautla, San Luis Potosí. Fotografía por Daniel Antonio Rangel.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Estanque en el Municipio de Tamasopo, San Luis Potosí, en donde se observó un ejemplar de Crocodylus moreleti. Fotografía por Juan Carlos López Vidal.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Trachemys scripta, Caparazón recuperado en el Municipio de Ébano, San Luis Potosí. Fotografía por Juan Carlos López Vidal.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Trachemys scripta, en un estanque con restos de petróleo, Municipio de Ébano, San Luis Potosí. Fotografía por Juan Carlos López Vidal.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Rhinella marina, Municipio de Ébano, San Luis Potosí. Fotografía por Juan Carlos López Vidal.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Nerodia rhombifer, Municipio de Tamasopo, San Luis Potosí. Fotografía por Juan Carlos López Vidal.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Lithobates berlandieri, Municipio de Ébano, San Luis Potosí. Fotografía por Juan Carlos López Vidal.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Lithobates catesbeianus Municipio de Ébano, San Luis Potosí. Fotografía por Juan Carlos López Vidal.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Lithobates berlandieri, Municipio de Ébano, San Luis Potosí. Fotografía por Juan Carlos López Vidal.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Leptodeira septentrionalis, Municipio de Ébano, San Luis Potosí. Fotografía por Juan Carlos López Vidal.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Leptophis mexicanus, Municipio Tamasopo, San Luis Potosí. Fotografía por Juan Carlos López Vidal.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Craugastor augusti , Sierra de Álvarez, Municipio de Armadillo de los Infante, San Luis Potosí. Fotografía por Juan Carlos López Vidal.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Smilisca baudinii, Cerca del poblado de Huichihuayan, Municipio de Huehuetlán, San Luis Potosí. Fotografía por Juan Carlos López Vidal.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Ctenosaura acanthura, Municipio de Tamasopo, San Luis Potosí. Fotografía por Juan Carlos López Vidal.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Crotalus molossus, Municipio de Armadillo de los Infante, San Luis Potosí. Fotografía por Juan Carlos López Vidal.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Crocodylus moreletii, ejemplar mantenido en cautiverio en Huichihuayan, Municipio de Huehuetlán, San Luis Potosí. Fotografía por Juan Carlos López Vidal.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Crocodylus moreletii, ejemplar observado dentro de un foso de salida de petróleo, en el poblado de Ébano, Municipio de Ébano, San Luis Potosí. Fotografía por Juan Carlos López Vidal.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Crocodylus moreletii, ejemplar mantenido en cautiverio en Huichihuayan, Municipio de Huehuetlán, San Luis Potosí. Fotografía por Juan Carlos López Vidal.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Foso de salida de petróleo, en el poblado de Ébano, Municipio de Ébano, San Luis Potosí, en donde se observaron varios ejemplares de Trachemys scripta y un ejemplar de Crocodylus moreletii. Fotografía por Juan Carlos López Vidal.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIO DE CORDADOS TERRESTRES Proyecto CONABIO IE 005

Trachemys scripta, hembra en reproducción, ejemplar ovipositando cerca de la laguna Cerro Pez (Marland), Municipio Ébano, San Luis Potosí. Fotografía por Juan Carlos López Vidal.