Actividades Pedagógicas - UNAM€¦ · CENDI y Jardín de Niños continúen con sus procesos de...

Post on 14-Jun-2020

9 views 1 download

Transcript of Actividades Pedagógicas - UNAM€¦ · CENDI y Jardín de Niños continúen con sus procesos de...

Actividades

Pedagógicas Preescolar 1.

Preescolar 2.

Preescolar 3.

COORDINACIÓN DE PEDAGOGIA DE LOS CENDI Y

JARDÍN DE NIÑOS

La Dirección General de Personal a través de la Dirección de los CENDI y

Jardín de Niños bajo la Coordinación de Pedagogía en apoyo en las

estrategias educativas de la Secretaria de Educación Pública para el

Programa “Aprende en casa” Parte 7, el cual consiste en desarrollar

actividades para reforzar los Aprendizajes Esperados durante la Jornada

Nacional de Distanciamiento Social, de tal forma que los aprendizajes de

las niñas y niños continúen desarrollándose en apego al Programa

Educativo Aprendizajes Clave para la Educación Integral. Educación

Preescolar.

Es muy importante que las niñas y los niños de 1, 2 y 3 de Preescolar de los

CENDI y Jardín de Niños continúen con sus procesos de aprendizaje con

la ayuda de los adultos (mamá, papá, abuelos, tías, tíos y cualquier adulto

que conviva con ellos) a través de las siguientes actividades que servirán

de apoyo para llevar a cabo dicha tarea.

Durante la Jornada Nacional de Sana Distancia, es necesario que en

casa se genere un ambiente de tranquilidad y certidumbre, es de suma

relevancia que se realice el correcto lavado de manos al inicio y término

de cada actividad y conforme sea necesario durante el desarrollo de las

actividades.

Semana del

18 al 22 de mayo

FUENTE: Secretaria De Educación Pública. Estrategias-de-aprendizaje-en-casa

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/site/ed-preescolar

¡PORQUE LA UNAM NO

SE DETIENE!

ORIENTACIONES EN EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES PARA

PREESCOLARES

“APRENDE EN CASA” PARTE 7

Para la realización de las actividades de la Estrategia Educativa “Aprende en Casa”, se consideran materiales accesibles, de uso

cotidiano en el hogar y no representan un costo para las familias.

Es importante destacar que los niños y niñas de los CENDI y Jardín de Niños de la UNAM tienen una rutina de actividades

Pedagógicas, Lúdicas, de Ritmos Cantos y Juegos, Expresión Corporal, Educación Física y de Alimentación, permitiendo con esto

darle una estructura a su estancia en los CENDI y Jardín de Niños, por tal motivo es importante que las madres usuarias se apeguen

a ella para darle continuidad a lo que se realiza en cada sala. Es por lo anterior que les compartimos de manera general una

adaptación a la Rutina de Actividades de 1, 2 y 3 de Preescolar que las pueden realizar en casa:

Horario A continuación les presentamos una aproximación de la rutina que se realiza en los CENDI y Jardín de Niños y que pueden continuar realizando en casa

9:00 horas Desayuno

9:40 horas Hábitos de Higiene ( limpieza de cara, lavado de manos y dientes)

10:00 horas Actividades Pedagógicas como: Expresión Corporal, Ritmos Cantos y Juegos, Educación Física, lectura de cuento.

11:00 horas Actividades Pedagógicas, espacio donde pueden realizar las actividades de la estrategia educativa “Aprende en Casa”

12:00 horas Actividades Recreativas (tiempo de juego libre)

12:20 horas Hábitos de Higiene ( limpieza de cara, lavado de manos)

12:45 horas Comida

13:30 Hábitos de Higiene ( limpieza de cara, lavado de manos y dientes)

13:45 Actividades Recreativas (tiempo de juego libre)

14:00 horas Actividades Lúdicas Semidirigidas (juego de mesa, juegos donde se involucre a los integrantes de la familia)

RECOMENDACIONES PARA MADRES Y PADRES DE FAMILIA:

Fomentar hábitos de higiene de la niña o niño como:

Lavado de manos constante después de cualquier actividad y antes de ingerir alimentos.

Aseo bucal y baño diario.

Lava los juguetes y/o materiales antes de cada actividad.

Utiliza el juego para hacer más atractivas las actividades.

18 al 22 de mayo

Artes

Y

Lengua Indígena

Lunes

LOS INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN

PARA NIÑOS

https://youtu.be/Ag0kNzNTWL0

EN MI TRIBU

https://youtu.be/IJ7-ZCXbtMs

Intenta seguir el ritmo de la música, puede ser

con tus manos sobre la mesa, o sobre la base

de un bote o cubeta, el piso u otro objeto de

tu casa que puedas usar sin lastimarte.

JUEGO DE RITMO PALOS Y DANZA

https://youtu.be/7nJZNcNERSs

Lunes

CECI RASPO. 2 GATOS

https://youtu.be/nFrXVFTDJQg

ADIVINA SONIDOS 7

https://youtu.be/g7UmmPh3V6A

Intenta reconocer el instrumento de percusión al

escuchar el sonido que produce

Lunes

MARACAS PACHANGERAS

https://youtu.be/wrRrAjS81gI

Te presentamos algunas ideas para elaborar tu

instrumento de percusión.

DIY/TAMBORES DRUMS

https://youtu.be/0NHM5JtacKU

Los materiales en el video son una sugerencia, puedes

usar y aprovechar lo que tengas en casa y con la ayuda

de tu familia elaborar otros instrumentos.

Lunes

VIVA LA PELOTA

https://youtu.be/0lCrskHTvG0

TOTONACOS. FIESTA EN MI PUEBLO

https://youtu.be/iI0pEN_GMEs

La Celebración que acabas de ver es de otro

tipo ¿Has participado alguna vez en una

actividad como esta?

Ahora elige sobre lo que quieras

hablar o dibujar, ya sea el día de

las madres u otra celebración de

tu comunidad, lo importante es

que expreses libremente con

palabras y dibujos, tu experiencia

en alguna celebración como la

viviste.

18 al 22 de mayo

Valores

Y

Ciencias Naturales

Martes

MICROBIOS CANCIONES ONCE NIÑOS

https://youtu.be/mt5g2ElOyec

LA CASA DE LA CIENCIA. MICROBIOS

https://youtu.be/tbeawxA1wBo

Martes

MICROBIOS CANCIONES ONCE NIÑOS

https://youtu.be/mt5g2ElOyec

SELECCIÓN SALUDABLE DE ALIMENTOS POR

PUROS CUENTOS SALUDABLES

https://youtu.be/cFUaHGlF0Dk

CAMALEON Y LAS NATURALES CIENCIAS

https://youtu.be/1ydScFXT3sc

Martes

TOP 10 DE ANIMALES MAESTROS DEL

CAMUFLAJE

https://youtu.be/5XjbwqzBQU4

10 ANIMALES QUE BRILLAN EN LA OSCURIDAD

https://youtu.be/7srPlgB4J8c

Observa otro tipo de animales que tienen la

capacidad de producir luz propia, a esta

capacidad se le conoce como

bioluminiscencia.

¿PORQUÉ LAS LUCIERNAGAS BRILLAN

https://youtu.be/2aeL0M3hyZg

18 al 22 de mayo

Valores

Y

Lengua Indígena

Martes

DANIEL TIGRE. HACER UN NUEVO ARTE

https://youtu.be/dMkq41KhpXY

¿Cómo decidieron los personajes del video

que materiales utilizarían? Claro haciendo

un plan.

NO ES UNA CAJA

https://youtu.be/K6G2X68Y0x4

Observa los dos últimos videos lo que harán

los personajes y que necesitan para ello

¡no pierdas detalle!

¿CÓMO HACER UN COHETE ESPACIAL?

https://youtu.be/CtpjI5IhRTY

Miércoles

MEDIALUNA III. MIEDOS EN LA NOCHE

https://youtu.be/elgLFAip5-A

APRENDE A EXPRESAR TUS EMOCIONES

https://youtu.be/f3jtXdpiMqw

EMOCIONES ONCE NIÑOS

https://youtu.be/DafUnUlTTgI

¿Te das cuenta que tener emociones es normal

y es importante expresarlas? Platica con quien

te acompañe de cómo te sientes de estar todo

el día en casa y haz un dibujo.

18 al 22 de mayo

Lenguaje

Jueves

CAPERUCITA ROJA

https://youtu.be/5hKI5H89tQo

¿Asi es como recordabas este cuento?

EN EL BOSQUE DE ANTHONY BROWNE

https://youtu.be/dnxfYS7F4HU

¿Conocías este cuento? ¡Ojala te haya

gustado!

Jueves

EL PATITO FEO

https://youtu.be/Uw0ccE8yLa0

¿Te gustaría contarle el cuento a alguien?

FABULA EL CONGRESO DE LOS RATONES

https://youtu.be/AHA3cYzgaJo

Las Fabulas se distinguen por tener una moraleja

al final que es un consejo o enseñanza.

LA LEYENDA DE ALUX

https://youtu.be/dLZIH_lRMtk

Leyenda Maya originaria del Estado de

Yucatán.

18 al 22 de mayo

Artes

Y

Lengua Indígena

V

Viernes

LA VIDA DE RUFINO TAMAYO

https://youtu.be/NBKsYogT6rk

MINI BIOGRAFIAS RUFINO TAMAYO

https://youtu.be/FIk86IkL7F4

Rufino Tamayo fue un gran pintor y muralista mexicano.

Viernes

GALERIARTE RUFINO TAMAYO

https://youtu.be/flPtk_6N5AI

MINITOUR EL EXTASIS DEL COLOR

https://youtu.be/J8NHscLPeDk

Haz un recorrido Virtual por el Museo de Arte

Contemporáneo de Monterrey en el que se exponen

algunas obras de Rufino Tamayo. ¡Disfruta el recorrido!

Viernes

CANCIÓN ONU DIA DE LA PAZ

https://youtu.be/Ay-4lAmdvkk

MARI MARI

https://youtu.be/5x2QkM2WiBc

Pide que te ayuden a leer los

subtítulos.

CANTOS SALUDO BONITO

https://youtu.be/YVNAbi7IBNE

Parar el video en el minuto 01:43 y te

ayuden a leer la traducción

Viernes

KOKOLEOKO

https://youtu.be/Q_YOCo7gobQ

IORANA PEHE KOE

https://youtu.be/VN7kBOWNZlA