Actividad experimental

Post on 24-May-2015

33 views 0 download

Transcript of Actividad experimental

ACTIVIDAD EXPERIMENTAL # 2 CLASIFICACIÓN DE LOS

COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO

EQUIPO 6 QIMICA 2.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Cómo se clasifican los componentes sólidos de suelo.?

OBJETIVO.

Determinar experimentalmente el tipo de componentes solida del suelo

HIPOTESIS

Si al suelo lo ponemos a hervir en un recipiente con agua oxigenada y acido clorhídrico sacara efervescencia por lo tanto estamos matando la materia orgánica y producimos dióxido de Carbono.

MATERIAL.

Microscopio estereoscópico, soporte universal completo, mechero Bunsen, 1 vidrio de reloj, , vaso de precipitados de 600 ml, balanza electrónica, agitador de vidrio, probeta graduada de 50 ml, espátula, pinzas para vaso, agua oxigenada (H2O2) s, ácido clorhídrico (HCl) , muestra del suelo tamizada.

Procedimiento.

Mover cinco minutos.

3g

20ml

Procedimiento.Incorporar el

acido clorhídrico 10

ml

Mover cinco minutos.

Dejar enfriar. Agrega

500ml de agua , agita y deja reposar

4 min.

Procedimiento.Decantar.

Secar el suelo.

Procedimiento.

Observar el suelo en el microscopio.

RESULTADOS

¿Qué observas al hacer reaccionar el suelo con el agua oxigenada?

Produce efervescencia.

¿Al colocar la muestra tratada al microscopio qué se observa?

Minerales y otra materia inorgánica.

Compara lo observado al microscopio con la información del siguiente cuadro y responde ¿qué minerales están presentes en tu muestra?

Cuarzo, calcita , magnetita , biotita.

MINERAL CARACTERISTICAS FISICAS.

Biotita    K(Mg,Fe2+)(Al,Fe3+) Si3O10(OH,F)2

Generalmente verde oscuro, de pardo a negro. Raras veces amarillo claro. Las hojas finas tienen un color ahumado.

Calcita  CaCO3

Incolora transparente (Espato de Islandia) o blancas, si bien algunas impurezas le dan coloraciones rojas, amarillentas, verdes, moradas, etc..

Magnetita. Fe2+Fe3+2O4

Negro. Opaco, de color gris e isótropo.Caracterizado por su fuerte magnetismo.

Cuarzo. SiO2

  El cuarzo es el componente fundamental de muchos tipos de rocas, especialmente de las rocas ígneas ácida.

Observaciones

Observamos que durante el procedimiento de calentamiento del suelo algunas partes brillaban, esos eran minerales, que al secar el suelo tambien se mostraban esos minerales y al ver en el microscopio se veían aun mas cerca

Análisis y Conclusiones.

Concluimos que el suelo tiene materia inorgánica solida.

Cuestionario.

1. La materia orgánica reacciona con agua oxigenada y produce un burbujeo, ¿hay presencia de material orgánico en la muestra de suelo? Se pueden observar el burbujeo , es decir materia orgánica.

2. ¿Qué tipo de materiales se reconocen al observar la muestra tratada al microscopio? Se observan minerales de muchos tipos.

3. ¿Cuáles son los dos tipos de componentes que forma la parte sólida del suelo? Materia orgánica e inorgánica.

4. ¿Cuáles so los minerales primarios? Su composición la depende de la roca madre contiene: silicatos como: cuarzo, y feldespatos.

5. ¿Cuáles son los minerales secundarios? Se forman a partir de la desintegración de los minerales primarios.