ACTIVIDAD BIOLÓGICA DE LOS EXTRACTOS Y ACEITE DEL … · 2016-12-14 · 93,3% de larvas expuestas...

Post on 26-Mar-2020

8 views 0 download

Transcript of ACTIVIDAD BIOLÓGICA DE LOS EXTRACTOS Y ACEITE DEL … · 2016-12-14 · 93,3% de larvas expuestas...

ACTIVIDAD BIOLÓGICA DE LOS

EXTRACTOS Y ACEITE DEL

CHOCHO (Lupinus mutabilis Sweet)

Cuadrado, Lourdes; Villacrés, Elena

La pérdida del consumo de alimentos nutritivos quenuestros antepasados consumían, han ocasionado lacreciente aparición de enfermedades crónicas-degenerativas, como la obesidad, diabetes mellitus,enfermedades cardio y cerebro vasculares,hipertensión arterial , cáncer, entre otras.

Según la OMS, estas enfermedades constituyen lasprimeras causas de mortalidad, siendo responsablesdel 63% de las muertes en el orbe; y las tendenciasson cada vez más preocupantes; no sólo porque estasenfermedades avanzan rápidamente sino tambiénporque han comenzado a aparecer en etapas mástempranas de la vida

ANTECEDENTES

La alta incidencia de enfermedades infecciosas

Los antimicrobianos sintéticosconstituyen la base fundamentaldel tratamiento de lasenfermedades infecciosas, pero elmal uso y abuso de estos, hagenerado la aparición de otrograve problema como es laresistencia bacteriana

La sociedad actual cada día demanda de productos, de calidad, eficaces, seguros y

a bajo costo.

ANTECEDENTES

Ante esta problemática, y frente a los efectos devastadores queproducen estas enfermedades, así como también por los altoscostos de sus tratamientos; para el sector Salud y Alimenticio surgengrandes retos por descubrir fuentes de compuestos bioactivos quebrinden alta calidad nutricional así como también conseguir algúnefecto beneficioso para la salud, reduciendo el riesgo de padecerenfermedades relacionadas con el síndrome metabólico.

La ventaja de los medicamentos naturales de origen vegetal, radicaen que los principios activos existentes en las plantas, además deser más complejos que los sintéticos, actúan de manera combinada,resultando más difícil para los gérmenes patógenos desarrollarresistencia frente a estas drogas, además aumentan las defensasinmunológicas y favorecen el buen funcionamiento de nuestroorganismo

La enfermedad celíaca

En los sistemas artesanales durante el proceso de desamargado de los

chochos, este procedimiento puede causar un deterioro

ambiental

1. ALCALOIDES DEL CHOCHO

CARACERIZACIÓN DE LOS ALCALOIDES DEL CHOCHO

LUPANINA

• Alcaloide tóxico

• Actividad: antibacteriana, nematicida,antiarrítmica,hipotensora, hipoglicemiante,insecticida contra lepidópteros y coleópteros

ESPARTEINA

• 5 % menos tóxica que la lupanina

• Actividad: antiarrítmica, diurética, hipoglicemiante e hipolipemiante

ENSAYOS TOXICOLÓGICOS

EVALUACION TOXICOLOGICA

DEL AGUA DE DESAMARGADO DE CHOCHOS

La concentración de alcaloides capaz de producir la

muerte del 50% de la población de artemias

expuestas fue 473.88 ppm

Determinación de LD50 para los alcaloides quinolizidínicos, con alevines de trucha Salmo gairdnerii

LD50: 589.54 ppm

Esta dosis afectó indistintamente a truchas de 2, 4 y 6 meses se edad

POTENCIALES USOS DE LOS ALCALOIDES DEL CHOCHO

0

20

40

60

80

100

Mo

rta

lid

ad

(%

)

Chocho

Quin

ua

Mashua

Asnayuyo

Carb

ofu

ran

Agua

EFECTO NEMATICIDA DE VARIOS EXTRACTOS VEGETALES

El extracto de chocho, con unaconcentración de alcaloides al2%, provocó la muerte del93,3% de larvas expuestas deMeloidogyne incognita

Los nemátodos reduce significativamente los rendimientos y la vida útil de lasplantas, permitiendo la entrada de otros agentes patógenos como hongos ybacterias a través de las lesiones que causa en las raíces.

Apariencia del borojó después de 15 días de almacenamiento en cámara de maduración (HR 50 %, 17ºC )

Sin aplicación de

extracto alcaloidalCon un recubrimiento

alcaloidal (7 %)

PROPIEDADES FUNGISTATICAS DEL EXTRACTO ALCALOIDAL DEL

CHOCHO

Retarda el desarrollo del hongo Penicillium digitatum

ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE EXTRACTOS DE CHOCHO

SOBRE CEPAS ATCC DE INTERÉS CLÍNICO

2. EXTRACTOS LIPÍDICOS DEL CHOCHO

MOLIENDA Y PESAJE DE LAS MUESTRAS

MACERACIÓN CON HEXANO

EXTRACCION CON SOXHLET

EXTRACTOS LIPÍDICOS

CONCENTRACIÓN

Las semillas de chocho presentanácidos grasos esenciales como eloleico (Omega 9), linoleico (Omega6) y linolénico (omega 3) querepresentan el 51.13 %, 27.84 % y2.56 % del total respectivamente

CARACERIZACIÓN DEL EXTRACTO LIPÍDICO DEL CHOCHO

INIAP 450 INIAP 451 Criollo

Colestan 15,00 15,51 15,01

Squalene 15,77

Brassiscasterol

Campestrol 22,72 22,66 22,67

Stigmasterol 23,33 23,30 23,48

β-sitosterol 24,62 24,25 24,33

D-5 Avenasterol 24,69 24,53 24,90

4-22-Sitgmastadien-3-

one

25,16

Stigmast-4eno-3-one 25,56 25,47 25,55

Contenido de fitoesteroles en el aceite de chocho (mg/100 g)

POTENCIALES USOS DEL ESTRACTO LIPÍDICO DEL

CHOCHO

PRODUCTOS DESARROLLADOS A BASE DE LOS EXTRACTOS

ALCALOIDALES Y LIPÍDICOS DEL CHOCHO

PRODUCTOS DESARROLLADOS

GEL CON PROPIEDADES CICATRIZANTES

GEL ANTIBACTERIANO

DIA 1 DIA 3 DIA 8 DIA 12 DIA 16

SUERO FISIOLÓGICO(CONTROL -)

TROLAMINA(CONTROL +)

EXTRACTO LIPÍDICO DEL

CHOCHO

EXTRACTO ALCALOIDAL DEL CHOCHO

EFECTO CICATRIZANTE DE LOS EXTRATOS LIPIDICOS Y DE ALCALOIDES DEL CHOCHO

EVOLUCION DEL PROCESO DE CICATRIZACIÓN

ANALISIS HISTOLÓGICO(BA

(B)

A

B

DEPOSITOS DE COLAGENO

. NEOVASCULARIZACIÓN DE

TEJIDOS CICATRIZALES

. COMPARACIÓN DE REEPITELIZACIÓN DE TEJIDOS CICATRIZALES

ANIMALES SIN

TRATAMIENTOS

AB

ANIMALES CON

TRATAMIENTOS SE VISUALIZA

LA REGENERACION DE LA PIEL

Aceite de chocho (Crudo y refinado)

Producto nutracéutico MELDHI FRUITS Hojuelas de frutas, impregnadas con aceite de chocho

(Rociado en frío) con propiedades hipolipepientes

0

50

100

150

200

250

300

350

400

GLUCOSA (mg/dL) COLESTEROL TOTAL(mg/dL)

TRIGLICERIDOS (mg/dL) HDLc (mg/dL) LDLc (mg/dL)

control

aceite de oliva

atorvastattina

aceite de chocho

EFECTO hipolipemiante e hipocolesterolémico DE LOS EXTRATOS LIPIDICOS DE CHOCHO

PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN

“TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS

LIGNOCELULÓSICOS,

MEDIANTE FERMENTACIÓN EN ESTADO SÓLIDO”