Activ ida d 26 - Le a mo s Ju n to s...Activ ida d 26 - Le a mo s Ju n to s Activ ida de s p a r a p...

Post on 13-Aug-2020

17 views 0 download

Transcript of Activ ida d 26 - Le a mo s Ju n to s...Activ ida d 26 - Le a mo s Ju n to s Activ ida de s p a r a p...

 

Actividad 26 - Leamos Juntos

Actividades para primer ciclo

La lectura tiene esa magia que nos permite viajar, imaginar, conocer lugares y personajes sin movernos de casa, por eso, te invitamos a disfrutar de la lectura y, si fuera en familia, mucho mejor aún. Hoy además, vamos a trabajar un poquito al interior del texto. Estas prácticas, favorecen nuestra comprensión.                ¡HOY VAMOS A ENCONTRARNOS CON UN GRAN ESCRITOR!...      ...FELIPITO TACATÚN.   “Felipito Tacatún estaba haciendo los deberes. Inclinado sobre el cuaderno y sacando un poquito la lengua, escribía enruladas "emes", orejudas "eles" y elegantísimas "zetas"...”     

 ¿Te acordás del cuento? ¿Recordás su nombre?  ¿A qué le llamamos “autor”? ¿ Recordás el nombre de la autora del cuento “ La Plapla”?  Te dejamos el enlace del cuento para que lo leas nuevamente.     “La Plapla” de María Elena Walsh  http://www.mendoza.edu.ar/wp-content/uploads/2020/03/El-libro-de-lectura-del-Bicentenario-Inicial.pdf    La Plapla es una letra despatarrada que escribió Felipito Tacatún, pero podría haber sido escrita por nosotros, por vos… ¡Por cualquiera! todos alguna vez escribimos una letra despatarrada.   

● Te mostramos la foto del documento de María Elena Walsh cuando era pequeña 

● Observá detenidamente cómo escribía su nombre.              Cuando María Elena Walsh comenzó a escribir seguro que sus letras también fueron despatarradas como la Plapla.             

  ¿Creés que fue así?   

¿Habrá escrito palabras con letras perfectas desde chiquita?    ¿Cómo sería María Elena de niña?     

 

¡VAMOS A CONOCER MÁS SOBRE ELLA!  Para ello, leé el siguiente texto. Si es necesario, pedí ayuda a alguien que se encuentre con vos en este momento.     MARÍA ELENA WALSH  María Elena Walsh nació el 1 de febrero de 1930 en Ramos Mejía, provincia de Buenos Aires. Su papá era un ferroviario inglés que tocaba el piano y cantaba canciones.Su mamá era argentina hija de españoles y amaba la naturaleza. Fue criada en un gran caserón con patio, gallineros , rosales, gatos, limoneros naranjos y una higuera. Tuvo cuatro hermanos varones y una hermana. Todos mayores que ella. Como todo niño de esa época, María Elena creció yendo a la escuela, con gran libertad, y con vacaciones muy felices. Era tímida y rebelde. Su padre, Don Enrique, le cantaba y leía poemas disparatados aún antes de que María Elena aprendiera a leer. También escuchaba radio, le gustaba oír programas cómicos, y le gustaba ir al cine a ver “musicales”. Fue a la Escuela secundaria de Bellas Artes y antes de terminarla, a los 16 años, publicó su primer libro “Otoño imperdonable”. Dio clases de inglés y, con

una amiga poeta, se dedicaron a cantar canciones tradicionales. En 1954, comenzó a escribir sus primeros poemas “para niños”, que musicalizaba casi naturalmente. En 1958, escribió programas infantiles expresando lo que había aprendido sobre mímica y malabarismo. Walsh escribió muchísimos libros para chicos, El reino del revés, Zoo loco (1965); los Cuentopos de Gulubú, novelas como Manuelita, ¿dónde vas? (1997), Canciones para mirar, El país del Nomeacuerdo, entre otros. Su amor por los niños y por la naturaleza han quedado plasmados en todas sus obras, novelas cuentos y canciones. María Elena Walsh falleció en Buenos Aires el 10 de enero de 2011.

 ¿Te cuento? Los textos que nos cuentan las historias de las personas y los acontecimientos más importantes de su vida... se llaman “BIOGRAFÍA”.   El texto que leíste, es la biografía de esta famosa escritora.      

1. Identificá las palabras que no conozcas y pensá, qué querrán decir, tratando de escuchar la oración en la que se encuentra.¿Pudiste? Si necesitás, pedí ayuda a un adulto y hacelo junto con él.  

PRIMER GRADO Y SEGUNDO GRADO  

  2. Tratá de usar las palabras en una nueva oración. Escribí esa oración con ayuda de un adulto. Si no, se la podés dictar y que él la escriba por vos.  Te ayudamos con una…   ¿Qué querrá decir “ferroviario”?   NUEVA PALABRA NUEVA ORACIÓN  ………...FERROVIARIO………… …………………………………………………………… …………………………………………… …………………………………………………………...  3. Marcá con una X la información correcta.    María Elena fue escritora de…  

 Se dedicó a escribir sobre todo para… 

      4.   

 

4.Observá las fotos de María Elena Walsh y conversá de acuerdo a lo que leíste.  Hablá de todo lo que te acordás y completá con lo que ves en las fotos.  

         

         

  5. María Elena fue un niño como vos y de grande fue escritora…  

¿Qué te gustaría ser a vos cuando seas grande? 

  Escribilo con ayuda de un adulto, si no podés, dictáselo y que él lo haga por vos. 

       …………………………………………………………………………………  

       

TERCER GRADO  

  2. Tratá de usar las palabras en una nueva oración. Escribí esa oración con ayuda de un adulto. Si no, se la podés dictar y que él la escriba por vos.  Te ayudamos con una…   ¿Qué querrá decir “plasmado”?   NUEVA PALABRA NUEVA ORACIÓN   ……..plasmado………….. ………………………………………………………………  ………………………………… ……………………………………………………………...    3) Identificá y subrayá la información falsa:   

➥ El papá de María Elena tenía conocimientos musicales. 

➥ Los abuelos de esta autora eran españoles. 

➥ María Elena Walsh sólo escribió poemas para niños. 

➥ Es la última de cinco hermanos. 

➥ Esta famosa escritora, falleció hace nueve años. 

 

 

4) Relacioná  

 

*Escribe los primeros poemas para niños.   

 

*Fue criada en una gran caserón con    muchos animales y frutales.    

*Fue a la escuela de Bellas Artes.   

 

*Escribió programas infantiles.  

5) Encerrá la opción correcta.   

   

María Elena Walsh falleció a los…. 

● 71 años 

● 81 años 

● 91 años   

 

6) María Elena Walsh, desde muy pequeña empezó a escribir….Tal vez, ya sabía que 

quería ser una gran escritora. 

¿Vos ya sabés qué te gustaría ser de grande? ¿Nos contás? 

 

…………………………………..…………………………………………………………………………………...…………. 

 

  

Ahora que terminaste las actividades, te invitamos a que completes este 

formulario:https://forms.gle/7gBrzwmbpnwxUB2f6