Acido Base

Post on 04-Dec-2015

5 views 0 download

description

Acido Base

Transcript of Acido Base

1

1. Un ácido monoprótico, HA, en disolución acuosa de concentración 0,03 M, se encuentra ionizado en un 5 %. Calcular:

a. El pH de la disolución. b. La constante de ionización del ácido.

b)

2

2. Se disuelven 0,86 g de Ba(OH)2 en la cantidad de agua necesaria para obtener 0,1 L de disolución. Calcular:

a. Las concentraciones de las especies OH- y Ba2+ en la disolución. b. El pH de la disolución.

Masas atómicas: Ba = 137; O = 16; H = 1.

El hidróxido de bario es una base fuerte, en disolución acuosa estará completamente ionizado.

b)

3

3. El pH de una disolución de ácido acético (CH3COOH) es 2,9. Calcular: a. La molaridad de la disolución. b. El grado de disociación del ácido acético en dicha disolución.

Datos: Ka (CH3COOH) = 1,8 . 10-5.

4

4. Se añaden 7 g de amoniaco a la cantidad de agua necesaria para obtener 500 mL de disolución. a. Calcular el pH de la disolución. b. Calcular el grado de disociación del amoniaco.

Datos: Kb(NH3) = 1,8 . 10−5. Masas atómicas: N = 14; H = 1.

5

5. De los ácidos débiles acético y cianhídrico, el primero es más fuerte que el segundo. a. Escribir sus reacciones de disolución en agua, explicando cuáles son sus bases conjugadas. b. Indicar, razonadamente, cuál de las dos bases conjugadas es la más fuerte.

Base conjugada:

Base conjugada:

b)

Cuanto mayor sea Ka (ácido más fuerte),menor será Kb (base más débil). La base más débil será el CN­

6

6. Clasificar en ácidos y bases, según la teoría de Brönsted y Lowry, las siguientes especies químicas: CO32-,

NH4+ y F-; escribiendo la reacción que tiene lugar al disolverlas en agua y el par conjugado de cada una.

capta H+, es una base.

cede H+, es un ácido.

capta H+, es una base.

7

7. a) ¿Cuál es el pH de 50 mL de una disolución 0,1 M de NaOH? b) ¿Cuál será el pH de la disolución que resulta al añadir agua a la anterior hasta que el volumen resultante sea diez veces mayor? c) ¿Cuál será el pH de 100 mL de una disolución 0,01 M de HCl?

a) El NaOH es una base fuerte, en disolución acuosa está totalmente ionizada.

b)

La nueva concentración será:

c) El HCl es un ácido fuerte, en disolución acuosa está totalmente ionizado.

8

8. Calcular los gramos de ácido acético CH3COOH que se deben disolver en agua para obtener 500 mL de una disolución que tenga un pH = 2,72. Datos: Ka = 1,8. 10-5 Masas atómicas: H = 1; C = 12; O = 16.

9

9. El peróxido de hidrógeno es un ácido débil en disolución acuosa. a) Escribir la reacción química que muestra al peróxido de hidrógeno como un ácido de Brönsted-Lowry en agua, b) si Ka = 1,78 . 10-12 para la pérdida de un protón, ¿cuál es el pH de una disolución acuosa de peróxido de hidrógeno 0,1 M?

10

10. El ácido bórico (H3BO3) en disolución acuosa sólo libera un protón. En una disolución de ácido bórico 0,1 M, la concentración de protones es 1,05 . 10-5 M. Calcular la constante de acidez del ácido bórico.

11

11. El pH de un litro de disolución de sosa cáustica es 13. a) Calcular los gramos de hidróxido de sodio utilizados en prepararla, b) ¿qué volumen de agua hay que añadir a 1L de la disolución anterior para que su pH sea 12?

a) El NaOH es una base fuerte, en disolución acuosa está totalmente ionizada.

b)

Hay que añadir 9 L

12

12. Calcular el pH de las siguientes disoluciones acuosas de amoniaco (Kb = 1,8 . 10-5). a) 1 M; b) 0,01 M; c) 3,4 g de amoniaco en 750 mL de disolución; d) 44,8 L de amoniaco gas en c.n. en un litro de disolución.

b)

c)

d)

13

13. Un ejercicio intenso puede originar la formación de ácido láctico en los músculos, ¿cuál es el pH del fluido muscular cuando la concentración de ácido láctico es de 1,0 . 10-3 M? Ka (ác. Láctico) = 8,4 . 10-4)

14

14. A 80 cm3 de una disolución acuosa 0,1 M de NaOH se le añaden 20 cm3 de otra disolución acuosa 0,5 M de HCl. Calcular el PH de la disolución resultante.

Con 0,008 mol de NaOH reaccionan 0,008 mol de HCl

15

15. La constante de acidez del ácido benzoico es 6,3 . 10-5. Si se introducen 12,2 g de este ácido en un matraz de 1 L y se completa con agua, calcular el pH de la disolución.

16

16. Una disolución acuosa de ácido metanoico (ácido fórmico) cuya constante de disociación es Ka = 1,77 . 10-4 tiene un grado de disociación α = 0,0412. Calcular:

a. La concentración molar de dicho ácido. b. El pH de dicha disolución. c. El volumen de ácido fórmico 1 M que habría que tomar para preparar 100 mL de la disolución original.

b)

c) moles de ácido fórmico en 100 mL de disolución 0,1 M

17

17. Se ha preparado una disolución formada por 100 mL de ácido nítrico 0,5 M y 300 mL de hidróxido de sodio 0,5 M, calcular el pH de dicha disolución.

Como la reacción es mol a mol,sobra NaOH.

18

18. Calcular la concentración molar y el pH de una disolución de ácido acético (ácido etanoico) si éste se encuentra ionizado en un 2,53 %. Ka (ácido acético) = 1,76 . 10-5

19

19. ¿Qué volumen de ácido sulfúrico concentrado, del 98% en masa y densidad 1,84 g/cm3 se necesita para preparar 100 cm3 de ácido sulfúrico del 20% en masa y densidad 1,14 g/cm3? ¿Qué volumen de esta última disolución se necesitará para neutralizar a 1,2 g de hidróxido de sodio?

Moles de H2SO4 puros que se necesitan para preparar 100 mL de la segunda disolución:

Concentración de la primera disolución:

Para neutralizar 0,03 mol de NaOH se necesitan 0,015 mol de H2SO4 de concentración:

20

20. Calcular el grado de disociación y el pH de una disolución 0,01 M de ácido cianhídrico (Ka = 4,9 . 10-10)

21

21. Se preparan disoluciones acuosas de los siguientes compuestos: cloruro de sodio, cloruro de amonio, carbonato de sodio, acetato de sodio. Indicar razonadamente el carácter ácido, básico o neutro que presentan dichas disoluciones.

Ninguno de los iones reacciona con el agua, disolución NEUTRA

El ion amonio procede de una base débil, recciona con el agua.

La disolución es ÁCIDA

El ion carbonato procede de un ácido débil

La disolución es BÁSICA

El ion acetato procede de un ácido débil

La disolución es BÁSICA

22

22. Ordenar por fuerza ácida creciente las siguientes sustancias: H2SO3 (pKa = 1,81); HCOOH (pKa = 3,75) y NH4

+ (pKa = 9,24)

Cuanto mayor es el pKa, menor es Ka

23

23. Se tiene una disolución 0,5 M de un ácido débil HA cuya constante de acidez vale 7,21 . 10-6. Calcular:a. El pH de la disolución.b. El grado de disociación del ácido.