Acercamiento a las redes sociales. Descripción y uso

Post on 13-Apr-2017

380 views 1 download

Transcript of Acercamiento a las redes sociales. Descripción y uso

Redes sociales: definición, explicación y su relación con la fe y la evangelización

Escuela Universitaria Cardenal CisnerosAlcalá de Henares

Mayo 2013

María Eugenia Vicentemariuvicente@hotmail.com

¿Qué es una red social?

Comunicamos desde que nacemos, por medio del llanto

Después vamos perfeccionando esta técnica, que puede realizarse de muchos modos: palabras, contactos, gestos...

¿Qué es una red social?

Si internet es una ventana al mundo...

...las redes sociales son las herramientas para interactuar con él

¿Qué es una red social?

Imaginemos Internet como una comunidad de vecinos

Las redes sociales serían el “patio” donde éstos interactúan

¿Qué es una red social? ¿Sabías que...? Buenos días, ¿qué

tal va todo? ¿Pintamos el portal? ¿Sabes cómo cocinar

un pollo? ¿Conoces a un buen

fontanero?

¿Qué es una red social?

En el patio hay diferentes perfiles de vecinos...

activos, muy abiertos, recelosos de su intimidad, los que sólo escuchan, los que participan siempre...

De igual modo se establecen diferentes tipos de relaciones

de amistad, por intereses comunes, por necesidad, por motivos profesionales...

¿Qué es una red social?Muy bien pero... ¿qué es una red social?Es una manera de poner en contacto a distintas

personas a través de Internet. Se diferencian unas de otras por la utilidad que pueda proporcionar al internauta.

Entonces, ¿siempre ha habido redes sociales? Sí, pero ahora la tecnología nos permite romper la barrera del tiempo y de la distancia.

¿Qué es una red social?De este modo cubrimos nuestras necesidades

de comunicación y de interacción.

¡Eureka! Volvemos al inicio de todo: el ser humano como ente comunicativo.

¿Para qué sirven las redes sociales?

Básicamente, para comunicar...

Fuente: http://visual.ly/social-media-usages-spanish-speaking-countries

¿Para qué sirven las redes sociales?

...pero también para crear comunidad

Gracias a ellas encontramos a personas y creamos comunidades

¡Intereses comunes!

¿Para qué sirven las redes sociales?

También para cooperar

Nos ayudan a hacer cosas juntos¿Un ejemplo? Los wikis

¿Para qué sirven las redes sociales?

Muy bien, pero... ¿qué comunicamos?

¿cómo lo comunicamos?

¿a quién lo comunicamos?

Tipos de redes sociales

Por su público objetivo y temática Redes sociales horizontales: dirigidas a todo

tipo de usuarios y sin una temática definida. Suelen tener estructura de celdillas y permiten la entrada y participación libre y genérica sin un fin definido. Facebook y Twitter son sus ejemplos más representativos.

Tipos de redes socialesPor su público objetivo y temática Redes sociales verticales: se conciben

desde un eje temático agregador. Su objetivo es congregar a usuarios en torno a una temática definida para crear un colectivo concreto.

Profesionales.- LinkedIn Edad.- Tuenti Vídeo.- Vimeo Fotografía.- Flickr, Instagram

Tipos de redes sociales

¿Quién NO está en una red social?

¿Quién NO está en una red social?

¿Quién NO está en una red social?Algunos datos...

El 75% de los usuarios de Internet está en las redes sociales

En dos años este número se ha incrementado en un 47%.

El 38% señala que accede a ellas a través del móvil.

Fuente: III Estudio sobre redes sociales en Internet IAB Spain en colaboración con Elogia

¿Quién NO está en una red social?

Fuente: III Estudio sobre redes sociales en Internet IAB Spain en colaboración con Elogia

Tipología de usuarios y no usuarios

¿Quién NO está en una red social?

Fuente: III Estudio sobre redes sociales en Internet IAB Spain en colaboración con Elogia

Principales actividades en las redes sociales

¿Quién NO está en una red social?

Fuente: III Estudio sobre redes sociales en Internet IAB Spain en colaboración con Elogia

¿Qué redes son las favoritas del usuario?

¿Quién NO está en una red social?

Fuente: III Estudio sobre redes sociales en Internet IAB Spain en colaboración con Elogia

Frecuencia de uso de las diferentes redes

¿Quién NO está en una red social?

Fuente: III Estudio sobre redes sociales en Internet IAB Spain en colaboración con Elogia

Abandonos de redes sociales

Facebook

Facebook

Facebook

Twitter

Twitter

Twitter

LinkedIn

LinkedIn

LinkedIn

Tuenti

Tuenti

Otras redes sociales

May Feelings Interesante ejemplo que aúna el concepto de

red social con la fe. “La red social que reza para cambiar el mundo”.

Idea de tres jóvenes que ante la paradoja de que hubiese gente que se sentía sola en un mundo lleno de redes sociales crearon una comunidad de rezo.

Dinámica sencilla: los usuarios pueden proponer peticiones por las que rezar y las personas que quieren rezar por algo, tienen porqué hacerlo.

http://www.youtube.com/watch?v=9Xjw8-og1Qk

Las redes sociales y la fe

Mensaje del Papa emérito Benedicto XVI con motivo de la Jornada Mundial de las

Comunicaciones Sociales“Existen redes sociales que, en el ambiente digital, ofrecen

al hombre de hoy ocasiones para orar, meditar y compartir la Palabra de Dios. Pero estas redes pueden asimismo abrir las puertas a otras dimensiones de la fe. De hecho, muchas personas están descubriendo, precisamente gracias a un contacto que comenzó en la red, la importancia del encuentro directo, de la experiencia de comunidad o también de peregrinación, elementos que son importantes en el camino de la fe”.

¿Son peligrosas las redes sociales?

¿Es peligroso un coche?

¿Son peligrosas las redes sociales?

Hay que usar el sentido común Seguir las mismas pautas que en la vida física En el caso de los menores hay que educar

para un uso racional... el mundo virtual no difiere tanto del mundo real

¿Son peligrosas las redes sociales?Algunas pautas para los jóvenes... y no tan

jóvenes

Aprender con los menores el uso y funcionamiento de las redes

Preguntar e interesarse por lo que hacen los jóvenes, igual que en otras pautas de la vida

Conocer a las personas con las que se interactúa

¿Son peligrosas las redes sociales?

Acotar el uso de las redes y establecer unas normas claras de uso: horario, tiempo y lugar

Acompañar a los menores en la navegación y uso

Enseñar a los menores sobre la necesidad de tener un comportamiento responsable y respetuoso

Incidir en la necesidad de ser conscientes de su privacidad

¿Son peligrosas las redes sociales? Advertir siempre sobre personas que insisten

en que se les faciliten datos personales o en quedar físicamente

Ser siempre una figura de acompañamiento y no tanto de control

Hacer notar que la vida en la red es similar a la física ¡No hagas nada que no harías en la calle!

No olvidar que lo importante...

son las personas

No olvidar que lo importante...

No olvidar que lo importante...

¡Muchas gracias!

María Eugenia Vicentemariuvicente@hotmail.com