Acceso abierto a las publicaciones científicas electrónicas: un...

Post on 03-Aug-2020

3 views 0 download

Transcript of Acceso abierto a las publicaciones científicas electrónicas: un...

Acceso abierto a las publicaciones científicas electrónicas: un análisis de los beneficios y oportunidades

Abel L. PackerSciELO, Operational CoordinatorBIREME/OPAS/OMS, Director

XII Congreso de Salud Pública, 7-9 marzo 2007, Cuernavaca, Mexico

con base en la experiencia de la Red SciELO

la ciencia es la ciencia publicada

investigación científica

tecnología / innovación

revisiones sistemáticas

políticas

prácticas

revistascientíficasrevistas

científicas

divulgacióncientífica

know-do gap

revisión por pares

autores/investigadores/cientistas desean que sus trabajos tengan visibilidad y accesibilidad universal

revistascientíficasrevistas

científicas

leidos y citados

visibilidad - calidad – prestigio –impacto

referencia en el área/diciplina

indizada – factor de impacto

medida de evaluación / producción científica

investigador

institucional

país

la comunicación científica y técnica, por medio de las revistas, se ha perfeccionado continuamente en los últimos três siglos y medio desde su marco inicial, que es indentificado historicamente con la publicación de dos primeras revistas científicas en 1665 –

Journal des sçavans, Académie de Sciences, Paris, 5 enero 1665

The Philosophical Transactions of the Royal Society,6 mayo 1665

British Library Inside Database – 20,000 títulos

NLM MEDLINE – 5052

Web Of Sciences – 8700--- JCR Sciences - 6088

--- JCR Social Sciences - 1714

LILACS Nov 2006 – - 745SciELO - 400

2006

La innovación más significativa en la comunicación científica surge con la publicación electrónica em línea/red en la web/Internet

cambia la estructura de producción del flujo de información científica

implicaciones y oportunidades para los países en desarrollo

Internet

Modelo clásico: instancias fijas separadas en el espacio y en el tiempo

Web/Internet

1 2 3 4 5 usuario

1 2 3 4 5 usuario

Modelo Web/Internet: instancias convergen para el mismo espacio con alto grado de simultanedad.

estructura de la comunicación científica

64%

16%

4%

80%

8%

InternetWeb/Internet

1 2 3 4 5 usuario

Modelo Web/Internet: instancias convergen para el mismo espacio con alto grado de simultanedad.

Surge el Movimiento de Acceso Abierto -- Open Access

Surge el Movimiento de Acceso Abierto -- Open Access

Acceso Abierto - Open access -

Revistas acceso abierto al publicarse

acceso abierto después de 6-12 meses

libre de costo para publicar o con pago por artículo

Repositorios institucionales

Políticas nacionales y/o institucionales

Propiedad intelectual – atribucciones de uso

Creative Commons, Science Commons

Comunicación científicaen los países en desarrollo

Muchos paises en desarrollo han desarrollado con éxito su capacidad en realizar investigación científica de calidad

recursos humanos

recursos financieros

proyetos de investigación

publicación de artículos

Pero,

la publicación de revistas científicas de calidad de los paises en desarrollo medida por el número de títulos indizados en el JCR - Journal Citation Reports deja a desear, cuando comparado con los paises desarrollados

el Journal Citation Report o Science Citation Index de Thomson Scientific es la principal fuente de referencia internacional de revistas de calidad, pese cuestionamientos que existen sobre la medida de calidad de las revistas

LILACS690

total1000-1500

Estructura de la indización de las revistas en ciencias de saúde de AL&C2004, BIREME/OPS/OMS

ISI-JCR28

MEDLINE65

Scopus

Google Scholar

SciELO141

Representación de la capacidad de publicación de los paisessegún el número de revistas en el JCR, normalizado por artículos en el WoSISI Thomsom Scientific, 2004 Edition

total (a) % (b) total (c) % (d)Holanda 571 9,58 21.346 2,02 4,74Inglaterra 1235 20,69 65.880 6,22 3,33EUA 2288 38,33 313.625 29,61 1,29Alemanha 427 7,16 69.808 6,59 1,09França 143 2,4 47.955 4,53 0,53Australia 60 1,01 23.746 2,24 0,45Chile 8 0,13 2.419 0,23 0,57India 47 0,79 20.299 1,92 0,41China 71 1,19 51.219 4,84 0,25Brasil 16 0,27 14.502 1,37 0,20Argentina 5 0,08 4.516 0,43 0,19México 7 0,12 7.659 0,72 0,17

Revistas en el JCR Artículos en WoS (b)/(d)Pais

1,90

0,30

> 6,3

………. 4 …… 3… 21

Impact FactorDistribution

freq. % freq. % freq. % freq. % freq. % freq. % fQ1 0% 0% 0% 2 4% 1 2% 0%Q2 3 7% 2 4% 0% 1 2% 5 9% 6 11%Q3 10 22% 6 13% 13 26% 9 17% 10 19% 9 16%Q4 33 72% 40 83% 37 74% 40 77% 38 70% 40 73%Total 46 100% 48 100% 50 100% 52 100% 54 100% 55 100%

Quartil

Ano1998 1999 2000 2001 2002 2003

2004, Distribution of impact factor of LA&C journals indexed in ISI JCR,

Círculo vicioso

Paises desarrollados progresaron más en capacidad de produzir revistas científicas

porque este descompaso entre la producción de artículos y de revistas de calidad en los paises en desarrollo y tambien en algunos desarrollados

historia

inglés

escala

sistema internacional de publicación cientifica

sistema internacional de publicación científica

revistascientíficasrevistas

científicas

publisherspublishers

pirámide de prestígiofactor de impacto

pirámide de prestígiofactor de impacto

ISIThomson Scientific

ISIThomson Scientific

Autores/Sistemas de evaluación adieren

círculo vicioso

autores

factor de impacto

publishers

carrera/sistemas de evaluación

alimentado por interacción entre cuatro instancias

producción de revistas de calidad en los paises en desarrollo percebido como secundario

La publicación en línea con acceso abierto presenta posibilidades, beneficios y oportunidades que permiten a los países en desarrollo minimizar y superar el círculo vicioso que limita el progreso de sus revistas

aprender adesarrollarcapacidadesenpolíticas ygestióneditorialypublishing

aprender adesarrollarcapacidadesenpolíticas ygestióneditorialypublishing

visibilidadaccesibilidadcalidadcredibilidadusoimpacto

Programa/Red/Modelo SciELO de acceso abierto - contribucción para publicar revistas de calidad en los paises en desarrollo

Iniciado en 1997 por proyecto cooperativo entre FAPESP y BIREME, luego adoptado por CONICyT Chile, dando inicio a la red

Mejorar la calidad de las revistas nacionales e regionales

Modelo/Red SciELO : Objetivos

visibilidadaccesibilidadcalidadcredibilidadusoimpacto

Red de colecciones en línea de revistas seleccionadas publicadas en acceso abierto con medida integrada de uso e impacto

2005 – NIH Public Acces Policy

2003 – Directory of Open Acces Journal

2002 – HINARI

2001 – PLOS – Letter, Journal site in 2002

2000 – PubMED CentralBioMed Central

1999 – OAI

1998 – Virtual Health Library

1997 - SciELO Brazil, ChilePubMED - MEDLINEwith open access

1993 – Bioline International

1991 – arXiv

OA - time line

2005 – NIH Public Acces Policy

2003 – Directory of Open Acces Journal

2002 – HINARI

2001 – PLOS – Letter, Journal site in 2002

2000 – PubMED CentralBioMed Central

1999 – OAI

1998 – Virtual Health Library

1997 - SciELO Brazil, ChilePubMED - MEDLINEwith open access

1993 – Bioline International

1991 – arXiv

OA - time line

2002 febBudapest Open Access Initiative2002 febBudapest Open Access Initiative

2003 jun Bethesda Statement on Open Access Publishing

2003 jun Bethesda Statement on Open Access Publishing

2003 oct Berlin Declaration on Open Access to Knowledge in the Sciences and Humanities

2003 oct Berlin Declaration on Open Access to Knowledge in the Sciences and Humanities

2005 sep Salvador Declaration on Open Access: the developing world perspective

2005 sep Salvador Declaration on Open Access: the developing world perspective

Mejorar la calidad de las revistas nacionales e regionales

Modelo/Red SciELO : Objetivos

visibilidadaccesibilidadcalidadcredibilidadusoimpacto

Red de colecciones en línea de revistas seleccionadas publicadas en acceso abierto con medida integrada de uso e impacto

escalamaza crítica

SciELO espromovido, desarrollado y operado en red

colecciones nacionales y temática de revistas

colecciones inicio títulos colecciones inicio títulosArgentina 2004 23 Costa Rica 2000 9Brasil 1997 175 Mexico 2003 14Chile 1998 62 Peru 2004 21Colombia 2004 21 Portugal 2004 12Cuba 2001 20 Uruguay 2005 6Venezuela 2000 26 West Indian 2006 1España 2001 31 Total 62Salud Pública2000 8Social Scien 2006 28Total 394

Certificadas en desarrollo

SciELO, Enero 2007

Open access – interoperable

--- OAI protocol--- Web Services protocol

Open access – interoperable

--- OAI protocol--- Web Services protocol

GoogleScholar

etc. DOAJOAI

CVScienTI

CVScienTI

WorldCat

WorldCat

SciELOSciELO

PUBMEDMEDLINEPUBMEDMEDLINE

WoSWoS

LILACS

articleSciELOarticle

SciELO

maximizar links – servicios – artículo como un portal

14%, February 2006

Top ten clicked, May 2006

Scopus

Mejorar la calidad de las revistas nacionales e regionales

Modelo/Red SciELO : Objetivos

visibilidadaccesibilidadcalidadcredibilidadusoimpacto

Red de colecciones en línea de revistas seleccionadas publicadas en acceso abierto con medida integrada de uso e impacto

Visitas ao site www.SciELO.CLjan/2002 a feb/2007

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

jan feb mar abr mai jun jul ago set out nov dez

200220032004200520062007

SciELO Brazil, articles downloaded 1998-Fev2007 Max1,000

10,00050,000

100,000200,000500,000

1,000,0003,000,0009,000,000

social sciencesenglish edition

public healthEnglishSpanishPortugues

BrazilEnglishPortuguese

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1,2

1,4

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Year

Impa

ct F

acto

rArq Neuro-PsiquiatBraz J Med Biol ResDadosJ Braz Chem SocMem Inst O CruzPesq Agropec BrasQuim Nova

Fator de Impacto na Base ISI de Revistas SciELO que Estiveram Indexadas nas Bases SciELO e JCR desde 1998 até 2004

Mejorar la calidad de las revistas nacionales e regionales

Modelo/Red SciELO : Objetivos

visibilidadaccesibilidadcalidadcredibilidadusoimpacto

red de colecciones en línea de revistas seleccionadas publicadas en acceso abierto con medida integrada de uso e impacto

standards internacionales de selección/indización y promover mejoría de calidad de modo a complementar ISIS WoS y otros

scientifico – artículos orginales, calidad de lainvestigación, relevancia, etc.

standards de publicación

flujo: periodicidad, ontime, número de artículos

endogenia – apertura

Mejorar la calidad de las revistas nacionales e regionales

Modelo/Red SciELO : Objetivos

visibilidadaccesibilidadcalidadcredibilidadusoimpacto

red de colecciones en línea de revistas seleccionadas publicadas en acceso abierto con medida integrada de uso e impacto

standards internacionales de selección/indización y promover mejoría de calidad de modo a complementar ISIS WoS y otros

crear y operar una base de datos bibliométrica-cienciométrica y producir indicadores similares al JCR

apoyar procesos de evaluación de investigacion complementando el uso de los indicadores JCR

JCRSciELO

44.2657,203 (100.0)14,853 (100.0)Total

10.986,881 (13.22)7,946 (53.50)Non Brazil-non ISI

25.0 31,741 (4.83)1,269 (8.54)Brazil-non SciELO

86.4479,331 (72.93)5,546 (37.33) ISI-non SciELO

644.059,250 (9.01)92 (0.62)SciELO

Citations/Journals

Number of Citations Received

Number of Journals Cited

Categories of Journals Cited

SciELO Brazil Database journals citing other journals.Source: SciELO August 2005

SciELO Brazil – collection development, 2006

Bradford Law

Mejorar la calidad de las revistas nacionales e regionales

Modelo/Red SciELO : Objetivos

visibilidadaccesibilidadcalidadcredibilidadusoimpacto

red de colecciones en línea de revistas seleccionadas publicadas en acceso abierto con medida integrada de uso e impacto

standards internacionales de selección/indización y promover mejoría de calidad de modo a complementar ISIS WoS y otros

crear y operar un base de datos bibliométrica-cienciométrica y producir indicadores similares al JCR

mover las revistas del status de local y regional rumbo al flujo internacional de comunicación científica

bajo una organización

Meta-publisher para promoverla calidad de las revistas

sistema internacional de publicación científica

revistascientíficasrevistas

científicas

publisherspublishers

pirámide de prestígiofactor de impacto

pirámide de prestígiofactor de impacto

ISIThomson Scientific

ISIThomson ScientificAutores/Sistemas de

evaluación adierenScopusScopus

Google ScholarGoogle Scholar

SciELOSciELO

Acceso abiertoAcceso abierto

Nacionales/regionales

Nacionales/regionales

Articlesindexed in

SciELO

Articlesindexed inISI SCIexp

Indexedin

Both

~55,000 articles with LA&C affiliation - projected for 2006

~43,000 articles~17,000 articles

~5,500 articles

LA&C - combinar revistas y respositorios

Articlesindexed in

SciELO

Articlesindexed inISI SCIexp

Indexedin

Both

SciELOAuto-ArchiveRepository

Indexedin

Both

Same methodology--- markup--- links--- on the fly statistics of

usage and impact

Same methodology--- markup--- links--- on the fly statistics of

usage and impact

common search

SciELO Brazil Open Access

Is public funding of 1 million dollars per year worthwhile?

150 journals online, about $6,500 per journal per year

9,811 new articles, about $100 per new article per year

60,000 articles total, about $16 per article online per year

27 million articles downloaded, about 3.7 cents per download

2005 indicators

Is it possible to become auto-sustainable ?

SciELO Open Access Mode

Towards a sustainable framework

Government science, technology and innovation agencies and programs

Academic and scientific socities publishers

Sponsors

Authors

Private publishers

Brokers

SciELO as a meta-publisherSciELO as a meta-publisher

SciELO National Programs

Public available services for electronic publishing to lessen radically costs. Phasing out public funding for paper publishing

1

2

3 SciELO Autoarchive Repositories for peer-review articles published in non-SciELO journals

Acceso abierto en los paises en desarrollo

movimiento joven – y hasta desconocidoresultados de la investigación científica como bienes públicos globales

diferentes modelos

revistas nacionales en AA, ex. SciELOfuerte recepción local y regional prejuicio persiste internacionalmente preferencia de las comunidades

globalización de la comunicación científica

Intern

et

m4

Gracias !