Accesibilidad y movilidad vertical

Post on 20-Jun-2015

82 views 2 download

description

La orografía de San Sebastián hace muy necesaria la intervención y la inversión en movilidad vertical. Por eso pedimos al Gobierno de Bildu que invierta para mejorar la calidad de vida de los vecinos de los barrios más altos.

Transcript of Accesibilidad y movilidad vertical

AL EXCMO. SR. ALCALDE

D. Ramón Gómez Ugalde, Portavoz del Grupo Popular, al amparo delvigente artículo 55 del Reglamento Orgánico del Pleno, presenta para sutratamiento en Pleno la siguiente PROPUESTA DE RESOLUCIÓN, sobreaccesibilidad y movilidad vertical en los barrios.

JUSTIFICACIÓN

La movilidad vertical junto con la accesibilidad en los barrios altos es unade las principales demandas ciudadanas. Demandas solicitadas especialmenteen aquellos barrios en los que por sus características orográficas se han dadoproblemas de movilidad. Problemas que durante muchos años han dificultadoseriamente la vida a sus vecinos, muchos de los cuales han tenido una bajacalidad de vida y graves problemas en sus desplazamientos.

Muchos han sido los proyectos de movilidad vertical y accesibilidad quese han puesto en marcha en las zonas altas, todos ellos apoyados por ampliosconsensos politicos y sociales. Proyectos como los de Aizkorri, Larratxo, Lizardio San Roke, realizados bien mediante escaleras mecánicas, rampas oascensores, que han mejorado notablemente la calidad de vida de los vecinos,e incluso han cambiado la vida a muchos de ellos. Proyectos que pese a tenerun coste económico importante han sido rápidamente rentabilizados yamortizados socialmente. Ha sido un dinero socialmente bien invertido en lamejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

A pesar de las reiteradas demandas vecinales recogidas en todos losprocesos participativos realizados en los barrios altos, y de las múltiplesiniciativas presentadas por los grupos municipales, el actual GobiernoMunicipal no ha realizado en la presente legislatura ningún proyecto deaccesibilidad ni de movilidad vertical. Peticiones tan importantes como lasrealizadas por los vecinos de Aiete, Añorga Txiki, Oleta, Larratxo o Egia no hansido estudiadas por el equipo de Gobierno. Todo ello a pesar de que algunasde ellas, por ejemplo Aiete, servirían para revitalizar otras zonas ahoradegradadas como lo es el caso de Morlans. Tampoco ha querido incorporarninguna enmienda de la oposición al respecto en los distintos proyectospresupuestarios aprobados.

Por todo ello, y siendo conscientes de que la accesibilidad es underecho de los ciudadanos, entendemos que es necesario actuar tanto políticacomo económicamente en esta materia, retomando y desarrollando tanto losproyectos recogidos en el “Plan estratégico director de movilidad vertical”existente en nuestro Ayuntamiento, como incorporando partidas económicasen los próximos proyectos presupuestarios que hagan de la movilidad verticaluno de los ejes de la acción de gobierno.

C/Igentea 1, 20.003 Donostia/San Sebastián Telf: 943481707 Fax:943426184partido_pp@donostia.org

Es por lo que el Grupo Popular presenta la siguiente PROPUESTA DERESOLUCIÓN para su debate en Pleno:

El Ayuntamiento Pleno de San Sebastián insta al Equipo de Gobierno a quepresente, antes de terminar la legislatura, una propuesta detallada deactuaciones de accesibilidad y movilidad vertical, a desarrollar en los barriosaltos, utilizando como referencia para ello el actual “Plan estratégico director demovilidad vertical”, e incorporando a tal fin, las respectivas partidaspresupuestarias necesarias y priorizando aquellas que tengan un mayorbeneficio social.

En San sebastián a 23 de Octubre 2014

Ramón Gómez UgaldePortavoz Grupo Popular

C/Igentea 1, 20.003 Donostia/San Sebastián Telf: 943481707 Fax:943426184partido_pp@donostia.org