Abriendo espacios a la juventud en riesgo · Somos un espacio para que la juventud, niñez y...

Post on 12-Aug-2020

3 views 0 download

Transcript of Abriendo espacios a la juventud en riesgo · Somos un espacio para que la juventud, niñez y...

Abriendo espacios a la juventud en riesgo

Escuelas AbiertasSomos un espacio para que la juventud, niñez y adolescencia delas comunidades beneficiadas usen adecuada y constructivamentesu tiempo libre los fines de semana, en un proceso de educaciónintegral que incluye el desarrollo artístico, deportivo y cultural, asícomo el fortalecimiento de las relaciones con su comunidad.

¿Con quién?Con los jóvenes de entre 10 y 24 años de los municipiosbeneficiarios.

¿Quién?El Consejo de Cohesión Social a través de la Secretaría deBienestar Social de la Presidencia.

Funcionamiento del programa

¿Cómo?El programa se desarrollará en 3fases:

• Se promoverá el interés de lajuventud en el programa.

• Se vincula a la familia y redessociales.

• Se articularán programasformales de educación asociadosal empleo.

Funcionamiento del programa

A partir de los intereses de los jóvenes se organizarán talleres de:

Funcionamiento del programa

Arte Comunidad

Cultura Deporte

¿Dónde?En escuelas seleccionadas en áreas deelevada incidencia de la violencia y conpocas alternativas de recreación,entretenimiento y cultura.

¿Cuándo?El programa se desarrollará el fin desemana.

¿Con qué?Se aprovecharán los recursos disponiblesen las escuelas seleccionadas conespacios físicos adecuados.

Las escuelas se remozarán y dotarán delos espacios, equipo y recursosnecesarios.

Funcionamiento del programa

Estructura de una Escuela Abierta Técnico Regional

Técnicos Departamental

Supervisores

Coordinadores

VoluntariosTalleristas

Consejo Juvenil

Personal de apoyo

Fases de implementaciónde una Escuela Abierta 1. Estudio de factibilidad

2. Pre mapeo

3. Mapeo

4. Remozamiento de canchas y escuelas

5. Divulgación y comunicación

6.  Selección y capacitación de talleristas y coordinadores

7. Implementación de la EA

8. Inauguración

Logros del Programa

• 240,000 beneficiarios.• 192 Escuelas Abiertas hasta el 2009• 138 Escuelas Abiertas inauguradas 

en 2,009 y 54 en el 2,008• 13 Departamentos cubiertos (Alta 

Verapaz, Chimaltenang, Chiquimula, Escuintla, Guatemala, Huehuetenango, Jalapa, Quetzaltenango, Quiché, Retalhuleu, Sacatepéquez, Sololá, Suchitepéquez)

• 133 Municipios cubiertos

Logros del Programa

• Certificación de talleres Mineduc, Demos, CDAG, etc.

• Capacitación constante 192 consejos juveniles

• Certificación de escuelas• Línea Basal URL• Escuelas Abiertas RADIO• Huertos escolares• Memoria del programa• Exposición Museo de Arte Moderno• PNUD y Cooperación Española• Unicef• Cooperación Europea 

Expansión 2010

• 303 Escuelas Abiertas 

• 111, Escuelas Abiertas inauguradas en 2010, 138 en 2,009 y 54 en el 2,008

• 22 Departamentos.  Toda Guatemala tiene cobertura del Programa Escuelas Abiertas.

• 235 Municipios con cobertura

* En rojo se denotan los departamentos a cubrir por la expansión 2010

Para saber más…• Escuelas Abiertashttp://www.escuelasabiertas.gob.gt

• Escuelas Abiertas Radiohttp://www.escuelasabiertas.gob.gt/radio

• Mi Escuela Abiertahttp://www.escuelasabiertas.gob.gt/blog

• Escuelas Abiertas en Facebookhttp://www.escuelasabiertas.gob.gt/facebook

• Fotos de Escuelas Abiertashttp://www.escuelasabiertas.gob.gt/flickr

• Noticias al Instantehttp://www.escuelasabiertas.gob.gt/twitter

• Escuelas Abiertas en Youtubehttp://www.escuelasabiertas.gob.gt/youtube

Gracias