Abp, Como Estrategia de Enseñanza Real

Post on 14-Jul-2016

222 views 3 download

description

PEDAGOGIA

Transcript of Abp, Como Estrategia de Enseñanza Real

ABP, COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA REAL

NOEMI VILLARROELCARLOS SALAZARWILLIAM TORRICO

REMY URIONA

 ¿Qué es el ABP? El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una

estrategia educativa que permite desarrollar en el alumno el Razonamiento y el juicio crítico. Es una metodología de aprendizaje el punto de partida es un problema o situación que permite al estudiante identificar necesidades para comprender mejor ese problema/ situación.

Identificar principios que sustentan el conocimiento y cumplir objetivos de aprendizaje.

Busca desarrollar en los estudiantes las habilidades de comunicación, trabajo en equipo colaborativo, investigación y selección de información. Aprendizaje y estudio por cuenta propia.

 ¿CUÁLES SON LOS PASOS -Y EN QUÉ CONSISTEN- PARA APLICAR EL ABP EN EL SALÓN DE CLASES?, 

¿CUÁLES SON LOS ROLES DE LOS ESTUDIANTES?

Los estudiantes deberán llevar acabo las siguientes tareas:

Disposición para trabajar en grupo. Tolerancia para enfrentarse a situaciones

ambiguas. Habilidades para la interacción personal tanto

intelectual como emocional. Desarrollo de la imaginación e intelectualidad. Habilidad para resolver problemas. Habilidades de comunicación. Tener una perspectiva mas amplia del campo de

estudio.

Utilizar estrategias de razonamiento para combinar y sintetizar la información presentada en la situación en una o más hipótesis explicativas.

Identificar necesidades de aprendizaje relacionadas al conocimiento.

Formular planes para el manejo de la situación o problema, incluyendo la evaluación de la intervención, otras situaciones o problemas.

¿POR QUÉ UTILIZAR EL ABP?

Por ser una técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales, en escenarios o situaciones para encontrar una solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes las habilidades de comunicación, trabajo en equipo colaborativo, investigación y selección de información, así como el auto estudio, aprendizaje por cuenta propia y permite desarrollar en el alumno el razonamiento y juicio crítico,