—a——-” - — ifiunDo Doportlno np un paSdo...

Post on 11-May-2020

3 views 0 download

Transcript of —a——-” - — ifiunDo Doportlno np un paSdo...

—-. --. . -- asa

l’uRLTclDñft

Ha qüedado definitivamente fija-. da para el 23 del corriente mes de, mayo, por la mañana, la fecha del

ya tradicional Trofeo Primavera,que organiza la Dolegación Provinclii de Deportes de .FEI’ y de las, JONS, bain el alto patronaje delExcmo. Sr. Gobernador Civil, don

. Feipe Acedo Colunga. y a la queeste año presta su más entusiastacoaboraciñn EL MUNDO DEPOn-‘JIVO, en SU constante afán deccnperadión en cuantos actós ypiui’bas redunden en beneficio deideporte.

ESa traWcional prueba pedestre.pot, reevos, Se disputará como enaños anteriores sobre’ ej recorridoEarceona-Sitges, y a la que hanprometido stt asistencia Jos más, destacados equipos de nuestra re-gión, debidamente autnrizados porla Foderación Catalana de Atletisato, orga’ilsma cuya colaboración haedo siempre de gran importancia yque por su modalidad única dee, .a?i,’:s vieneii celelrándcse en In

. ac’tua’i6ad ha decidido incoporartade manera definitiva a su calendarIo oficial.

En todas las localidades deireco. tridu de esta prueba Earceionn-Sit_

ges, el entusiasmo . ha despertadoes enorme, rivalizando no sólo en

. ldgico deseo de superación en orga, nizac1ón de ‘los relevos, sino tatu, bión ea el afán de presentar unequipo’ representantç en esta ca-rrera, cuyas doi anteriores oficio—, res fueron ganadas por el conjuntodel R.C.D. Español.

En sucesivas ediciones iremos in. formándo a nuestros lectores sobre

los pormenores de’ esta carrera. cts-ya incch ipciÓn cnml,letamente gratuita está abierta a equipos de en-tidades deportivas, minares, Frentede JuveMudes, Educación y Des-canso y sociedade excursionistas.

E. L. 3-

LA eVUELTA» DE LAELIMINATORIA

Español — A. Madrid.D. Coruña — Barcelona.Valladoliçl — A. Bilbao.u. SocIedad — Las Palmas.Sevilla — Celta.Madrid — D. Alavés.

5*5, Mañana vamos a echar la rábrica a la primera eliminatoriade la Copa y, lo indo probable,

pido ‘para pasearse por el campo con la confianza de una se-gura clasificación. ‘

y esto sucederá porque la afiotón está un tanto exaltada porlas referencias que le dieron des-

‘ (Continúa en 3.i pág.)

Eva Nevak, So treta pues. do - unautentico acontecimiento deportivoque. en natación, sólo se ha prodtt.dde en escasas ocasiones,

El C. 14- Barcelona, que ha al-berqado a los Ame Berg EerencCsik, Alex Janv y otras grandes fi-qtiras internacionales. esta nochepresontar& a auténtica figura dola natacion ‘mundial, cuya actuaciónaparte de interesar a todos los buetíos aficienadcs, coüstituye un mo-,tivo. de divulgación aatetoria, prhj.cipio bósico ‘de toda la actuaciónde nuostrd club decano.

Saludámos a Eva Novak, - en elhótel donde se hespeda, en cempadin de su espose, el colega belga,Pierre Gerard, qna de las pdmera’sfirmas del rotativo ‘Les Sperts’, ‘ doAsteres,

—Cuóntcs años tiene usted, so-ñera Gerard?

es que no haya nócesidad alguna de echar mano de los parddos de desempate, de una ma-nera muy acentuada en lo quea las dos batallas que han . dedar los representantes catalanesse refiere,

realidad de los hechos. Creo — sEa-de Trías — que habría de dame aconocer la opinión nuestra.

—Podríes dármela tú? No hayinconveniente por nuestra parte enpubltcaria, como no lo hubo en ha-cerio con la nota de nuestro corres-pcnsal. Si quieres. podemos empezar.

—Vamos a ver,—Podrías empezar por aclarar al-

Tiene Lacema una persenalidad emotiva, come peces lucha’dores,. y su regreso al ring con

nos puntos que parecen bastanteconfusos. En primer lugar. ¿tirasteex ‘ profeso la puerta cuando se ter-m6 e! barullo ante la misma?

—No. desde luego. Venía lanza-do a toda velocidad y me encontrésobre elle sin tiempo para frenar ypara evitar el cheque puse las ma-‘nos por delante y la tumbé.

—Había entrado la pelota enaquel momento?

—Cuando choqué con el gol no,, (Continúa en 3,a pág.)

Con las manifestaciones he’chas por -GaLana, publicadas ennuestra edición anterior, queda- -

ha en el aire un punto muy importante sobre las bases del combate del próximo miércoles. con-tra Boby Ros, IDe sUs palabrasse desprendía que hacía cuestión

cede una especial tmportnncia ala velada de -hoy.

También destaca en programa, el combate que van a librar Si-món y vitiagrasa en desquite deotro recientemente celebrado yque fué calificado el mejor com•bate del año. Esta erevancha»que va situada en el semifondcde la reunión, se disputará acuatro asaltos, pero con la par’ticuloridad de ser los tres pci’meros, de cinco minutes de duración, y en cambio, el último,

9ontinúa en 3,a pflg.)

Botonin. 5, (Por conferencia donuestro enviado especial MANUELESPIN). — Con, una ligera sestónde cultura finca ha quedado den-niiivamente ultimada la preparaciónde nuestros internacionales para elgran partido de esta noche. Labuena impresidn causada durantesus entrenamientos en , Barcelona hatenido aquí uaa piena ratificación.EL equipo — la totalidad de susjugadores — está en una forma fi-sca inmoerable. y a la vista de es-te hecho ciérte es licite sustentarel convencimiento cte quo la veiocidad y el bxie de los italianos— carta imponente en la baraja deposibilidades de los transalpinos —

habrán de hallar de nuestra partela debida réplica.

Las horas que, llevamos de con-vivencia con nuestros internacienales han servido para que tambiénnosotros nos centúiemes de eseclima de plena confianza que se

ser op auténUco as de la ruta, hasido esté ‘ bravo represeatnte deHolanda.

En la fuerte rampa adoquinadadel mismo pueblo de Orduña yaha pasado solo. Tenía ante sí unamontaña imponente. Sabía , que lamata estaba muy lejos pero nadale ha detenido. Siempre solo, tenaz,inmenso. La qran ruta se abda pasoa “ nodaz marcha y proeza, atrayéndose el horoenaie que merecia,

L do una multitud eníervortaada yapostada en iedcs los pueblos y al.turas esiratéqicas.

En Miranda de Ebro, Wagtmansllevaba seis minutos de ventaja. EnViloria, 730”. siempre solo. El viente contrario. que ha soplado cuandodesde la provincia de Burgos he-mes vuelto e entrar eo la de Gui-púscoa, le ha puesto de nuevo enuna durísima prueba. Y ha quema-do más energías. Su final, solo con-Ira tedos y contra el viento. ha sidodramótico. El sequndo pelotón seacercaba y a las mismas puertasde Eibar le han alcanzado y pa-sade..,

El público que se reqi únicamente por las clasificaciones, verá elnombre de Waqtmdns en el doceave ouesto de la etapa. Y pedró pa-«arle desapercibtdo. Pr ello nos-etros hemos cuerído hablar en pri

T mee’ térrnino de este holandés, parapredisponer el ánimo del lector por otro camino. El verdadero y el de la lusticia. Hoy, para mí, no ha ha-, bido, moratmeole, otro vencedor queWagtmans. No ha habido otro bern-bre que Waqtmans, ni otro vallen-te que él. Todos los dem&s corre- dores han catado muy bien, Algu

- nos supericres, pero ante el Wagt mans de hay han sido todos po-queñoS. Cuando trazo róidarnenteeste comentario, no sé si el jurado

resptra en el cuartel general sepa’fol. La esperanza de tcgtar unavictoria sobre Italia alienta con Br-meza en todos nosotros. aunque noce ignora que en ningún caso ha-brán de hallar nuestres jugadoresla menor facilidad. Todos ellos, incluso, están absolutamente hechosa la idea de que’ un cúmulo de di-ficultade,s irá interponiéndose enst camino Difxcultades que habránBe dertvarse inevitablemente de un

1 an,bients que estará esperando, conferrer, el triunfo de los suyos y queno habra do regatear su. contribu.ción oral al obictivo perseguido porad equipo, cuya valía no vamos aintentar descubrir ahora. Pero aunreconociendo los muchos obstácu.tos con que Se va a tropezar. seconfla plenamente ea las posibilidades de nuestro equipo. ¿Base deesta confianza? La firme moral devictoria que es fácil advertir en tedos euos, Esa firme moral que ha

le ha otorgado el premio destinadoal corredor inés combativo. litE ita-presión es que Wagtmáns se me-

- rece este , pTP y deii más pomgéste.

CARRERA FORMIDABLE YTODO 1NDlClSO

1-lago punto en esta emoción queme domina, al expresar mi admira-ción en honor de Wngtmans, puesla etapa tiene mucho que explicary los minutos corren. ‘La etapa haterminado a las siete treinta, y yomismo he arreglado particularmente la clasificación de la etapa y dela general. para gua la llamada deltaquígrafo amiqo Guix. no me pi-11am sin nada. Y EL MUNDO DE-PORTIVO, pueda corresponder alinterés que supongo despierta enBarcelona y Cataluña la formidableprueba.

Se ha salido a las 12,30 conreccián a Orduña. por Zaldíhar,rango. Amorabiéta, Galdácano,sauri, Llodio y Amurrio.

en 3a pág)

Esta tarde prevemos un llenazoen el Price. ‘ ‘ten programa decombates y un estelar que ofrece losmáximos atractivos. aun para losmás éxtgentes Oes ftguras de cartel. dos boxeadores de primerfstma

ido ganando cuerpo estos días a lavista del acierto con que nusetroøseleccionados se han movido ea lesentrenamientos.

En el sectóy italiano se resptra unambiente de confianza, es ciertoaunque no exento , de cierta reserva. La últtma victoria de Espaltasobre Fráncia — equipe que ven-cid a Italia, no hace mucho — pe’54 de forma clara en -las comide’raciones que prensa y aficisnadosestán haciendo con «aspecto al pro_bable desenlace de este’ partido. Seteme a España. en una palabra. Yesta evidencia, en definitiva, pcdriaexplicar en parte esa confianza quees el signo dominante enhe los ju-’gadores españoles.

El partido se jugará en -la Salado la Botes, s’,’bre una plata másbien reducida. de ladrillo y muyrápida. Las oa4ctoristicas do estapiste favorecerán claramente el orn-pleo de la defensa de zona que stcree ordenará Carie Ferrero a suspupilos. Contra esa probable mure-Ita de cue±pos y brazos, los nues,trús esgrimirán un arma que enlos , eatrenamicntoe ha demostrnoestar a punto : el tiro a media dis,tanela...

LOS ESÍ»AÑOLES SE ENTRE’NARON AYER

Bolonia, 7. - Ls jugadores espa’ñoies de baloncesto han celebradoun entrenamiento’ ante su lnmedisto encuentro con italia La críticaespuma sea uno de los más cine--donantes de la temperada. Los es.pañoles se limitaron a lanzar tiro,a canasta y a un corto partido, sinduda para no dejar a len testigosiialiancs ecoge.ra ningún ti-neo Wc,nico. El delegado de la Federacidel,señor ‘ Saporta,’. manifestó qu ‘ snhombres se encuentra en piesforma.

Los jugadoras más conocidos pezla afición de Italia sria Kueharskyy Daimau, ambos participantes eael torneo de Bolonia. Sin embargo,el mayor interés estriba en Goazále 37 en Borrás con Galindea aquienes se les considera como ver-daderos técnicos ea esta modollda,ddepetiva.

Alineaciones:España: Dalmau. Borrás Oslín’

des, Kucharsky, Oller, Hernández,Brunet, Villa, Parra, Trujillano, Be-nereu, González y Brunet

Italia. — Ca,ioni. Stefan,lni, Pa.gani, Gamha, Payen, Cenan, Mace,ratti, Alesini, Di Cera. Riminuci,Rapint, Romanuttl.

El encuentro será dlrigtdo por leoárbitros Roger Milles - (Francia) Lentillen (Suiza), — Alfil.

so. Su oponente es Cárdenas. elhombre que está en el candelerode los gallos, y que mantiene sus as—-pirheicnes al titulo nacional. ‘

Técnicamente, son doe estiloscompletamente dtferentse. pero doetemperamentos combativos. Más su.,itt, Diez II más eficaz, CárdenatEl chcqus entre ambos, puede pro,potcionarnos un gran eombat&¿Prnnósttco? St los des se pi’esen—tan en plena forma, la pelea puedeinclmnarse a favor de Cárdenas. logra plazar con precisión sus durosgolpes de derecha. Si no consigueImponer «su» tiistancia y Díaz IId,spone’ del teneno necesario parapuder evolucinnar, ‘ el veredictoruede serle favorable. Es un resul’fario de cara y cruz.

nos fsjadores, des boxeadorestemperamentales, van a enfrentar-se en el combate de semifendo: elmallorquín Tonca, que tan ezceite impresión ha causado, a aupúblico y ‘ el egarense Cadalso. mimuchacho que ae ha ganado la po—pularidad y In estima, por el cera,.zón que pone en la contienda. Este será un combate de toma y da,ca de bregar sin dar cuartel: ha,brá espectáculo’ y a jo mejo4 tt

, SUScnlpL’!ogitspaúa Pias.

1 mcs._,,.,..,.—3 mese,—-- 54’tlo6 mese’-.-

1 año ,._2IS40

Extranjero

1 mc, - ..—a me,ei6 meses1 año .._

pta5.

2 ifui’—226’—252—

Sábado, 8 de . máyo de 154

AÑO XLIX. — NUM, 9424;1]

OESDES()FUNDACfON;0]

DIARIO ILUSTRADO

UNA DIRECTRIZ

E ha dicho, y no ayer precisamente, que las especialidaY4 des humanas no pueden evadirse a lo ya demostrado, y qae es inútil çI ir descubriendo lo que hace mucho

tiempo entró en los dominlosdel conocimiento, con-elsolo y poco valédero pretexto do ¡ que el tema entrai de llenoen una especialidad determinada. Las leyes fundamentalesdel pensamiento humano no pueden- reconocer, ni es lógicoque lo hagan, departamentos estancos. Por ello hemos entendido siempre que el. deporte, de una manera general, y elfútbol, de modo particular,r ganan poco y posiblemente pienden mucho al pretender,que óonseguirlo esotracosa,.apaPtarse de esa línea general que ci buen sentido solicita y kalógica impone.

Conocer las cosas y explicarlas ha sido siempre una nece.siad y una preocupación h umana, sea cual fuere el temaoi’ ,ido para la exposición o el diálogo. Por esto nos ha,o•;); enido tigradablemente la tan suscinta como. lógicamen1 e pae.sta declaración del Presidente de la Federación Es-

oa de Fútbol, acerca de. lostemas más importantes contt;S tie debe eifrentarse el balompié nacional.

Si los hombres . valen . por sus hechos pasados, garantiá(na cíe sus aciertos futuros, no podemos olvidar que elb,r TT)1ZOJi cuenta, en su ya larga historia deportiva, con!:.a fz:1tiiiada experiencia, puesto que lité motor y cerebro ruda directiva del Atlético de Madrid que, recogiendo

‘ : :‘.&9o çn Segunda División y con un notable déficit, lo. •..ndoaó cuando inhlital)a en Primera, entre los equipos se-

i : 1)5 del momento, habiendo conqaistado el título en la Liga . (on tina situación económica más que desahogada. Ahora

i ... .t pñsado a nlan(is del señor Toazon las riendas del fútbolV: ñol y de esas breves manifestaciones a que antes hemosa; dido se desprende claramente que una , vez más sabe loq quiere yio que probablemente importa más, cómo lova a realizar .. ‘ .

Que ]a situación económica de nuestros clubs, con la, solaeceoeión de unos pocos. verdaderamente escasps por des-;ra cia, OS difícil, está en el áninio de todos; que el problemafrafeado por el profesionalismo, tánto por su desatada ex-

. t’:nóii Corno por su ci’eciente intensidad es grave, tampocolo ignora nadie; que la hirnmción de las directivas ha dadooeu’ .2 :ún a diferencias que en más de una ocasión han amelia-zY, ‘2 eu conveilirse en autAnticos cismas no es un setreto;qae la salvación de nuestro deporte o, por lo menos, su en-,crez.amiento íuttiro se encuentra ea sus promociones juveo1: es la evidencia misma. Todos ósL.)s problemas, y otros,i ¿ZáS menos apareutes, pero igualmente acuciantes, han sidoe.:focados con toda claridad por el Presidente, pero al eMe-carlos ha hecho más: ha dado una directriz para su solución.Cpu ello ha demostrado que la voluntad va a ir, en su ges-tión, acompaflañdo a la ideá, ya que es punto menos queinittil el propósito cuando se ignora cómo puede llegarse aconvertirlo en realidad. El fútbol -nacional tiene lo que es, primordial en toda actividad humaita: una directriz,, José L. LASPLAZAS

üidacciÓfl,’ÁdflfllflStraciÓny TatIeres

itEDJCION DE LA M4ÑANAVteclo del ejemplar; 70 cts.

si-gén t,,,i la

TELI’l ION OS:ut,’ditl-cIérI,ijia ‘ ‘fiche. 25-SS-lOSólo nurht _ 25-58-44

Adn,inO.trerfón:Pul,Iiridncl _. 25-55—44_ent,, e..—. .,.. 25-58 44Susi’rtp,’iún . 25-aK-44

1 Espafiol ante el Atlético de MadridQUE ¡-UGARA A LA- hIDESESPERADAIt

00trs ‘ ‘P4

;:±2r_:CaGle Diputación, 333 - BARCELONA (9)

Bien “acorazado”, vaaLa Coruña, el ,Bárceloña!‘ Sr É 1 “ O a ver a e”.

PERO. OUE’DEBE SER ELIMINADO

LA PRUEBA PEDE’iTRE POR RELEVOS

ÇLIMA DE CONFIANZAentre os españo!eS

BARC ELONA-SITGES—a——-”

Ani-sel IiaiiaEspañaDE ESTA

- - - — - w

.111 TRCFLO ‘ PRIMAVERA,. Pahocinado por el Excmo. Señor

. , Gobernaddr CivilCn la co!aborácón de El ifiunDo Doportlno

NOCHE

equipo del Coruña, ue mañana recibe al Bareéioní én su eam po de Riazor, talen el último encuentro Wsputauo en Las Corts. _ (‘oto Claretj

.L BARCELONA

EL III G. P. CICLISTA DE EBAR

El Excmo. Sr. GobernÁ4or Civil,1). Felipe Acedó lunga

np A U R R.ETA (It. C 11. Espaüol-G. A. C.) vencedor de la segunda etapa, pasa a pri

de la general :: Victoria del It. C. 13. ‘ Espaüol-G. A. C. por equipos, HOY LA ESCALADA AL SOLLUBE

En efecto, áquí tenemos al Es.pañol esperando en Sayrlá laaparición del Atlético de, Madridpara consumar su primer paseen firme de la Copa. De unamanera muy velada, excesiva-mente discreta, se apuntó al merotiempo de inictarse la competí’cídn copera que, los blanqulazules españolistas «pedían» ser uno .

de los aspirantes al titulq. Y Eibar 7. (Crónica telefóaicn de rau temido aun mas, Pues bien, eltras su magnífico triunfe del Me- , nuestro en’viedo especial RAMON hombre triuniador de hoy. el quetropolitano, todos, ya sin yací- TQRRES,) . 1 ha derrochado valentía y facultadeslaciones, han dlctamlndo que ‘ eDeseo ver a Wagtmans siten para queios demos extranieroa ymt’1tm1tjtUat5sftiuyberios iarú dó’el puerto de Orduña.. decía éh esáiiólés aprendieran como ha deir a la final. Nosotros, no lo dii- j comentarlo de ayéd. ¿Me oyó.dMlos, pero centámos muy de ‘ este holandés o su director deporantemano Con las dificultades uve Vernisck, mientras pasaba laque han de encontrar los chi- crónica por teléíono? Porque hoy ‘hacos de Scopelll para llegar a ‘esa hecho que le viera durante toda’ eldeslumbrante , mcta, dificultades &a, con mis oios atónitos de admique. se traducirán en equIpos de ración prn el fervor que ha hechomucha bistorta y mucho postln palpitar en mi alma. Qué atietafen la corta pelo muy aspera Nunca había venidd a España quetrayectorIa hacia la fitial. ve sepa, y ea terreno y ambiente

.i- mañana pueden surgir más ignorados ha atacado, solo a cientodificultades de las que en sesenta kilómetros dé la llegada. Suestos momentos se calculan, pdr- escapada ha sido de lo más orno-que si bieq es verdad que el cienante que recuerdo ,, ‘Orduña! ToAtlético madrileño viene al te- des temían esta imponente cuesta,rreao españolista con des goles Otros extraijeros en su puesto, Sa-de desventaja, en forma alguna hiendo la fama y condiciones esca

laderas de los españoles la huMe-(Coutiuáa en 3a pág,)

tendrá un paSdo dfícHEN tA CORUÑA.

Más que aadcz, accwsa del clima creudopor las referencias que cMI nzrtido se

dieron, al público corufiésLa Coruña, 7. (CrÓnica telefó

fien de nuestro corresponsal,PONflI PATIÑO).

Paradójicamente es . a It o r a— c’esnués del cuatro a cero deLas Corts — cuando los afielo-nados ‘oruñe5e5 empiezan a sen-tir apasionamiento e interés por __________________________________la eltiflinatoria Coruña - Barce-: _______________________________lona, que según dijimos ya la tpasada semana, se considerabaresuelta por el cuadro azuigraca antes de que fuera disputada-

Entonces, al dar aquella pci-mcm impresión de ambiente, re’flejábainos un convencimiento‘ (‘as’ absoluto de lo poco que po-dia esperarse ele este choque ha-hida cuenta de la diferencia decualIdades técnicas entre los con-tendientes sobre las que nadiese atrevía a iniciar discusión.

5111 qUe se hubiera modificadaeste criterio valOrativo qtie nodaba margen a mayores optimismes que es de suponer, que elde esperar que en- Ba’rcelonn, pu- 1 Encuentro casi ‘ castal con Jorgediera el Deportivo’ salvarse de Tana, Y a los sopes momentos, co-una fuerte derrota para asegu- mo es natural. porque la actualidadrar la tacll4illa del encuentro de del hockey sobro patines es ésta. YRiazor, hoy ya..pedeinos decir la operlilflidad, habia que aprovecon igual objetividad informati- charla, iniciamos el tema e l finalva que los ánimos son otros, E del Campeonato . de Espana. dtspuincluso que hay bastantes efe- lado en Valencia. y de los inciden-105051, ilusionados en que pueda tos ocurridos en la misma. Con mo-

1 conseguirse aquí un désquite del -tiro de la retirada del Reus’ Depor resultado de Las Corts. Cierta- tiró. Trías so feliere al comentarioatente, será muy difícil que es- de nuestro corresponsal 9n Reus.

1 te se produzca. Pero lo que cree- publicado ayer en esias columnas, mes que puede asegutarse, es con el que no está cenlerme,que el garcelona va a encontrar --No osiov de acoerdo con lo

el domtngo un clima poco pro- que dice porque no se aiusta a la

TRIAS TAMBIEN OPINA-

ACERCADE LA FINALdel Campeonato de EspañaDE ‘HOCKEY SOBRE PATINF.S

t:

ÁCTUAION DE EVA NOVAK

LWSLVIQ4 12$ ____

Fn’ sensacional combate

ESTA NOCHE EN EL C.- N. BARCELONAU u apasionante e u c u e n t r o internacional de waterpoloc 14. Barcelona-”Carcle Royal de Natation” de Bruselas

, JORGE TRIAScapitán del it. (2. Ii. Español

Doby Ros-EN SU DERECHA

espera vencerCallana antes del limite

a

“Aceptaremos el arbitraje que determine la Federación”

flAP4RICION01-’ LD COMACONTRA EL DURO TEBRER

1-a cantpeoua olimpl’ea, Eva Novate, fotografiase al Ilegai’ oye!’al aeródromo de’ nuestra ciudad. después «te recibir un raillo deflores con que fué obsequiada por los dirigentes del C. Natación

Barcelona ,

Una interesatttisima reunión

tendrá efecto, -esta noche, en elSe sonreja un pece ante esa pri. Salón Iris, con la intervención

mara pregunta, la nadadera hánga- de Lacoma, al reaparecer, des-ra, aclualmente nacionalizada belga pués de la fractura sufrida enpor ser ésta la nacionalidad de su una mano, que le mantuvo lar’espeso, y es el prepte Pierre Ge- go tiempo alejado del ring. La-mrd, eue nrds diplentótice, nos con coma, bien reparade y dispues

Esta noche: en la piscina del C. 1 que se celebrarón en. Turín. Ac- tosia: te a mantener firme su cartelN. Earcetcna, se calebraró el qn- 1 Idea, en este encuentre los- cenjun- 1 —-Eva nactó en el mes de enero 1 de temible peleader, subirá estaIr,ere de les grandes encuentros in- ‘tes baRias ,Cércle Retal. de Bru-’.l de j930. noche al cuadrilátere, dispuestoternacienales concertados para esta aelas, y el «Olympic Swimming —Cuenta, entonces, veinticuatro F a todo.temperada, cerne preparación do Club- de Aeres, tigurando en 1 años — aclararnoé.nilosties nadadoras y watarpolistas ‘ este último la lorrrsidable campeona —-Exactamente — responde Eva,para loa Campeonatos de Europa olímpica y •recordweman. mundial, (Continúa en 3,a ‘pág.) 1

CARDÉNAS

opinaba el ‘contrincante de Gn- fila y de las que gozan de granliana de las manifestaciones an- estima, tanto. por su clase. cernetes referidas. , por su estilo. De un lado tenem ej

Y fuiinós al encuentro de Bo- camprún de Cataluñq de les moscas,by y de Pedro Lottier. No rué Diez it, quten sin contrincante ennecesario anunciarles el obiete su categorta oficial, ha de actuardo nuestra visita, porque les has- 1 cnntinuaraente por encima de ea pe,tó nuestra presencia para supo-nérselo:

—Me supongo a lo que vienes — nos espeteS Lottier de buenne a Ppimeras. -

—Mejor, así podremos entrarrápidamente en harina. ¿Llega-ráis a Un acuerdo respecte a siha de haber árbitro único, e dr-bitro y des jueces? ‘ -

—He leído las manifestacionesde Galiano — contesta Lottier —

y no ha dejddo de llamarme laetención, qtte estando seguro, co-mo dice estarlo. de que ha devencer a Boby, le preocupe tan-to el. que el combate sea disputado con un juez o con tres. Sise cree tan supelior, que ni si-quiera su contrincante le ms-pica preocupación, ¿a qué vis-nen tantas precauciones? ¿Esqtte en las dos peleas anterioresno hubo tres jueces? Si alguientiene motivos de queja por leque ocurrió, no creo que seaCallana, que en el primer combate se vid «obsequiado» con unmatch nulo que le permitió con-tinuar en posesión del titule;lluilqIte ‘para todo el público lo

: había perdido. Y la ratificación llegó en el segunde combate de’

(Continúa en &5 pág.) 4 final dramático.

BOBY ROS

de principio la de que la peleafuera oficiada por un juez único, cosa a la que.’ según dHo, seoponían el campeón Ile Cataluña y su apoderado. Era, por iOtanto, pt’eoiso seguir el hilo dela madeja, hasta conocer lo que