A Un Año Del Comienzo, Lo Que Tenés Que Saber Sobre Río 2016

Post on 02-Sep-2015

7 views 0 download

description

La información básica sobre los Juegos Olímpicos Río 2016 y los deportistas argentinos que competirán

Transcript of A Un Año Del Comienzo, Lo Que Tenés Que Saber Sobre Río 2016

  • A UN AO DEL COMIENZO, LO QUE TENS QUE SABER SOBRE RO 2016

    Dentro de exactamente un ao, comenzarn en Ro de Janeiro los primeros juegos

    olmpicos en territorio sudamericano. Parece mucho tiempo, pero el proceso

    clasificatorio para el megaevento ya comenz en la mayora de los deportes, y hay

    atletas o equipos argentinos que ya tienen asegurado su lugar en algunas

    especialidades.

    A continuacin damos a conocer algunos datos importantes como para que te vayas

    familiarizando con la competicin.

    Deportes en los que se competir

    Oficialmente son 42, aunque algunos de ellos podran ser considerados como

    especialidades de un mismo deporte. Por ejemplo, para el Comit Olmpico

    Internacional, el vley y el vley de playa son tipificados como deportes diferentes. Lo

    mismo ocurre por ejemplo con el ciclismo de pista, el de ruta, el de montaa y el BMX.

    Y tambin con la natacin en pileta y la de aguas abiertas, entre otros.

    El listado completo de los deportes a disputarse es el siguiente: adiestramiento

    ecuestre, aguas abiertas, atletismo, bdminton, baloncesto (o basketball), balonmano

    (o handball), boxeo, canotaje de velocidad, canotaje slalom, ciclismo BMX, ciclismo de

    montaa (o mountain bike), ciclismo de pista, ciclismo de ruta, clavados (o saltos

    ornamentales), concurso completo ecuestre, esgrima, ftbol, gimnasia artstica,

    gimnasia rtmica, gimnasia en trampoln, golf, hockey sobre csped, judo,

    levantamiento de pesas, lucha grecorromana, lucha libre, nado sincronizado, natacin,

    pentatln moderno, polo acutico (o waterpolo), remo, rugby (en modalidad seven),

    salto ecuestre, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco (o arquera),

    triatln, vela (o yachting), vley y vley de playa.

    Nuevos deportes en Ro

    Son dos los deportes que se incorporan a la competencia en Ro 2016: golf y rugby.

    El golf vuelve al programa olmpico despus de 112 aos, ya que la ltima vez que se

    disput fue en los juegos de Sant Louis (EE.UU) en 1904. En Ro de Janeiro, los

    torneos femenino y masculino se disputarn en la modalidad medal play, es decir por

    sumatoria de golpes sobre un total de 72 hoyos (cuatro rondas de 18 hoyos cada una).

    En caso de igualdad en cualquiera de las posiciones que definen las medallas, se

    realizar un desempate al mejor de tres hoyos adicionales.

    El rugby tambin regresar a los juegos despus de muchos aos (exactamente 92)

    ya que form parte del programa olmpico por ltima vez en Pars 1924. Se disputar

    en la modalidad de seven (siete contra siete) y tanto en el torneo femenino como en el

    masculino participarn 12 selecciones nacionales, divididas en tres zonas de cuatro

    equipos cada una.

    En la primera fase se enfrentarn los cuatro equipos de cada zona todos contra todos.

    Las dos selecciones que obtengan mayor cantidad de puntos en cada zona, junto a los

  • dos mejores terceros, clasificarn a cuartos de final, y a partir de esa instancia se

    eliminarn en enfrentamientos directos hasta llegar a la final del torneo.

    Participantes y medallas a repartir

    En Ro 2016, se prev la participacin de unos 10.500 deportistas representantes de

    205 pases. En los 19 das que durar la competencia, se repartirn medallas de oro,

    plata y bronce en 306 pruebas (136 femeninas, 161 masculinas y 9 mixtas).

    Participacin argentina

    Cuando todava resta un ao para el comienzo de las competencias, la Argentina ya

    cuenta con deportistas clasificados en diez deportes, aunque en la mayora de las

    disciplinas el proceso clasificatorio recin est comenzando.

    Sera muy prematuro realizar pronsticos sobre las posibilidades de nuestros

    deportistas en los Juegos, a tanto tiempo del comienzo y cuando ni siquiera se sabe en

    la mayora de los casos quines sern los clasificados.

    Una tentacin en la que no debe caerse es la de realizar proyecciones sobre la base de

    los resultados en los Juegos Panamericanos, ya que algunos deportes o especialidades

    ni siquiera forman parte del programa olmpico. Adems, en otras disciplinas no han

    participado en Toronto 2015 los mejores representantes de algunos pases, y en

    determinados deportes el nivel de los pases americanos se encuentra rezagado

    respecto al de otros continentes.

    Para citar slo algunos ejemplos, el karate, el patn artstico y el patn carrera,

    deportes en los que se obtuvieron cuatro medallas de oro en total, no forman parte de

    las competiciones olmpicas. Lo mismo ocurre con determinadas especialidades de la

    vela, como las J-24 y lightning (ambas con oro para Argentina en Toronto) y la snipe

    (plata).

    Tampoco las dos medallas doradas en tenis tienen proyeccin olmpica, ya que en los

    Panamericanos no particip ningn jugador ubicado entre los 100 primeros del

    ranking. En otros casos, las medallas obtenidas tienen valor por s mismas pero no

    necesariamente garantizan expectativas de una buena ubicacin en Ro, como en los

    casos del vley de playa, remo y canotaje, entre otros.

    Por eso, no hay que exagerar las expectativas y esperar quizs un crecimiento

    moderado en algunos deportes, del mismo modo que ocurri en los Juegos

    Panamericanos. Un objetivo ajustado a la realidad sera quizs igualar o superar

    levemente las seis medallas de Pekn 2008 (en Londres 2012 se obtuvieron cuatro) e

    incrementar la cantidad de diplomas (los obtienen quienes culminan entre el cuarto y

    el octavo puesto). Pero todo pronstico resulta muy relativo, sobre todo en algunas

    disciplinas de gran paridad, en las que la ubicacin final no depende nicamente del

    apoyo (estatal y privado) y del entrenamiento del atleta, sino de cmo se encuentre el

    deportista el da de la competencia y de su capacidad psicolgica para afrontarla.