A TRAVES DEL OBIETIVO;1] El EJEROTD;0] del...

Post on 12-Oct-2018

215 views 0 download

Transcript of A TRAVES DEL OBIETIVO;1] El EJEROTD;0] del...

EL MtTNDO DEPORTIVOLunes, 1 deabrll!e1

CORTIZO:«HA SIDO UNA LASTIMA NO HABER METIDO VN

GOL HACIA EL FINAL DEL PARTIDO, PORQUE EL EM-PATE HA SIDO ARRANCADO A PULSO Y ESTA VICTORIA MORAL MERECIO HABER SIDO, POR LO TA!TO, VICTORIA EFECTIVA Y NO EMPATE.»

Imperaba en el vestuario barcelonista un poco de desánimo anteel resultado nulo del encuentro. Segarra es siempre de los primerosen cambiar de ropa y reunirse con los suyos.

—,Qué nos dice el capitán del empate a cero, repetición del re-gistrado con el Sevilla en este mismo campo, en el último encuentro de Liga que se jugó antes del de esta tarde?

—Que ha jugado el Zaragoza con el mismo empeño que el Se-villa, de no dejarse marcar un gol; como si lo mismo que al equipoandaluz, le estuviese apremiando escapar de la zona de promoción.

—De todos modos, el Barcelona ha tenido muchas oportunidadesde meter el balón en la portería que se echaron a perder.

—Tengo la impresión de que la única preocupación del Zaragoza,esta tarde, ha sido la de no dejarse meter un gol, antes que la deganar el partido. Nosotros no hemos tenido suerte.

—Ha sido un partido de lineas defensivas. superando a dos de-lanteras totalmente ineficaces.

—No diga usted eso. Se ha jugado para ganar. Hemos tenidonosótros muchas más oportunidades que el Zaragoza, que nunca diosensación de peligro al aproximarse al área de Pesudo. Una pruebade ello es que no ha tocado nuestro guardameta más allá de cincoo seis veces la pelota.

—Estaba escrito que el Barcelona este año terminaría la Ligaasí. Fijate en un curioso detalle. Vosotros empatasteis a cero conel Sevilla y el Elche acaba de ganarle esta tarde por ocho golesa uno.

***

Cortizo se hallaba en la piscina, bañándose «en agua de rosas».Más por la satisfacción del empate que por la agradable tibiezadel agua, después del esfuerzo físico en el terreno de juego.

Al salir de la pileta, secándose con una toalla, nos atendió conoptimismo.

—He pasado unos días «iii jugar — dijo — pero estoy bien deforma. He vuelto con suerte.

—Satisfecho del empate?—Si. Pero ha sido una lástima no haber metido un gol hacia el

final del partido. Porque el empate ha sido arrancado a pulso y estavictoria moral mereció haberse convertido en efectiva.

—La forma de jugar me pareció planteada con la idea de Ile-varse un punto a Zaragoza.

—En eso del planteamiento de un partido, muchas veces cola-bora también la falta de eficacia del adversario cuando no se con-sigue deshacer una defensiva cerrada. Ha tenido el Barcelona mu-chas ocasiones buenas. La forma de llevar el balón, por la zonacentral del campo, no cabe duda que tuvo cosas brillantes. Pero cerca del área no pudieron descomponer nuestra cerrada defensiva.Ya le digo que un gol. faltando poco para terminar, nos habríaparecido «de perlas)), esta tarde.

—,Tanto interés había, por parte del Zaragoza, por anular alBarcelona en su campo?

—Nos interesa llevamos el tercer lugar de la clasificación. Con unpoco ‘ de suerte, todavía llegaríamos a tiempo.

—Bien. Una felicitación y que les aproveche.

A. O. II,;1]

El EJEROTD;0]No pudo ayer el Barcelona poner a su favor el platillo de

la balanza, en un partido de escasa calidad, aunque no huérZafo, como compensación, frente a un adversario que desdeun principio había renunciado abiertamente a atacar, que eslo mismo que sacrificar las opoitunidades de ganar, para sae-gurar la posibilidad de no perder.

Falló ayer en el Barcelona ese eje que permite enlazar lasdos grandes partes — retaguardia y vanguardia — de todoequipo y sobre el que gravita su peso y responsabilidad.

Se rompió, en una palabra. el Barcelona de ayer, por sueje, por esa zona de vital importancia donde se tamizan y sehace perder Zuerza a los ataques del equipo contrario y dondeal mismo tiempo se fraguan los avances propios. canalizandoesfuerzos, abriendo brecha para la entrada en juego de la artillería que abate, en definitiva, los obstáculoS.

No. decididamente no tuvo ayer el Barcelona esos hombres necesarios en el centro del terreno para imponer su ley con habilidad suficiente para hallar el resquicio que se precisabaentre la barrera humana que ante la meta de Cardoso se habíaedificado, con el apelotonamiento — ordenado. eso sí — dehombres, y ese fallo lo pagó a caro precio el cuadro azuigranaa lo largo de un partido que, entre otras cosas, ha venido ademostrar la falta de base de esa corriente que algunos seempeñan en hacer creer, de descenso de masa de aficionadosque continúan déndose cita en los graderíos, incluso cuando,como ayer, los puntos en litigio tienen una importancia relativa.

Porque si es cierto aquello de que los duelos con pan sonmenos, el Barcelona puede consolarse al comprobar que enla mayoría de los partidos de la actual temporada las recaudaciones son superiores a las registradas el pasado año.

E. L. JIMENO

GONZALVOEs la otra cara. Sin embargo, no se exterioriza. Ni achaca a la

mala suerte el resultado...—Si algún equipo hizo méritos para ganar fue el nuestro. Creo

que mis defensas aún han de ver a los delanteros contrarios. Asísólo se puede ganar en un golpe de suerte.

—La talla de los atacantes barcelonistas frente a defensas fuer-tas no es handicap?

—Hombre, la estatura no croo que sea fundamental. Yo creo quemis hombres tienen clase para no preocuparse de los defensas «torre)). Se ganó «ii Valencia y no eran precisamente enanos.

—El Barcelona vuelve a no tener ningún positivo. ¿Pese a ellocotinúa creyendo en su recuperación?

—Esto creo que los aficionados pueden afirmarlo. Aritos había par-tidos que frente a equipos mucho más débiles que el Zaragoza sepretendía no perderlos. Hoy ha sido un forcejeo con la defensa aragonesa. La diferencia es clara, aunque los resultados sean los mismos...

Aun queda tiempo para lograr positivos. Si los delanteros azul-granas no se arrugan, claro... — y.

GARAY--.-El central azul-

grana se vistemuy serio. Peronos responde consu habitual sinceridad:

—E 1 Zaragozaha hecho un ce-

é rrojo que me ha.5.— ----- recordado las ce-rrajerfas de Mondragón, Nuestradelantera malogró algunas buenasoportunidades y eso les dio a ellosmoral a medida que transcurriael partido sin que les marcáramosun gol. Me parece que los delantersa aragoneses no han chutadode verdad a nuestra puerta másde dos veces, y aún esas, desdemuy lejos, lo que demuestra quetodo su ideal consistía en salirimbatidos aunque aburrieran a todo el mundo con su absurda táctica, máxime teniendo en cuentaque ni ellos ni nosotros no po-demos aspirar ni a perder nadaen la Liga que ya termina. Enfin, otro partido sin goles.

C A M P S! El rápido exte

rior ex blanquiazul comenta consus compañeros lamala suerte de ladelantera azuigrana:

—Ya lo ha vistobien claro — nosdice —. Hemos Ju

!r: Agustín PujolLa U.E.F.A., y nuestro representante en ella, Agustín Pujol. siem

pro son noticia. Y más ahora que acaba de ventilarse el feo pleitocon la justa absolución del Real Madrid. Además, acaban de Sor-tearse distintas eliminatorias en los diversos campeonatos continentales y de las correspondientes reuniones siempre habrá salido telade la que cortar algún retalito.

—Protesté en su día ante el Comité de Urgencia de la U.E.F.A.— asegura Agustín Pujol, de buenas a primeras —. Se trataba delas multas que el Comité de Urgencia” quería imponer al Madridy al Benfica. Lo malo es que el reglamento impide a los miembrosde un país intervenir en los asuntos de ese propio país y por esono pude hacer nada, oficialmente.

—Pero en la última reunión...—Tuvieron un gran éxito Saporta y Calderón. Ya estaba aclarado

que en España los socios no tienen el carácter de accionistas. Y porparte de los enviados del Real no hubo sino brillantez expositiva enla defensa de la solicitada reparación que se estimaba injusta.

—.Y qué pasó con el asunto portugués?—Se le atribuía no haber aceptado que se televisara el Santos-

Benfica, por la segunda final de la Copa Intercontinental. Y consecuentemente se le solicitaba el vemticinco por ciento que corresponde al organismo europeo por los derechos de la T.V. Quedó en nadala solicitud, como sugerí en todo momento, por trataras de unaevidente confusión y solamente ha quedado una sanción simbólicade 2.000 francos suizos por otros pequeños asuntos referentes a taquillajes mal calculados.

—,Qué pasa con los juveniles?—Expuse ml protesta por la confección de los grupos de zona.

Me parece Impropio que España deba siempre acoplarse a Francia,Italia, etc.

—,‘,Y el «forfait» de Alemania Oriental?—Ha servido para calificar de oficio a Checoslovaquia y Rusia.

Más logico hubiera sido cubrir la baja en una «poule» compuestapor los equipos eliminados. Para el año que viene Irán las cosas deotro modo.

—,,Qué hay de posibles modificaciones en la reglamentación delTorneo de Selecciones Nacionales?

—En junio, en Madrid, se resolverá la propuesta de confeccionarocho grupos para la próxima edición. Los ocho vencedores ofreceríanposteriormente cuatro vencedores que podrían calificarse con elcampeón mundial, con dos selecciones sudamericanas y un octavoequipo del resto del inundo para unos verdaderos y selectos CanipeonatoS Universales.

—Volvamos a España. A este Barcelona - Zaragoza que ya está en SU mitad.

—Cuesta mucho hacer goles. El fútbol barcelonista es demasiadohorizontal. El once necesita mejorar.

—Con los mismos mimbres?—O con otros.—Y entonces los goles llenarán cestos.

Luis LATNZ

Tarde soleada, pero fría. Fría, muy frías ‘ además,con un ventarrón que recordaba el Moncayo...***

La delantera del Barcelona borda la jugada, pero deremate anda mal. Tan mai, que incluso parece que losdefensas aragoneses son extraordinarios.,. ¡Y había queL ver lo que fallaron!...

***Los mejores chutadores azulgrana fueron Segarra, Ver-

gés y Foncho. ¡Sin comentarios!***

López Zaballa parece un jugador más. Por dos veces le-Manteniendo la tradición di terceptó la jugada con su cuerpo. Pero daba igual, por.

temporadas anteriores, el Zarago- que si él no andaba por medio, allá estaba la nube blancaza volvió a sacar tajada de su aragonesa.confrontación con el Barcelona en * * *el Gran Estadio. Esta vez un cm- El páblico se iinpacienta. Zaldúa y Pereda rematanpate sin goles, a través de un fuera, y llega el descanso con un cero así de grande enpartido que no pasará precisamefl los dos casilleros. ¡Ay. ay, ay!te a la historia por su brillantez. * * *Dirigió el encuentros el señor Ló- ¡Pero que buenísimo es Sigi. . . jugando atrás! Menospez Zaballa, del Colegio Vizcaíno. mal, porque si le da por irse «p’alante», el pánico hubieNuestro hombre regresó al vestua- ra sido mayor. El peruano, que no costo precisamente unrio manteniendo su voluminosa Perú, demostró que tiene una izquierda de torero caro.humanidad erguida, como un sol- * * *dado inglés y en su semblante se El árbitro no concede nunca la ley de la ventaja, loreflejaba el esfuerzo atlético res- que da ventaja al Zaragoza, que se defiende como puede-usado con SU indumentaria em- y ustedes ya me entienden.papada de sudor... * * *

—Hacia mucho tiempo que no El frío sigue en aumento. Tanto en el ambiente comole veíamos por aquí — le decimos, en las repletas gradonas. Y el público opta por «tanguear»tras el saludo. COfl las manos. Suponemos que para entrar en calor...

—Pues, si. La temporada ante- Pero no era ello verdad, toda vez que pronto sustituyó lasrior me correspondió dirigir cua- «palmas argentinas» por pitos estentóreos. ¡Esto se ponetro encuentros consecutivos al Bar- mal!celona, pero esta vez no. * * *

—LEs la primera vez que din- ¡Por fin el gol! ¡Ya era hora! ¡Lástima que Re loge mi encuentro en el que inter- machacó después que el señor López Zaballa había ceSa-viene el Barcelona esta tempO- lado fuera de juego del pequeño ex ilicitano. ¡Una vesrada? que había hecho diana,..!

—No. Le arbitré el encuentro * * *que jugó en Pamplona con el Osa- Creíamos que César era leonés, pero es un aragonéssuna. auténtico. De arriba a abajo. ya que es tan testarudo que.—,Existe diferencia entre aquel se ha empeñado en que el Barcelona no gane nunca a SUBarcelona y el de esta tarde? equipo desde que es entrenador, ¡No veas! Salir inibatido

—Una diferencia enorme ; un siempre frente al Barça.gran abismo. Hoy el Barcelona ha José M.° MIEDESjugado muchísimo y ha atacado jconstantemente.LO : sión.

—Ha sido difícil para usted elencuentro?

—Cuando no hay goles siemprees más difícil, porque cualquiererror puede traer graves consecuendas,

—Hoy no los ha tenido?—Tengo la conciencia tranquila

y estoy muy satisfecho de mi a-.tuadión.

—,El gol anulado al Barcelona?—!Por favor, hombre! No me

hable usted de gol anulado.sido un fuera de juego clarisimo.Yo estaba «pegado» a la jugaday el jugador azuigrafla estaba al-go así como dos metros adelantado.

—,,Le molesta que el públicOcensure airadamente SUS decisiones?

—El apasionamiento, a veces, riodeja ver a los aficionados las iii-correcciones del juego.

—El presidente del Colegio Nacional, señor AsenSi, dijo ayer, enT.V., que muchos aficionados noconocen el reglamento. ¿Oplna ns-ted también así?

—Muchos aficionados e inclusoalgunos jugadores, lo desconocen.

Esta es la pena.Mario DURAN..... .._...... ........ —.— . .

Bert

,, : .,‘

1

EPTIMAPAGINA

A TRAVES DEL OBIETIVO;1] Que øphc Yd.del pttIde?;0]

OPINAEL ARBITROPREGUNTAS

PARA

UM ENTRENADORESSol en los graderíos. Sombras en los vestuarios. Qué tarde tan

iagnifica! ¡Qué partido...! Los zaragocistas están contentos. Esto es jugar una sola parti

cipación a la lotería y que te toque el gordo. Los azulgranas dec’ep::: cionados. Es lógico. Vayamos, pues, con el entrenador a quien le

sonríe la fortuna.

Le pm

VA.R.EÑ EL FUTBOL k;;:ijiiñi,

SEGARRA:

CESAR

untan que cuando vendrá al Barcelona. Dice que cuando paciencia. Más de una vez me lo han prometido. Creo

entrenadores alguna vez mi sueño se convertirá enEn el partido jugado ayer en el «Camp Nou». no hubieron goles, siendo la tónica general del mismo • , entrenaré al Barcelona...completo y absoluto domhuio del equipo azuigrana, que fue tan persistente como esteril ante la ce- . crees que sentado en el banquillo del Barcelona se hubierarrada defensa de los aragoneses, que supieron cerrar a cal y canto su porta!. El grabado superior roto el cerrojo zaragocista?muestra una de las oportunidades perdidas, al rematar infructuosamente Re sin consecuencias. Eac- —Hombre, lo cierto es que todos los equipos. incluido el Barco-ta imagen ocurre en la inferior, en que el testarazo de Zaldua salio alto por escasos centimetros, lona, juegan a la defensa cuando salen de casa. Lo importante es

haciendo asimismo inútil el esfuerzo del delantero barcelomsta. — (Foto Bert) destruir ese sistema. Sin embargo, hemos de convenir que si algún______________________________ equipo mereció ganar fue el Barcelona. Sinceramente. tuvieron mala

- suerte...—.El Barcelona te gustó ms ahora o cuando fueron a La Ro-

mareda?—Ahora, sin ningún género de dudas. En La Romareda no me

convencieron. Sin embargo, el segundo tiempo de hoy lo han jugadomuy bien.—.El Zaragoza juega con ese sistema defensivo siempre que salefuera?—En realidad nosotros no pretendemos nunca jugar a la defensi

va. Hoy el Barcelona ha presionado desde el comienzo y tuvimos queorganizar nuestras líneas de atrás. Ten en cuenta que nosotros tena-mcc un equipo que vale dos pesetas. Y en cambio, el conjunto azul-grana vale una fortuna. Es de presumir que tenga algún delanterocapaz de romper nuestra defensa.

—Si te permitieran llevarte a uno de ellos a tu equipo, ¿por cuálte decidirías?—Sin ninguna duda. por Pereda. Es el que más me ha gustadoy el que máa se ha visto...Igualito que los delanteros zaragocistaS. Había que buscarlos en-

tre sus defensas.

F/!j/L:h z ri«TENGO LA IMPRESION DE QUE LA TJNICA PREOCt

PACION DEL ZARAGOZA, ESTA TARDE, HA SIDO LADE NO DEJARSE METER UN GOL ANTES QUE LA DE

GANAR EL PARTIDO. NOSOTROS NO HEMOS TENIDOSUERTE...»

Es locutora de «La Voz de Cataluña». Empezó en la profesión alos dieciséis años. Se llama Maríadel Pilar Gil.

—Soy «viejita» ya en la radio.Llevo cinco años de plantilla.

—Vienp al fútbol por vocacióno por obligación.

—Un poco de todo, quizá. Antea acudía al fútbol acompañadade mis padres...

—Ahora?—Me acompaña mi novio. Téc

nico de la emisora.—Sabrá de fútbol. Digo. ..

—Voy aprendiendo poco a poco.Sé, por ejemplo, que no hay fue-ra de juego en primera jugada,en un saque de esquina o de banda. Y poco más.

—Qué ha vistO en estos prime-ros cuarenta y cinco minutos?

—He visto un predominio casitotai del Barcelona.

—Lo mejor hasta el momento?—Quizás una jugada de Pereda

que la ha finalizado con tiro apuerta que merecía ser gol. Elbalón ha rozado la cepa del pos-te. ¿Digo bien?

—Muy bien, señorita. Y ¿sientepredilección pot determinado CO-br de camiseta?

—Si Tengo simpatia por el Bar-e1ona. Pero me gusta que gane.1 Español

—LEs partidaria usted de la cantora?

—Cara a la afición, creo quereunir un conjunto eminentemente regional seria muy estupendo.Cara a lo deportivo...

—Siga por favor, señorita.—Yo creo que si el Barcelona

no puede reunir los elementos te-dispensables de la cantera paraformar un equipo que le permitacodearse con los mejores conjuntos, no ya sólo nacionales, sinoextranjeros, tiene que acudir a otros morcados a pertrecharse demercancía para en lo deportivoestar a la debida altura de su bis-toria futbolística.

J. N.;1]

a;0]CAR

garlo más, hemos dominado más yhemos disparado más, pero sinresultado alguno. Con ese sistema es imposible que el públicodisfrute. Además, el Zaragoza hatenido muchísima suerte, y el he-cho de retrasar a casi todo elequipo ha determinado un embotellamiento en su área que les haservido para llevarse el empate.¡Qué le vamos a hacer!

ZALDUA Está malhumo—J rado el muchacho. —Disgustado lo

estoy porque el partido lo debL . mos resolver yaL en el primer tiem

po, en que hemosdisparado mucho,

—- pero sin suerte enlos remates. La defensa ha tenido,además, mucha suerte, pues en al-gunas ocasiones les ha salvado laProvidencia. De ellos me han gustado el meta, pero el que más,Pepm, Santamaría y Marmlino.No obstante, debimos haber ganado en todo momento, pero elfútbol tiene estas cosas.

J. M. M.

D O 5 0 lir imbatido. Las cosas y tácticaEl meta zarago- del fútbol pueden o no gustar,

cista está sereno pero cada equipo lucha a su ma-y satisfecho. Nos nera por evitar ser derrotado. Yadice: imagino que todos dirán que el

—No basta Con Barcelona dominé más que nos-dominar y atacar otros, pero es igualmente ciertocontinuamente pa- que estuvo remiso en el remate,rs ganar. Es mO- porque nuestros defensas y guarn e s t e r disparar dameta lo impidieron. El Barcelo

.-.——-——-— con acierto y de- na ha estado mejor aquí que encisión para marcar goles y eso, Zaragoza.esta tarde, no lo ha hecho el Bar-celona, pese a reconocer que nos ha dominado en la mayor parte Sonriente, y co-.del choque. No diré que nosotros mo siempre, optidebíamos de ganar, pero nada bu- mista, nos dice dehiera sido de extraño, por cuanto buenas a prime-nuestros contraataques fueron más ras:peligrosos, claro que la defensa —Reconozco quey portero azuigranaS estuvieron ‘—““s suerte enbien. Hemos de admitir el resul- ma, dondetado como justo. Esa es, al me- ... nosnos, mi honrada opinión. .....-.---/ lles algo. Es-

ta vez ha sido un empate, aun re-5 1 G 1 conociendo que el Barcelona jugó

,.-.-... El peruano está al ataque que nosotros, pero

1 nfo rm aci 6 n también muy con- también pudimos darles un dis. .. cumplir diecinue do fortuna en algunas aisladas

g rauca: ve años y ya le 9casiones. Nosotros hicimos el

__j_VallsI.......... tento. Acaba de gusto mayor si hubiéramos teni1 Veamos ahora 10 imbatidos. Todo el Barcelona me —Considero que quizás esta ves ita estado ini e-han visto ustedes. juego que nos convenía y salimosque nos dijo : ha gustado, como siempre, pero...-.-: el Zaragoza ha he- rior a qtras,

=— cho el partido que debía para sa- J. M.a M.

uA TODOS LOS VIERNES

Página EspecialCinematogi4fica