9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.

Post on 18-Jul-2015

119 views 5 download

Transcript of 9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.

EL SEGUNDO FRANQUISMO.Evolución socioeconómica del Segundo Franquismo.

LA EVOLUCIÓN ECONÓMICA:

EL DESARROLLISMO.

Plan de estabilización:

-Medidas: controlar la inflación.

-Significado: permitió romper definitivamente con el modelo autárquico y apostar por una economía de mercado dando paso hacia un modelo de economía liberal.

Los planes de desarrollo: se aplicaron cuatro

que constituyeron un ejemplo de planificación indicativa.

El desarrollo de la actividad económica:

-Modernización agraria.

-Industrialización.

-Auge de la construcción (éxodo rural y urbanización).

-El turismo.

-El capital exterior: fuentes.

La Manga (1960-2000) Benidorm (1960-2000)

Las limitaciones del desarrollismo.

-Creciente dependencia de la coyuntura económica exterior.

-Grandes desequilibrios regionales.

-Inexistencia de una reforma fiscal que permitiera hacer frente a los gastos sociales.

-Control de la economía por parte de la banca privada y

concentración del poder económico.

Los desequilibrios regionales

LOS CAMBIOS SOCIALES.

La sociedad española en los años sesenta: Migraciones y desequilibrio.

El crecimiento de la población y de los servicios públicos.

Indicios de modernización: hacia la sociedad del consumo.

Los Beatles en España-1965