9 uni pluricelulares_1

Post on 28-Jul-2015

385 views 0 download

Transcript of 9 uni pluricelulares_1

TEMA 9 : ORGANISMOS UNICELULARES

Y PLURICELULARES

TEMA 9 : ORGANISMOS UNICELULARES

Y PLURICELULARES

1. Organismos uni y pluricelulares1. Organismos uni y pluricelularesProcariotas: Son siempre unicelulares. Algunos forman colonias de individuos no diferenciados.Eucariotas: Pueden ser

Unicelulares: protozoos.Pluricelulares: Formados por células especializadas que viven en coordinación.

Diferenciación celularDiferenciación celular

Los organismos pluricelulares se forman a partir de un cigoto, que se divide por mitosis. Las primeras divisiones forman células totipotentes, capaces de originar un organismo completo.En sucesivas divisiones las células son pluripotentes, capaces de diferenciarse en cualquier tipo celular, pero no de formar organismios completos. Son la células madre.

Diferenciación celularDiferenciación celular

Las células adoptan formas diferentes dependiendo de su función, y se agrupan en estructuras más complejas:

Tejidos: Células parecidas con la misma función.Órganos: Asociación de tejidos en una estructura para realizar funciones determinadas.Aparatos y sistemas: Agrupación de órganos para realizar una función. Normalmente se llaman aparatos si están juntos, y sistemas si están dispersos.

Todas tienen la misma información genética, pero expresan distintos genes.

Diferenciación celularDiferenciación celular

2. Funciones vitales2. Funciones vitales

NutriciónRelaciónReproducción

Función de nutriciónFunción de nutrición

Los seres vivos obtienen la materia y la energía que necesitan para formar sus propias estructuras y para realizar sus funciones vitales.Organismos autótrofos: Fabrican materia orgánica a partir de inorgánica. Son los productores de los ecosistemas.Organismos heterótrofos: Se alimentan de materia orgánica. Son los consumidores y los descomponedores.

Función de relaciónFunción de relación

Los organismos captan estímulos del exterior (y del interior) y elaboran respuestas.Para realizar respuestas coordinadas , los seres pluricelulares tienen sistemas de coordinación: nervioso (rápido) y endocrino (lento).

Función de reproducciónFunción de reproducción

Reproducción asexual: Un individuo se divide y da lugar a nuevos individuos genéticamente idénticos (clones).En seres unicelulares hay varios tipos:

Bipartición: Dos individuos hijos del mismo tamaño.Gemación: Dos individuos hijos de distinto tamaño.División múltiple: Se forman varias células hijas.

Ventajas: Proceso rápido y sencillo. Sólo se necesita un individuo.Desventajas: Todos los individuos son idénticos.

Reproducción en unicelularesReproducción en unicelulares

Bipartición

Gemación

División múltiple

Reproducción sexual: Dos gametos haploides, que proceden de dos individuos distintos, se fusionan mediante fecundación y originan un cigoto diploide, que da lugar a un nuevo organismo.Ventajas: Aumenta la variabilidad genética. Favorece la evolución.Desventajas: Es más costoso, más lento, y produce menos descendientes.

Función de reproducciónFunción de reproducción

Reproducción sexualReproducción sexual

Organismos con sexos separados: se llaman dioicos (vegetales) o unisexuales (animales).Organismos con ambos sexos en el mismo individuo: se llaman hermafroditas o monoicos.

Ciclos biológicosCiclos biológicos

Ciclos biológicosCiclos biológicos

Ciclos biológicosCiclos biológicos

Un organismo adulto diploide, el esporofito, forma meiosporas haploides por meiosis. De ellas se desarrollan organismos haploides llamados gametofitos, que forman gametos por mitosis. Los gametos se fusionan y dan lugar a un esporofito diploide.

Ciclo diplohaplonte: