8 marzo 2005

Post on 11-Apr-2017

21 views 0 download

Transcript of 8 marzo 2005

FECEAV

FEDERACIÓN DE COLECTIVOS DE EDUCACIÓN DE PERSONAS

ADULTAS DE VALLADOLID

8 MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

TRABAJADORA

ORGANIZA

FECEAV

La celebración del Día de la Mujer se venía organizando de forma independiente en cada colectivo. En este año 2005 desde la Comisión de Participantes, formada por educadoras y participantes, pensamos en introducir un elemento diferente: continuaríamos con la reflexión y la fiesta en torno al 8 de marzo, pero centraríamos las actividades en el encuentro de personas del mismo nivel educativo provenientes de cada una de las zonas en las que trabajamos.

Se pretendía que los-las participantes de los niveles más básicos encontraran un marco de confianza en el que participaran más espontánea y abiertamente.

Se elaboraron guiones de reflexión previa en las aulas, convirtiendo el encuentro del día 8 de marzo en el momento de la puesta en común y la fiesta con los otros grupos de su mismo nivel.

Esos guiones fueron diferentes para cada nivel educativo, centrándose en aspectos distintos de la igualdad de derechos.

La Comisión de Participantes redactó un manifiesto que se leyó al finalizar cada actividad.

Como fin de fiesta, todos los grupos, de todos los niveles, se reunieron en el centro de la ciudad para sumarse a la manifestación convocada en esa jornada por los movimientos asociativos.

MUJER Y HOGAR

ALFABETIZACIÓN

Y

NEOLECTORES

En el Centro Cívico Huerta del Rey los grupos de Alfabetización y Neolectores pusieron en común las conclusiones de una encuesta realizada previamente en el aula y debatieron sobre la mujer y el hogar después de ver el vídeo “De la sartén al libro”.

MUJERES EN LA CULTURA,

MUJERES EN LA SOMBRA

CULTURA BÁSICA

ENENM

En el Centro Cívico de Pilarica los grupos de Cultura Básica expusieron los trabajos de investigación realizados en el aula bajo el título “Mujeres en la Cultura, Mujeres en la Sombra”.Cada grupo presentaba a una mujer que hubiese destacado en un campo de la cultura, y así hablamos de:

Margarita Salas Victoria de los Ángeles Carmen Amaya Wangari Maathai María Zambrano Frida Kahlo

MARGARITA

SALAS

FRIDA KAHLO

CARMEN AMAYA

Una bailaora apasionada

VICTORIA DELOS ÁNGELES

la gran soprano de la dulzura

MARÍA ZAMBRANO

WANGARI MAATHAI

DEBATE

ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

PARTICIPACIÓN

Y

DIÁLOGO

En el Centro Cívico Delicias los grupos de Debate, Animación Sociocultural y Participación y Diálogo disfrutaron de una mesa redonda sobre “Mujeres del Mundo”, en la que participaron mujeres de distintas culturas:

China Burkina Faso Zimbabwe Colombia Uruguay

PRIMER Y

SEGUNDO

CICLO

DE

SECUNDARIA

En el Centro Cívico de Pajarillos los participantes de Graduado de Secundaria realizaron un taller de ritmos y abrazos. Previamente en el aula se había definido el concepto de tiempo libre y se había debatido sobre la mujer y el tiempo libre.

MUJER Y TRABAJO

Formación profesionalizarte

En el Centro Municipal de Educación de Personas Adultas los grupos que participan en las distintas ramas de la Formación Profesionalizante asistieron a una charla coloquio con Nina Infante, miembro de la coordinadora de mujeres.

MUJER Y LITERATURA

Tertulias Literarias

En el Centro Cívico de Esgueva se reunieron los grupos de Tertulias Literarias para intercambiar experiencias y libros.