7) Peligros de Espacios dos

Post on 12-Jun-2015

1.720 views 0 download

Transcript of 7) Peligros de Espacios dos

Espacios Confinados

GGSSSSGLOBAL SAFETY GLOBAL SAFETY SYSTEMSSYSTEMS

IntroduccónObjetivo del Curso:Despues del curso el participante va poder saber:

1. Que es un Espacio Confinado.

2. Tipos de Espacios Confinados.

3. Peligros y Riesgos en Espacios Confinados.

4. Como protejer el trabajador en Espacios Confinados.

Definición de Espacios Confinados

• Cualquier espacio suficientemente grande para que un empleado pueda entrar.

• Tiene entradas o salidas restringidas y no esta designado para ocupación continua de los empleados.

• Tiene potencial de peligro relacionados a las condiciones atmosféricas( Tóxicas, inflamables, de asfixie) sumergimiento o cualquier otro peligro.

Ejemplos de Espacios Confinados

Tipos de Espacios Confinados

• Calderas

• Tuberia

• Tanques de Reacción o Proceso

• Molinos

• Tanques Sépticos

• Silo, Tanques de almacenaje

• Manhole

• Trincheras

• Excavaciones mayores de 4 pies de profundidad

Pueden contener una atmósfera peligosa o potencialmente peligrosa.

Pueden contener un material que puede sumergir a un empleado.

Pueden contener paredes que convergen hacia adentro o piso que la pendiente desciende y se estrechan en un área mas pequeña en la cual puede atrapar o aficiar al trabajador.

Pueden contener otros peligros serios físicos tales como máquinas sin protección o cables vivos expuestos.

Deben ser identificado por el empleador el cual debe informar a los empleado expuestos de la existencia y localización de tales espacios y sus peligros.

Peligros En Espacios Confinados

Riesgos en Espacios Confinados

• Riesgos Físicos

• Deficiencia de Oxígeno

• Combustibilidad

• Contaminantes tóxicos en el aire

• Calor

Riesgos Físicos

• Maquinarias o partes móviles como agitadores

• Calor

• Ruidos

• Líquidos o Gases

Deficiencia de Oxígeno

• La deficiencia de Oxígeno es el primer peligro en los espacios confinados.

• Valor Mínimo de exposición regulado por OSHA es de 19.5 %

• Nivel Máximo de seguridad es 23.5 %

Peligros

CO2

O2

En un espacio confinado hay una cantidad dada de oxigeno la respiración hace que aumente el dioxido de carbono

Cuando disminuye el oxígeno amenos de 19.5%. la atmósfera está deficiente de oxígeno y pone en peligro la vida e los ocupantes perdiendo la conciencia y muriendo.

Por ciento de Oxígeno en Aire

• 16% - se empieza desorientar

• 8-12% se pierde el conocimiento

• Menos de 8% puede causar la muerte

Señales de Exposición

• Perdida del control muscular

• Confusión mental

• Dificultades al respirar

• La noción falsa de sentirse bien

• Zumbido en los oídos

• Pérdida de la vida

Contaminantes Tóxicos en el Aire

• Provienen de materiales previamente almacenados en tanques o como resultado de recubrimientos , solventes de limpieza o preservativos.

• No se ven ni pueden oler en la mayoría de casos.• Irritan el sistema respiratorio o nervioso• Pueden cortar el flujo de oxigeno

Identificación de Espacios Confinados

• Todos los espacios confinados que requieran permiso para entrar, deberán ser identificados.

Letrero de Alerta

Coloque letreros de alerta donde los peatones puedan verlos.Los letreros deben decir el peligro y la acción requerida

PELIGROApertura en el piso

Mantengase alejado !

Atmósferas Tóxicas

• Productos almacenados en espacios confinados• Gases que se generan cuando se limpia.• Materiales que son absorbidos por las paredes del

espacio confinado.• Descomposición de materiales en el espacio

confinado.

• Trabajo en el Espacio Confinado• Soldadura, cortar,• Pintar, raspar, quitar grasa, sandblasting• Sellar, bondear, derretir

• Áreas adyacentes al espacio confinado

Planificación Antes de Entrar • Equipo para combustibilidad• Equipo para medir oxigeno• Permiso para entrar• Equipo de protección personal• Herramientas• Equipo para ventilar• Equipo de comunicación entre el empleado a

dentro del espacio confinado y el vigilante• Ventilar el área• Se entiende el plan de emergencia

Planificación Antes de Entrar

• Avisar a los departamentos afectados• Tape o desconecte todas las líneas de entrada• Utilice procedimiento de de “lockout/tagout”.• Limpie el área de todo material peligroso• Aplique ventilación de ser necesario

• Utilice barreras de prevención.

Equipo de Seguridad

• Instrumentos para el monitoreo de gases y Oxigeno.

• Sistema de para ventilación• Equipo de protección personal• Equipo para alumbrado• Barreras• Escaleras• Equipo de rescate• Cualquier otro equipo para entrar o ser

rescatado

Empresas pueden:

• Proporcionar a cada trabajador y supervisior entrenaminto para que reconoscan todos los aspectos de espacios confinados (peligros, riesgos, planificacion, entrenamiento, etc)

• Desaroiar un programa de Espacios Confinados para que la gerenzia y los trabajadores comprendan sus obligaciones en el aspectos de los espacios confinados (treas, responsablidades, procedimientos, etc.).

Como protejer el trabajador de los peligros y riesgos de Espacios Confinados.