7. diferencias

Post on 16-Dec-2015

215 views 0 download

description

diferencias

Transcript of 7. diferencias

VOLUMEN DE RELLENOMATERIAL PROPIO (VEXCAVACION= VRELLENO)Cuando en una misma seccin el mismo material de relleno es ntegramente cubierto con el material de corte, logrando asi la MXIMA ECONOMA. En este caso no se adiciona ningn pago por transporte ya que se considera incluido en el pago por la extraccin del corte. El transporte es entonces mnimo, cuando la tierra extrada en una seccin a media ladera se emplea en formar el terrapln de la misma seccin; en este caso el transporte se ejecuta con los mismos equipos de excavacin, lampas, excavadoras, carretillas, tractores, etc. El nico caso en que no habr compensacin transversal, es cuando no se puede utilizar el material de corte en el relleno, en cuyo caso se va a la curva de masas.

MATERIAL DE PRESTAMO Cuando un material de corte es utilizado en un relleno mas alejado, procedemos a transportarlo en el caso que por su distancia respecto al relleno, es mas econmico que tomarlo prestado. Si la distancia es mayor que la distancia libre de transporte(100-150 mt) se pagar un sobreacarreo por M3 formando de esta manera los rellenos con transporte. Si el transporte no sobrepasa la distancia media de transporte (100-150mt) se pagar nicamente por compactacin y perfilado

MATERIAL DE TRANSPORTE

Luego de la compensacin longitudinal, cuando los corte son menores que los rellenos, no hay compensacin, se acudir a las canteras, generalmente a los costados laterales al eje,debiendo ser de tipo granular clasificado as como estar libres de sustancias como materia orgnica, races y otros elementos perjudiciales para la via. Se emplear material de prstamo si resulta mas econmico que el de transporte. Puede resultar econmico usar material de prstamo para los rellenos.

Las cantidades y costos unitarios por metro cubico(M3) estn especificados en las partidas el precio de cada uno incluye equipo y personal calificado

GLOSARIODistancia de acarreo libre:En la construccin de terraceras con volmenes considerables, la longitud del acarreo necesario para colocar los materiales de excavacin en los rellenos correspondientes, ejerce una influencia importante en el costo de operaciones. Debido a que ocurren, en estos casos, variaciones considerables en la longitud del acarreo del material excavado, se ha adoptado la practica de considerar dentro del precio de excavacin, el acarreo del material a cierta distancia que se le denomina distancia de acarreo libre.Esta distancia distancia se ha fijado en 20 metros, metros, o sea una estacin estacin.Distancia de sobre acarreo:Es el transporte de los materiales ya sea de corte o de un prstamo a mayor distancia que la del acarreo libre. A la distancia que hay del centro de gravedad del corte o prstamo al centro de gravedad del terrapln que se forma con ese material, se le resta la distancia de acarreo libre para tener la distancia media de sobre acarreo.